Fumo bravo para niños
Datos para niños
Solanum granuloso-leprosum |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar de Fumo Bravo en la Provincia de Buenos Aires, Argentina
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Género: | Solanum | |
Especie: | Solanum granuloso-leprosum Michel Félix Dunal 1984 |
|
El Fumo Bravo (nombre científico: Solanum granuloso-leprosum) es un tipo de árbol pequeño. Es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en Argentina y Brasil.
Contenido
¿Cómo es el Fumo Bravo?
Características físicas del árbol
El Fumo Bravo es un árbol que puede crecer hasta 15 metros de altura. Sus hojas son sencillas y de tamaño mediano. Tienen un color gris muy particular.
Sus flores son de color violeta y crecen en grupos al final de las ramas. Florece durante la primavera y el verano. Los frutos son como pequeñas bolitas redondas de color naranja. Están cubiertas de pelitos.
Las semillas de esta planta son planas y tienen una forma parecida a la de un riñón.
¿Dónde vive el Fumo Bravo?
Distribución y hábitat natural
Este árbol es heliófilo, lo que significa que necesita mucho sol para crecer. Se encuentra en grandes cantidades en las zonas donde se ha cortado la vegetación. Por eso, se le conoce como una especie pionera en la Selva misionera. Una especie pionera es de las primeras en crecer en un lugar que ha sido alterado. Ayuda a que otras plantas puedan crecer después.
¿Cómo interactúa el Fumo Bravo con otros seres vivos?
Relaciones ecológicas importantes
La corteza del Fumo Bravo es muy atractiva para los tapires. En los lugares donde viven juntos, es común ver los troncos de estos árboles con marcas o heridas. Esto se debe a que los tapires se alimentan de su corteza.
Varias especies de aves comen los frutos del Fumo Bravo. Algunas de estas aves son el naranjero, la tangara sayaca y el zorzal colorado. También se alimentan de sus frutos el zorzal plomizo y el zorzal de pecho blanco.
Además, las orugas de la mariposa "Fueguera" (conocida como Mechantis lisymnia lysimnia) se alimentan de las hojas de este árbol.
¿Para qué se usa el Fumo Bravo?
Usos del Fumo Bravo por las personas
El Fumo Bravo se usa a veces como planta decorativa en jardines.
Sus hojas también se han usado tradicionalmente en algunas comunidades. Se preparan en infusión para ayudar con la tos. En ciertas zonas de Paraguay, se ha reportado su uso en la medicina tradicional para ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Galería de imágenes
-
Ejemplar de Fumo bravo en la provincia de Buenos Aires
Véase también
En inglés: Solanum granuloso-leprosum Facts for Kids