Software libre y de código abierto para niños

La historia del software libre y de código abierto (conocido como FOSS o FLOSS por sus siglas en inglés) comenzó en los años 1980. En esa época, la mayoría de los programas de computadora eran "privativos". Esto significa que solo la empresa que los creaba podía ver y cambiar su código. Sin embargo, algunos programadores empezaron a impulsar proyectos para que el software fuera más abierto.
Antes, cuando las computadoras eran nuevas (en los años 50 y 60), el desarrollo de programas era un trabajo en equipo. Los programadores compartían sus ideas y el código de sus programas. Pero en los años 1960 y 1970, algunas empresas comenzaron a guardar el código de sus programas solo para ellas.
El software libre y de código abierto permite a las personas estudiar, cambiar y mejorar su diseño. Esto es posible porque el "código fuente" (las instrucciones que hacen funcionar el programa) está disponible para todos. Es importante saber que "software libre" no es lo mismo que "gratis". Aunque muchos programas libres son gratuitos, también se pueden vender. La palabra "free" en inglés puede significar "libre" o "gratis", lo que a veces causa confusión.
El término "software libre y de código abierto" combina dos ideas principales. El "software libre" se enfoca en las libertades que tienen los usuarios. El "software de código abierto" destaca las ventajas de cómo se desarrolla este tipo de programas. La Free Software Foundation (Fundación para el Software Libre) explica las diferencias entre ambos. Sin embargo, FOSS o FLOSS se usan como términos generales para referirse a los dos. Recuerda que un programa gratuito no siempre es libre ni de código abierto.
Contenido
¿Cómo Nació y Creció el Software Libre y de Código Abierto?
Las ideas de "código abierto" y "compartir información libremente" existían mucho antes de las computadoras. Por ejemplo, en la industria de los automóviles, hubo un conflicto sobre una patente de motor. Henry Ford y otros fabricantes lucharon contra un grupo que controlaba esa patente. Después de una larga disputa, lograron que se disolviera en 1911. Esto llevó a un acuerdo para que los fabricantes de autos en Estados Unidos pudieran compartir patentes sin pagar entre ellos. Fue como una primera versión de la filosofía del software libre.
El software libre tiene sus raíces en la forma en que trabajaban los científicos y académicos. Compartir el código de los programas era algo normal. En los años 1950 y 1960, los programas no se veían como algo para vender. Eran más bien un recurso que se compartía entre investigadores y usuarios. Grupos como SHARE y DECUS se crearon para ayudar a intercambiar programas. Pero, a medida que desarrollar software se hacía más caro, las empresas empezaron a venderlo. Así fue como comenzaron las licencias que limitaban cómo se usaba y distribuía el software.
En los años 1970 y 1980, la industria del software creció mucho. Con esto, aparecieron reglas y licencias que limitaban el uso de los programas. Las empresas veían el software como algo muy valioso. Por ejemplo, AT&T empezó a limitar la distribución de UNIX. En 1976, Bill Gates escribió una carta famosa criticando que se compartiera el software libremente, llamándolo "robo". Al mismo tiempo, surgieron redes como Usenet que permitieron a los programadores conectarse y compartir programas más fácilmente. Esto ayudó a sentar las bases de la comunidad de software libre que conocemos hoy.
Organizaciones y Reglas del FLOSS
Hay organizaciones importantes que apoyan y definen el software libre y de código abierto.
Para el software libre, existe la Free Software Foundation (FSF).
Para el software de código abierto, está la Open Source Initiative (OSI).
Ambas organizaciones se enfocan en diferentes aspectos de cómo se usan y distribuyen los programas. También establecen las "responsabilidades" de los usuarios. Por eso, existen diferentes tipos de licencias que los distinguen:
- Licencias de código abierto (para programas de código abierto).
- Licencias libres (para programas libres).
- Algunas licencias libres tienen "protección heredada" y otras no.
¿Qué Diferencia al Software Libre del Código Abierto?
Para que un programa sea considerado "libre" o "de código abierto", debe cumplir ciertas reglas:
Las 4 libertades del software libre | Las 10 reglas del software de código abierto |
---|---|
Libertad 0: Puedes usar el programa para cualquier propósito que quieras. | Libre redistribución: El software se puede regalar o vender sin problemas. |
Libertad 1: Puedes estudiar cómo funciona el programa y cambiarlo. Para esto, necesitas poder ver su código fuente. | Código fuente: El código fuente debe estar incluido o ser fácil de conseguir. |
Libertad 2: Puedes compartir el programa con otras personas para ayudarlas. | Trabajos derivados: Se debe permitir que se compartan las versiones modificadas del programa. |
Libertad 3: Puedes compartir tus propias versiones modificadas del programa. Para esto, también necesitas poder ver su código fuente. | Integridad del código fuente del autor: Las licencias pueden pedir que las modificaciones se compartan solo como "parches" (pequeños cambios). |
Sin discriminación de personas o grupos: Nadie puede ser excluido de usar el software. | |
Sin discriminación de áreas de uso: No se puede prohibir que empresas o negocios usen el software. | |
Distribución de la licencia: Los mismos derechos deben aplicarse a todas las personas que reciban el programa. | |
La licencia no debe ser específica de un producto: El programa no puede tener una licencia que solo funcione si es parte de un paquete más grande. | |
La licencia no debe limitar otro software: La licencia no puede obligar a que otros programas que se distribuyan junto con este también sean de código abierto. | |
La licencia debe ser neutral en tecnología: No debe requerir que aceptes la licencia de una forma específica, como haciendo clic en un botón. |
- Es importante saber que para las libertades 1 y 3 del software libre, siempre necesitas tener acceso al código fuente.
- La libertad 2 se refiere a que puedes cambiar y compartir el software libremente, siempre que la licencia beneficie a la comunidad.
¿Cómo Influye el Software Libre en Otros Campos?
El software libre ha tenido un gran impacto en los gobiernos y las instituciones públicas. Muchos buscan usarlo para no depender tanto de las empresas que venden software propietario. Países como Alemania y Brasil han adoptado políticas para usar más software libre en sus oficinas. Esto incluye sistemas operativos como Linux y otras aplicaciones de código abierto.
Un ejemplo famoso es la ciudad de Múnich, Alemania. En 2003, decidieron cambiar sus sistemas a LiMux, una versión de Linux creada para el gobierno. Aunque el proyecto tuvo algunos retos, inspiró a otras ciudades a considerar el software libre. Esto les ayudó a mejorar la seguridad y a ahorrar dinero. Brasil también ha hecho cosas parecidas, usando soluciones de código abierto para ser más independientes en tecnología.
La influencia del software libre también se ve en la "cultura abierta" y la ética hacker. Ha inspirado movimientos como Creative Commons y el movimiento Open Data. Estos movimientos comparten ideas clave con el software libre, como promover el acceso libre y la colaboración.
Creative Commons, creada en 2001, ofrece licencias que permiten a los creadores compartir su trabajo de forma flexible. Esto facilita la colaboración global y el acceso a la cultura digital. Por otro lado, el movimiento Open Data busca que los datos públicos estén disponibles para todos. Esto ayuda a la transparencia, la innovación y la participación de los ciudadanos. Estos movimientos, inspirados por las ideas de Richard Stallman y la Free Software Foundation, muestran cómo la filosofía del software libre ha ido más allá de las computadoras y ha llegado a otros campos del conocimiento.
Paquetes de Software Libre y de Código Abierto
Más Información
- Software libre
- Software de código abierto
- Historia del software libre y de código abierto
- Comparación de licencias de software libre
- GNU General Public License
- Licencia de código abierto
- Free Software Foundation
- Open Source Initiative
Véase también
En inglés: Free and open-source software Facts for Kids