Sofía del Reino Unido para niños
Datos para niños Sofía del Reino Unido |
||
---|---|---|
Princesa del Reino Unido | ||
![]() Princesa Sofía en 1797 obra de William Beechey.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Sofía Matilde | |
Nacimiento | 3 de noviembre de 1777 Palacio de Buckingham, Londres |
|
Fallecimiento | 27 de mayo de 1848 Palacio de Kensington, Londres |
|
Sepultura | Cementerio Kensal Green, Londres | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Hannover | |
Padre | Jorge III del Reino Unido | |
Madre | Carlota de Mecklemburgo-Strelitz | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Sofía del Reino Unido (nombre completo: Sofía Matilde; 3 de noviembre de 1777 - 27 de mayo de 1848) fue una princesa de la familia real británica. Fue la decimosegunda hija del rey Jorge III del Reino Unido y de su esposa, la reina Carlota.
Durante su juventud, Sofía tuvo una relación cercana con su padre. El rey Jorge prefería a sus hijas y ellas sentían cierta aprehensión hacia su madre. Las princesas recibieron una buena educación, pero crecieron en un ambiente muy estricto. Aunque el rey quería que sus hijas se casaran, sus problemas de salud y el deseo de la reina de tener a sus hijas cerca impidieron que encontraran esposos. Por ello, Sofía y sus hermanas, excepto la princesa Carlota, vivieron aisladas en la casa de su madre, a la que llamaban "convento".
Aunque Sofía nunca se casó, hubo rumores sobre su vida personal. Se dijo que tuvo un hijo en secreto en el verano de 1800. También circularon rumores sobre su hermano, el duque de Cumberland, que era muy impopular. Los historiadores tienen diferentes opiniones sobre la verdad de estas historias. Algunos creen que Sofía tuvo un hijo, mientras que otros piensan que los rumores fueron inventados por enemigos políticos de la familia real.
El príncipe regente intentó dar más libertad a sus hermanas, pero la reina falleció en 1818. En sus últimos años, Sofía vivió con su sobrina, la princesa Victoria de Kent, quien más tarde sería la reina Victoria del Reino Unido. Allí, Sofía fue influenciada por el administrador de Victoria, sir John Conroy. Se rumoreaba que Conroy se aprovechaba de la princesa, quien tenía problemas de visión y confusión. Sofía a menudo actuaba como informante de Conroy en el palacio. La princesa falleció el 27 de mayo de 1848 y fue enterrada en el Cementerio Kensal Green en Londres.
Contenido
Primeros años de la princesa Sofía


La princesa Sofía nació en el Palacio de Buckingham, en Londres, el 3 de noviembre de 1777. Fue la decimosegunda hija de sus padres. Su padre, Jorge III, era el rey de Gran Bretaña. Su madre era la reina Carlota. Sofía fue bautizada el 1 de diciembre de 1777 en el palacio de St. James. Sus padrinos fueron familiares cercanos que los representaron en la ceremonia.
Después del nacimiento de Sofía, el rey Jorge se aseguró de que sus hijos menores recibieran dinero del Estado. Una ley del parlamento estableció que Sofía y sus hermanas mayores recibirían ingresos anuales. La vida en la casa real era muy formal. Por ejemplo, las hijas debían levantarse y guardar silencio cuando el rey entraba en una habitación. La reina Carlota era muy ahorradora. Las princesas usaban vestidos sencillos y comían comidas modestas.
Los primeros años de Sofía se dedicaron a su educación. Charlotte Finch fue la institutriz de la princesa y de todos sus hermanos. Con la ayuda de tutores, las princesas aprendieron inglés, francés, música, arte y geografía. Sofía y sus hermanas también podían practicar deportes y jugar con sus hermanos. La reina aprovechaba el tiempo libre de las princesas para su educación. Se les permitía ir al teatro e incluso actuar en obras infantiles. La primera aparición pública de Sofía fue el 26 de mayo de 1784. Acompañó a sus padres y hermanos a una conmemoración en honor a Georg Friedrich Händel en la abadía de Westminster.
A diferencia de lo común en esa época, el padre de Sofía estuvo muy presente en sus primeros años. Prefería a sus hijas sobre sus hijos. El rey asistía a los cumpleaños de las princesas y se mantenía informado sobre su progreso. Un amigo de la familia comentó una vez: "Nunca vi a niños más adorables, ni tuve una visión tan agradable como la adoración que el rey sentía por ellas". Por otro lado, la reina Carlota era vista con cierta distancia por sus hijas.
La vida adulta de la princesa Sofía
En 1792, Sofía y su hermana María comenzaron a participar más en actividades familiares. A los 14 años, Sofía apareció por primera vez en la corte en el cumpleaños de su padre, el 4 de junio de 1792. Según el biógrafo Christopher Hibbert, Sofía era una "chica encantadora, aunque a veces de mal humor. Era guapa, delicada y apasionada". Sofía seguía siendo muy cercana a su padre, aunque a veces su comportamiento la preocupaba. Ella escribió: "el querido rey es siempre amable conmigo y no hay palabras para describir cómo se lo agradezco".
Antes de 1788, el rey Jorge había dicho a sus hijas que las llevaría a Hanóver para que encontraran maridos. Sin embargo, Sofía tenía dudas debido a los matrimonios difíciles de sus hermanas. El rey también dijo: "No puedo negar que siempre he deseado que ninguna de ellas se casara: me siento feliz en su compañía y no deseo ni la más mínima separación". El rey tuvo su primer problema de salud ese mismo año, cuando Sofía tenía 11 años. Sofía escribió sobre el comportamiento de su padre: "Se muestra siempre muy afectuoso y amable conmigo, pero a veces su amabilidad es exagerada y eso me asusta mucho". El rey volvió a mostrar señales de problemas de salud en 1801 y 1804. Esto retrasó las conversaciones sobre los matrimonios de sus hijas. La reina Carlota temía hablar del matrimonio, ya que era un tema que preocupaba al rey y podía afectar su salud. Además, la reina quería que sus hijas se quedaran cerca de ella.
Como resultado, la princesa Sofía, al igual que la mayoría de sus hermanas, vivió toda su vida en compañía de su madre. Las princesas no tenían permiso para mezclarse con personas fuera de la corte real. Rara vez se encontraban con hombres, excepto con sirvientes. Estaban constantemente vigiladas y a menudo se quejaban de vivir en un "convento". Para entretenerlas, la reina les leía y las princesas hacían bordados. En una ocasión, Sofía escribió que se aburría "de muerte (...) ojalá tuviera un canguro".
La princesa Carlota fue la única hija del rey que se casó relativamente joven. Las otras tenían pretendientes, pero la reina les impedía acercarse a sus hijas. La mayoría de las hermanas querían casarse y tener hijos. A menudo pedían ayuda a su hermano Jorge, con quien tenían una buena relación. Le pedían que les encontrara maridos o les permitiera vivir fuera de la casa de su madre. En una ocasión, Sofía, agradecida por la ayuda de su hermano, le escribió en tono de broma: "Me pregunto por qué no votas una ley que nos meta a todas en un saco para que nos ahoguemos en el Támesis". Antes de que Jorge asumiera la regencia, tenía poco poder sobre el futuro de sus hermanas. Cuando lo hizo, en 1811, aumentó los ingresos de Sofía y sus hermanas y les permitió participar más en la sociedad. La reina Carlota se sintió molesta, y el príncipe regente tuvo que ayudar a reconciliar a las hermanas y a la madre para que tuvieran más independencia.
Rumores sobre la princesa Sofía

Durante la vida de Sofía, circularon varios rumores sobre su vida personal. Se dijo que tuvo una relación con el general Thomas Garth, un escudero de su padre, que era 33 años mayor que ella. Thomas tenía una marca de nacimiento morada en la cara. Una dama de compañía notó que "la princesa estaba tan profundamente enamorada de él que todos se daban cuenta. Ella no podía contenerse en su presencia". Un cortesano escribió en su diario que las princesas, al estar aisladas, "estaban listas para caer en los brazos del primer hombre cuyas circunstancias le permitieran conquistarlas".
Pronto surgieron rumores sobre un posible hijo. Algunos historiadores creen que Sofía dio a luz a un hijo de Thomas Garth en Weymouth alrededor de 1800. La historiadora Flora Fraser cree que Sofía tuvo un hijo, pero no está segura de quién fue el padre. Algunos historiadores afirman que el niño fue criado por Thomas Garth y que Sofía los visitaba ocasionalmente. En 1828, se dice que este hijo intentó obtener dinero de la familia real con documentos sobre la relación de sus padres, pero no lo logró.
Otros historiadores, como Anthony Camp, no creen que Sofía haya tenido un hijo. Karl Shaw, en su libro, menciona la posibilidad de que el duque de Cumberland, hermano de Sofía, estuviera involucrado en un incidente con ella, citando diarios de la época. La historiadora Gillian Gill cree que Sofía dio a luz en secreto y que por eso nunca se casó. Sin embargo, no hay pruebas definitivas de estas historias.
Últimos años de la princesa Sofía
Sofía era la tía favorita de su sobrina, la princesa Carlota de Gales. A Carlota le gustaba la personalidad amable de Sofía y le fascinaban los rumores sobre su pasado. Carlota no se llevaba bien con sus otras tías mayores. Una vez escribió: "Es difícil creer que [Sofía] pertenece a la misma familia. Es completamente diferente en pensamiento, opiniones... Su nobleza e integridad de pensamiento hacen que no sea muy querida por aquí. No soporta las escenas de intriga y las desavenencias mundanas".
Los esfuerzos del príncipe regente por ayudar a sus hermanas llevaron a los matrimonios de María e Isabel. La muerte de la reina Carlota en 1818 dio a Augusta y a Sofía cierta libertad en su hogar, aunque ya eran mayores para casarse. Sofía heredó el palacio Royal Lodge, pero prefirió dárselo a su hermano Jorge. Tras la muerte de la princesa Augusta en 1840, Sofía también heredó Clarence House y Frogmore.
Después de la muerte de la reina, Sofía vivió en el Palacio de Kensington el resto de su vida. Compartió residencia con su sobrina, la princesa Victoria de Kent, futura reina Victoria. Por ello, la princesa Sofía fue una de las pocas parientes paternas que Victoria veía a menudo. Sofía fue influenciada por el administrador de Victoria, sir John Conroy, y le permitió manejar su dinero. La princesa se unió a los círculos sociales de la duquesa de Kent y, a cambio, informaba a Conroy sobre la familia cuando él no estaba en el palacio. Sofía también le contaba a Conroy las conversaciones que escuchaba en el palacio de St. James, ya que tenía acceso a los cortesanos y a sus dos hermanos mayores.
Se especulaba que la habilidad de Conroy para manejar los rumores sobre el supuesto hijo de Sofía mejoró su imagen ante ella. Algunos historiadores creen que Conroy se aprovechó de la debilidad de Sofía. En sus últimos años, ella se había vuelto "torpe, se confundía fácilmente (...) se lamentaba de su belleza desaparecida" y era una "persona confusa y casi ciega". Sofía cenaba a menudo con las personas que vivían en el palacio, pero la duquesa de Kent no la apreciaba. La princesa Victoria sabía que su tía era una informante y nunca tuvieron una relación muy cercana. El dinero de Sofía permitió a Conroy tener un estilo de vida lujoso. Se compró una casa en Kensington y otras propiedades. Sofía también ayudó a mejorar el estatus de algunos miembros de la casa de Victoria. Por ejemplo, la gobernanta de Victoria, Louise Lehzen, se convirtió en baronesa en Hanóver gracias a la intervención de Sofía. Conroy también fue nombrado caballero.
Fallecimiento de la princesa Sofía
Después de haber tenido problemas de visión durante más de 10 años, en la mañana del 27 de mayo de 1848, la princesa Sofía se sintió mal en su residencia en Kensington. Fue visitada por su hermana María, su cuñada la reina Adelaida y su sobrino, el príncipe Alberto. Sofía falleció a las 6:30 de ese día, en presencia de la duquesa María, la duquesa de Kent y la duquesa de Cambridge.
La princesa fue enterrada en el Cementerio Kensal Green en Londres. No fue enterrada en el castillo de Windsor porque había expresado su deseo de ser sepultada cerca de su hermano, el príncipe Augusto, duque de Sussex. Después de su muerte, se descubrió que Conroy había usado gran parte de su dinero y que a la princesa casi no le quedaban bienes. Charles Greville escribió en su diario el 31 de mayo de ese mismo año:
La princesa Sofía murió hace algunos días, al mismo tiempo que la reina [Victoria] preparaba la sala de visitas para su cumpleaños. Estaba ciega, desamparada y sufría una maldición: era una mujer muy inteligente y bien informada pero que nunca vivió en el mundo.
Títulos y tratamientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Ancestros de la princesa Sofía
Ancestros de Sofía del Reino Unido | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Véase también
En inglés: Princess Sophia of the United Kingdom Facts for Kids