robot de la enciclopedia para niños

Soconusco (Veracruz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Soconusco
Localidad
Soconusco ubicada en México
Soconusco
Soconusco
Localización de Soconusco en México
Soconusco ubicada en Veracruz
Soconusco
Soconusco
Localización de Soconusco en Veracruz
Coordenadas 17°57′48″N 94°52′51″O / 17.96335, -94.88097
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Veracruz de Ignacio de la Llave
 • Municipio Soconusco
Presidente municipal Rolando Sinforoso Rosas (MC)
Altitud  
 • Media 63 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5825 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 96170
Clave Lada 924
Código INEGI 301450001
Código INEGI 301450001

Soconusco es una localidad ubicada en la Región Olmeca del estado Veracruz, en México. Su nombre original en náhuatl es Xoconoxco, que significa "Lugar de tunas agrias".

Esta localidad tiene vecinos importantes. Al norte, limita con Soteapan y Chinameca. Hacia el este, se encuentra Jáltipan. Al sur, colinda con Oluta y Texistepec. Finalmente, al oeste, está Acayucan. Según datos de 2010, Soconusco tiene una población de 5,825 habitantes.

Geografía de Soconusco

Soconusco se encuentra a una altitud de 68 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 17°58′ de latitud Norte y 94°52′ de longitud Oeste.

La Feria de la Sal: Una Tradición Ancestral

La Feria de la Sal es una celebración muy antigua y especial en Soconusco. Gira en torno a un pozo que es considerado sagrado por la comunidad.

Origen de la Leyenda del Pozo de Sal

La historia cuenta que hace mucho tiempo, el emperador Moctezuma llegó a estas tierras buscando un lugar para establecerse. La leyenda dice que Moctezuma y su ejército se quedaron en un lugar llamado Benito Juárez, a unos 7 kilómetros de la cabecera municipal. El emperador ordenó construir un pozo para encontrar agua. Como no la hallaba, ofreció a su ejército a los dioses para que les dieran el líquido vital. Se dice que este ofrecimiento hizo que los dioses se enojaran y, en lugar de agua, del pozo brotó sal de un color rosa pálido, que les recordaba la sangre derramada.

Rituales y Creencias en la Feria de la Sal

Cada año, en el ejido Benito Juárez, las mujeres mayores del municipio realizan ritos especiales. Sahúman el pozo (lo purifican con humo de plantas aromáticas) y hacen trueques con los visitantes. Se cree que para que la sal pueda extraerse, el ambiente debe ser de armonía, sin enojos ni malas intenciones. Si alguien que va al pozo a extraer sal tiene envidia, odio o mala voluntad, se dice que la "chaneca" (un espíritu protector del lugar) se enoja y no permite que se obtenga el agua para hacer sal.

¿Cómo se Celebra la Feria de la Sal?

La celebración comienza el primer día de mayo. Las mujeres se reúnen para sacar agua del pozo y la ponen en recipientes de metal sobre fuego de leña. Los hombres son los encargados de conseguir la leña. Con el calor, el agua se evapora y la sal se cristaliza. Una vez que se obtiene la sal, se seca en pedazos de tela para quitar el agua restante. Esta tradición ha sido practicada por aproximadamente tres siglos y es un legado cultural que los habitantes de Soconusco llevan con orgullo.

kids search engine
Soconusco (Veracruz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.