Slender-snouted Crocodile para niños
Datos para niños
Crocodylus cataphractus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Crocodilia | |
Familia: | Crocodylidae | |
Subfamilia: | Crocodylinae | |
Género: | Crocodylus | |
Especie: | M. cataphractus Cuvier, 1825 |
|
Distribución | ||
![]() área de distribución |
||
Sinonimia | ||
Crocodylus cataphractus |
||
El cocodrilo hociquifino africano (Mecistops cataphractus) es un tipo de reptil crocodilio. Fue clasificado por el científico Georges Cuvier en 1875. Es una de las cuatro especies de cocodrilos que viven en África. Las otras son el cocodrilo del Nilo, el cocodrilo del desierto y el cocodrilo enano.
Contenido
Cocodrilo Hociquifino Africano: Hábitat y Características Físicas
Este cocodrilo vive en las zonas occidentales de África Central. Se encuentra principalmente en países como Congo y Costa de Marfil. A veces se le ve cerca de las desembocaduras de los ríos. Incluso se han encontrado ejemplares en la isla de Bioko. Esto significa que puede tolerar un poco el agua salada.
¿Dónde prefiere vivir el cocodrilo hociquifino?
Prefiere vivir en lugares con mucha vegetación. Lleva una vida principalmente acuática. Cuando es adulto, puede medir hasta 4 metros de largo. Sin embargo, su tamaño promedio es de unos 2.5 metros.
¿Por qué se le llama "hociquifino"?
Se le llama hociquifino porque su hocico es más delgado que el de otros cocodrilos. Es al menos 5 veces más largo que ancho cuando el animal es adulto. El color de su piel es verde oliva oscuro en la parte de arriba. La parte de abajo es más clara y tiene manchas. Los cocodrilos jóvenes tienen colores más claros.
¿Cómo se clasifica este cocodrilo?
Estudios recientes de ADN y de su forma (morfología) sugieren que podría pertenecer a su propio género, Mecistops. Sin embargo, la mayoría de los científicos todavía lo clasifican dentro del género Crocodylus.
Comportamiento y Reproducción del Cocodrilo Hociquifino
Este animal se reproduce al principio de la estación húmeda. La hembra construye su nido en zonas bajas cerca de los ríos. Usa barro, hojas y ramas pequeñas para hacerlo.
¿Cuántos huevos pone y cuánto dura la incubación?
La hembra pone entre 13 y 25 huevos. El periodo de incubación dura unas 16 semanas. Durante este tiempo, la madre se queda cerca del nido para protegerlo.
¿Cómo es la madre durante la incubación?
Las hembras de cocodrilo suelen ser más protectoras durante la incubación. Una característica especial de esta especie es que es menos agresiva. Incluso con otros cocodrilos que se acercan al nido.
¿Cómo vive el cocodrilo hociquifino?
A diferencia de otras especies de cocodrilos, este animal no suele vivir en grupos. Solo se juntan durante los periodos de reproducción. Se alimenta principalmente de peces, ranas y pequeños reptiles. Sin embargo, cualquier animal de tamaño mediano que se acerque a beber al río podría ser su presa.
Estado de Conservación y Amenazas
Es difícil saber exactamente cuántos cocodrilos hociquifinos quedan. Se cree que antes vivían en gran parte de África Central Occidental. Pero ahora solo se encuentran en países como Costa de Marfil y Congo. Son escasos en otros países como Nigeria, Benín, Camerún o Guinea Ecuatorial. Es posible que ya hayan desaparecido de otros lugares.
¿Qué afecta el estudio de su población?
La situación en las zonas donde vive dificulta hacer estudios precisos. También impide establecer medidas para evitar su desaparición.
¿Por qué está amenazado?
En cualquier caso, se considera una especie amenazada. Al igual que otros cocodrilos, es cazado por su piel, que es muy valorada, y por su carne.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: West African slender-snouted crocodile Facts for Kids