Al Capp para niños
Datos para niños Al Capp |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alfred Gerald Caplin | |
Nacimiento | 28 de septiembre de 1909 New Haven (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de noviembre de 1979 Cambridge (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfisema pulmonar | |
Sepultura | Mount Prospect Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante, escritor, periodista e historietista | |
Área | Tira de prensa | |
Seudónimo | Al Capp | |
Obras notables | Li'l Abner | |
Distinciones |
|
|
Al Capp, cuyo nombre real era Alfred Gerald Caplin, fue un famoso dibujante de historietas estadounidense. Nació el 28 de septiembre de 1909 en New Haven, Connecticut, y falleció el 5 de noviembre de 1979 en South Hampton, Nuevo Hampshire. Es muy conocido por crear la popular tira cómica Li'l Abner.
Contenido
¿Quién fue Al Capp?
Al Capp fue un artista que dedicó su vida a contar historias a través de dibujos. Su trabajo principal fue crear tiras de prensa, que son historietas que se publican diariamente en los periódicos.
Sus primeros años y educación
Antes de convertirse en un dibujante, Al Capp estudió arquitectura de paisajes. Sin embargo, su verdadera pasión lo llevó al mundo de las historietas. Aprendió en varias escuelas de arte, como la School of the Museum of Fine Arts.
La creación de Li'l Abner
La obra más famosa de Al Capp es la tira cómica Li'l Abner. Esta historieta apareció por primera vez en el periódico New York Mirror en 1934. Rápidamente se hizo muy popular y se distribuyó por todo el país.
¿De qué trataba Li'l Abner?
Li'l Abner se desarrollaba en un pueblo ficticio llamado Dogpatch, en Estados Unidos. Los personajes principales eran:
- Li'l Abner: Un leñador grande, un poco torpe y muy tímido.
- Daisy Mae: Una joven que estaba enamorada de Li'l Abner.
- Muchos otros personajes divertidos y peculiares que hacían la historia muy entretenida.
La serie mostraba las aventuras y situaciones cómicas de estos personajes. Al Capp usaba el humor para explorar la vida cotidiana y las costumbres de la gente de una manera divertida y a veces sorprendente.
Legado y reconocimientos
Al Capp fue un artista muy influyente en el mundo de las historietas. Su trabajo fue reconocido con varios premios importantes, como el Premio Reuben en 1947 y el Premio Inkpot en 1978. También fue incluido en el Salón de la Fama de Will Eisner en 2004, un honor muy grande para los creadores de cómics.