Sitio de los Dólmenes de Antequera para niños
Datos para niños Sitio de los Dólmenes de Antequera |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Vista general del recinto 1
|
||
Ubicación en España.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Antequera | |
Coordenadas | 37°01′24″N 4°32′53″O / 37.023333333333, -4.5480555555556 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, iii, iv | |
Identificación | 1501 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2016 (XL sesión) | |
Categoría | Zona arqueológica | |
Declaración | 18 de febrero de 2009 | |
Construcción | Neolítico - Calcolítico | |
El Sitio de los Dólmenes de Antequera es un lugar muy especial en España, ubicado en el municipio de Antequera, en la Provincia de Málaga. Este sitio es un conjunto de construcciones antiguas hechas por humanos y formaciones naturales impresionantes.
Está formado por tres monumentos construidos hace miles de años: el dolmen de Menga, el dolmen de Viera y el tholos de El Romeral. Además, incluye dos lugares naturales únicos: La Peña de los Enamorados y El Torcal.
En 2016, la Unesco declaró este sitio como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que es un lugar de gran valor para toda la humanidad y debe ser protegido.
Contenido
¿Qué son los Dólmenes de Antequera?
Los dólmenes son grandes construcciones de piedra que se usaban como tumbas o lugares de reunión en la Prehistoria. El Sitio de los Dólmenes de Antequera es un ejemplo increíble de estas estructuras.
- El dolmen de Menga y el dolmen de Viera son dos dólmenes muy cercanos. El de Menga es famoso por su tamaño gigante y por tener pilares en su interior, algo poco común.
- El tholos de El Romeral es otro tipo de construcción, con una forma redonda y un techo abovedado.
- La Peña de los Enamorados es una montaña con una forma que parece la cara de una persona.
- El Torcal de Antequera es un paisaje natural con rocas calizas que han sido moldeadas por el tiempo, creando formas sorprendentes.
Estos lugares, tanto los construidos por el ser humano como los naturales, están conectados de una manera muy especial.
¿Por qué son Patrimonio Mundial?
Para que un lugar sea declarado Patrimonio de la Humanidad, debe tener un "Valor Universal Excepcional". Esto significa que es tan importante que su valor va más allá de las fronteras de un solo país.
La Unesco y sus expertos consideraron que el Sitio de los Dólmenes de Antequera cumple con varios criterios importantes:
Obras Maestras de la Creación Humana
El dolmen de Menga es una obra maestra de la arquitectura antigua. Fue construido con enormes piedras planas (llamadas ortostatos y cobijas) que forman un pasillo y una cámara. Es único por su tamaño y por cómo lograron colocar pilares para sostener el techo. El tholos de El Romeral también es una maravilla, con su techo redondo hecho con piedras que se van acercando poco a poco.
Un Testimonio Único de Culturas Antiguas
Los dólmenes de Antequera son especiales por su orientación. La mayoría de los dólmenes antiguos en el Mediterráneo están alineados con la salida del sol en los equinoccios (cuando el día y la noche duran lo mismo). Sin embargo, el dolmen de Menga apunta directamente a La Peña de los Enamorados. El tholos de El Romeral se alinea con la sierra de El Torcal y con el sol del mediodía en el solsticio de invierno. Esto muestra una conexión muy profunda entre estas construcciones y el paisaje natural que las rodea.
Un Ejemplo Representativo de la Historia Humana
Estos tres monumentos megalíticos (construcciones con grandes piedras) nos muestran cómo eran los primeros monumentos ceremoniales en Europa Occidental. Reflejan dos formas principales de construir con piedras gigantes. Lo más asombroso es cómo la arquitectura de los dólmenes se mezcla con el paisaje natural. Es como si las montañas se volvieran monumentos y las construcciones se vieran como parte de la naturaleza.
Además, se ha confirmado que el dolmen de Menga fue construido en el Neolítico (la Edad de Piedra Nueva) y el tholos de El Romeral en el Calcolítico (la Edad del Cobre). Todos los elementos del sitio se han conservado muy bien.
La Historia de su Reconocimiento
La idea de que los Dólmenes de Antequera fueran reconocidos como Patrimonio Mundial comenzó hace muchos años.
- En 1986, el director general de la Unesco visitó el lugar.
- En 1997, se hizo la primera propuesta oficial para su declaración.
- En 2009, el Parlamento de Andalucía apoyó la iniciativa.
- En 2011, se realizó un seminario importante en Antequera con expertos de todo el mundo para estudiar el megalitismo (construcciones con grandes piedras).
- En 2012, la Unesco incluyó el sitio en su "Lista Indicativa", un paso previo para ser Patrimonio Mundial.
- Finalmente, en 2016, durante una reunión del Comité de Patrimonio Mundial en Estambul, se aprobó su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Mundial de la Unesco. Fue un gran logro para España y para la historia de la humanidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antequera Dolmens Site Facts for Kids