robot de la enciclopedia para niños

Siresa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Siresa
entidad singular de población
Siresa 1.jpg
Siresa ubicada en España
Siresa
Siresa
Ubicación de Siresa en España
Siresa ubicada en Provincia de Huesca
Siresa
Siresa
Ubicación de Siresa en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Jacetania
• Partido judicial Jaca
• Municipio Valle de Hecho
Ubicación 42°45′23″N 0°45′15″O / 42.75638889, -0.75416667
• Altitud 883 m
Población 113 hab. (INE 2023)
Gentilicio Siresano, -a

Siresa (también conocida como Ciresa en aragonés) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio del Valle de Echo. Se encuentra en la región de la Jacetania, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón, España. Este lugar está situado al pie de los impresionantes Pirineos, muy cerca de la frontera con Francia.

Siresa: Un Pueblo con Historia en los Pirineos

¿Dónde se encuentra Siresa?

Siresa es una localidad española ubicada en el Valle de Hecho, en la provincia de Huesca. Su posición geográfica es muy especial, ya que se encuentra en la cordillera de los Pirineos. Esto la sitúa muy cerca de la frontera con Francia, lo que ha influido en su historia y desarrollo a lo largo de los siglos.

La Historia de Siresa: Un Viaje al Pasado

La historia de Siresa es muy antigua y está ligada a eventos importantes de la región. Desde hace muchos siglos, la zona ha sido habitada por personas dedicadas a la agricultura y la ganadería.

La Llegada de Galindo I Aznárez

En la primavera del año 833, un personaje importante llamado Galindo I Aznárez llegó al Valle de Hecho, donde se encuentra Siresa. Él estableció su influencia en la zona. Su llegada se realizó a través de una antigua calzada romana que cruzaba el valle. Esta calzada venía desde lo que hoy es Béarn (en Francia), pasaba por el Puerto de Palo y llegaba hasta Zaragoza.

La Fundación del Monasterio de San Pedro

El 25 de noviembre del año 833, ocurrió un hecho muy significativo para Siresa. Galindo I Aznárez donó la finca de Siressa para que se construyera un nuevo monasterio allí. Este monasterio es el famoso Monasterio de San Pedro de Siresa, que se convirtió en un centro muy importante para la región.

La Población de Siresa: Datos y Cifras

La cantidad de personas que viven en Siresa ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población según los registros oficiales:

Gráfica de evolución demográfica de Siresa entre 1842 y 1860

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22120 (Hecho)

Actualmente, según datos del INE de 2023, Siresa tiene 113 habitantes. A las personas de Siresa se les conoce como siresanos o siresanas.

Monumentos Históricos de Siresa

El monumento más destacado de Siresa es el Monasterio de San Pedro de Siresa. Este monasterio es un ejemplo impresionante del arte románico y fue construido en el siglo XII. Es un lugar lleno de historia y belleza arquitectónica.

Personajes Famosos de Siresa

Entre los ciudadanos notables de Siresa se encuentra Anselmo Blaser. Él fue un militar y político importante durante el siglo XIX.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siresa, Aragon Facts for Kids

kids search engine
Siresa para Niños. Enciclopedia Kiddle.