robot de la enciclopedia para niños

Yehudi Menuhin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yehudi Menuhin Princess of Asturias Foundation Emblem.svg
Yehudi Menuhin 43.jpg
Información personal
Nombre en inglés Yehudi Menuhin
Apodo .
Nacimiento 22 de abril de 1916
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 12 de marzo de 1999
Berlín (Alemania)
Causa de muerte Bronquitis
Sepultura Jardines de la Yehudi Menuhin International School, Surrey
Residencia París
Nacionalidad Estadounidense, suiza (desde 1970) y británica (desde 1985)
Familia
Padres Moshe Menuhin
Marutha Sher
Cónyuge
  • Nola Ruby Nicholas (desde 1938)
  • Diana Gould (1947-1999, desde 1947)
Educación
Educado en Conservatorio de Música de San Francisco
Alumno de
Información profesional
Ocupación Violinista, director de orquesta
Años activo 1925-1999
Cargos ocupados Miembro de la Cámara de los Lores (1993-1999)
Género Música clásica
Instrumento Violín
Discográfica EMI Classics
Miembro de
Sitio web www.menuhin.org
Firma
MenuhinYehudiSignature04 mono 25p transp.png


Yehudi Menuhin, también conocido como Lord Menuhin of Stoke d'Abernon, fue un famoso violinista y director de orquesta. Nació en Nueva York, Estados Unidos, el 22 de abril de 1916. A lo largo de su vida, obtuvo las nacionalidades suiza (en 1970) y británica (en 1985). Falleció en Berlín, Alemania, el 12 de marzo de 1999.

Menuhin es considerado uno de los violinistas más importantes del Siglo XX. Además de su talento musical, fue una persona muy activa en causas humanitarias. Presidió el Consejo Internacional de Música en la Unesco (una organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura) entre 1969 y 1975. También fue alumno de yoga de B. K. S. Iyengar, a quien consideraba su mejor maestro de violín.

Los primeros años de Yehudi Menuhin

¿Cómo empezó Yehudi Menuhin en la música?

Desde muy pequeño, Yehudi Menuhin mostró un gran interés por la música. A los tres años, acompañaba a sus padres a los conciertos de la Orquesta Sinfónica de San Francisco. El sonido del violín del músico Louis Persinger le encantaba.

Yehudi insistió en tener un violín para su cumpleaños y quería que Persinger fuera su profesor. Sus deseos se hicieron realidad. A la edad de diez años, ya era un intérprete muy famoso en todo el mundo.

Sus primeros maestros de violín

Al principio, fue difícil para Yehudi y su familia conseguir que Louis Persinger aceptara a un niño de 4 años como alumno. Mientras tanto, Yehudi estudió con Sigmund Anker. Los comienzos fueron un poco duros, pero pronto todo empezó a ir bien.

Después de ganar un segundo puesto en un festival organizado por Anker, Yehudi pudo finalmente estudiar con Persinger. La inteligencia musical de Menuhin era tan grande que se notó incluso antes de que tocara un violín. Algunos expertos creen que nació con una habilidad especial para la música. Esto se vio en su fuerte reacción al sonido del violín y en lo rápido que aprendió a tocar el instrumento.

El legado educativo de Yehudi Menuhin

¿Qué hizo Yehudi Menuhin por la educación musical?

Yehudi Menuhin no solo fue un gran músico, sino también un importante educador. Creó una escuela y una fundación para ayudar a jóvenes talentos. Por estas instituciones han pasado músicos destacados como los violinistas Nigel Kennedy y Csaba Erdelyi, el violista Paul Coletti, el barítono Jorge Chaminé y Henri Demarquette.

Además, Menuhin ideó un programa educativo llamado Proyecto MUS-E®. Este programa se lleva a cabo a través de la Fundación Internacional Yehudi Menuhin y la Fundación Yehudi Menuhin España. Su objetivo es enseñar valores a los niños a través de las artes. Busca mejorar la relación entre compañeros, reducir la discriminación y fomentar la tolerancia.

Premios y reconocimientos de Yehudi Menuhin

¿Qué premios importantes recibió Yehudi Menuhin?

Yehudi Menuhin recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida. Algunos de los más importantes incluyen:

  • El Premio de la Paz de los libreros alemanes en 1979.
  • El Premio de la Fundación Wolf de las Artes de Jerusalén en 1991.
  • Una Condecoración Konex de la Fundación Konex en Argentina en 1994.
  • El Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1997, que compartió con el músico ruso Mstislav Rostropóvich.

En 1997, fue el encargado de dar el discurso de inicio de las Fiestas de la Mercè en Barcelona. En su discurso, Menuhin dijo que la cultura es el camino para construir una mejor civilización.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yehudi Menuhin Facts for Kids

kids search engine
Yehudi Menuhin para Niños. Enciclopedia Kiddle.