Sinués para niños
Datos para niños Sinués |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Sinués en España | ||
Ubicación de Sinués en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Jacetania | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Aísa | |
Ubicación | 42°39′12″N 0°38′54″O / 42.65333333, -0.64833333 | |
• Altitud | 1078 m | |
Población | 53 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22860 | |
Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España (Sinués) | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv, vi | |
Identificación | 669-127 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1993 (XVII sesión) | |
Sinués es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Aísa. Se encuentra en la Comarca de La Jacetania, en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
Cada año, las fiestas más importantes de Sinués se celebran el primer fin de semana de octubre. Estas fiestas se dedican a la Virgen del Rosario.
Sinués es un lugar especial porque su pueblo y su iglesia parroquial son parte de los Caminos de Santiago de Compostela. Estos caminos son muy importantes y han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Contenido
¿Dónde se encuentra Sinués?
Sinués está a unos 20 kilómetros de la ciudad de Jaca. Se ubica en el Valle de Aísa, que en aragonés se llama Val d'Aisa. El pueblo se encuentra a 1078 metros sobre el nivel del mar.
Este valle limita al oeste con el Valle de Aragües y al este con el Valle de Borau. Las poblaciones que forman el Valle de Aísa son Aísa, Esposa y Sinués. Sinués es la que tiene menos habitantes de las tres.
Aunque las pistas de esquí de Candanchú también pertenecen a este valle, no se puede llegar a ellas directamente desde Sinués.
¿Cuántas personas viven en Sinués?
La cantidad de habitantes en Sinués ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Sinués entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22006 (Aisa) |
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Sinués?
Sinués cuenta con varios monumentos históricos que vale la pena conocer:
- La Iglesia parroquial gótica: Es una iglesia antigua que ha sido restaurada.
- La Ermita de San Andrés: Son los restos de una ermita que ahora está en ruinas.
- El Torrero: Es un torreón medieval que también ha sido restaurado.
Galería de imágenes
Personas destacadas de Sinués
Una persona importante nacida en Sinués es José Gracia. Él fue un escritor que escribía en aragonés, y es conocido por su libro "Asinas yera y asinas se feba".
Véase también
En inglés: Sinués Facts for Kids