robot de la enciclopedia para niños

Simón Pereyns para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simón Pereyns
Información personal
Nacimiento 1530
Amberes (Países Bajos de los Habsburgo)
Fallecimiento 1589
Ciudad de México (México)
Información profesional
Ocupación Artista
Movimiento Arte flamenco
Archivo:Simon Pereyns San Cristobal at Catedral of Mexico 1588
San Cristóbal, catedral de México. Obra de Simon Pereyns, 1588.

Simón Pereyns (nacido en Amberes alrededor de 1530 y fallecido en la Ciudad de México en 1589) fue un importante pintor flamenco. Sus padres fueron Fero Pereyns y Constanza de Lira.

¿Quién fue Simón Pereyns?

Simón Pereyns fue un artista talentoso que vivió en el siglo XVI. Es conocido por sus pinturas religiosas y retablos. Su estilo artístico se enmarca dentro del arte flamenco, que se caracteriza por su realismo y atención al detalle.

Los primeros años de Pereyns

En 1558, Simón Pereyns se mudó a Lisboa, Portugal, buscando nuevas oportunidades. Trabajó durante unos nueve meses en el taller de otro pintor. Después, con la idea de tener más éxito, viajó a Toledo, España. En ese momento, la corte del Rey Felipe II estaba allí. Más tarde, se trasladó a Madrid, donde el Rey estableció su residencia permanente.

Viaje a la Nueva España

Es muy probable que en la corte española, Pereyns conociera a personas importantes relacionadas con los territorios de ultramar. Una de estas personas pudo ser Gastón de Peralta, Marqués de Falces, quien fue nombrado Virrey de la Nueva España (lo que hoy es México).

En 1566, el Virrey invitó a Pereyns a viajar a México. El 17 de septiembre de 1566, Pereyns llegó a San Juan de Ulúa. La situación en la Nueva España era un poco complicada, pero gracias a su amistad con el Marqués de Falces, Pereyns empezó a trabajar. Pintó escenas de batallas en el Palacio de los Virreyes. Así fue como se estableció y se hizo famoso como pintor. Creó muchas obras, aunque la mayoría no se conservan hoy en día.

Obras destacadas de Simón Pereyns

Simón Pereyns dejó un legado artístico importante, aunque muchas de sus creaciones se han perdido con el tiempo. Sus obras más conocidas son retablos y pinturas religiosas.

Retablo del Convento de Huejotzingo

Una de sus obras más importantes fue el retablo del convento franciscano de Huejotzingo en Puebla. Este convento es uno de los monasterios históricos ubicados cerca del Popocatépetl. Pereyns trabajó en este retablo junto con otro artista llamado Andrés de la Concha.

El San Cristóbal de la Catedral de México

Entre las obras de Pereyns que aún existen, destaca una pintura de San Cristóbal. Esta obra se puede ver en la Catedral de México. Es un ejemplo de su habilidad para crear figuras religiosas.

La Virgen del Perdón: una obra legendaria

Su trabajo más significativo fue, probablemente, la pintura de la Virgen del Perdón. Esta obra era la pieza central del retablo del Perdón en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Lamentablemente, esta pintura y el altar fueron destruidos por un incendio en 1967.

Existen varias historias sobre esta pintura perdida. Una de ellas cuenta que el altar recibió el nombre de Altar del Perdón porque Pereyns, mientras estaba en prisión por un problema legal, pintó una hermosa imagen de la Virgen María. Se dice que esta pintura le ayudó a obtener el perdón por su situación. Documentos históricos muestran que Pereyns pintó una Virgen de los Remedios (que la tradición popular llamó Virgen del Perdón). Esta pintura fue parte de un acuerdo para su liberación, después de que aceptara su responsabilidad en el asunto.

Otras obras conocidas

  • Retablo de Tepeaca.
  • Retablo de Mixquic.
  • El retablo de Malinalco y Oculián.
  • Virgen con el Niño, Santa Ana y San José. También conocida como "La Virgen del Perdón".
  • Retablo de Huejotzingo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Simon Pereyns Facts for Kids

kids search engine
Simón Pereyns para Niños. Enciclopedia Kiddle.