robot de la enciclopedia para niños

Andrés de Concha para niños

Enciclopedia para niños

Andrés de Concha fue un artista muy importante que vivió entre los años 1568 y 1612. Nació en España, probablemente en Sevilla. Fue un pintor talentoso, pero también sabía de escultura, de cómo armar retablos (que son como grandes obras de arte en las iglesias) y de arquitectura.

En 1568, Andrés de Concha viajó a la Nueva España (lo que hoy es México). Su primer gran trabajo allí fue pintar el retablo de Yanhuitlán. Se le considera uno de los mejores artistas de esa época en el virreinato. Sus obras se pueden encontrar en varias catedrales de México, incluyendo la famosa Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.

¿Qué obras importantes hizo Andrés de Concha?

Además del retablo de Yanhuitlán, que terminó en 1575, Andrés de Concha hizo muchos otros trabajos.

Retablos en conventos y templos

* Teposcolula (1580) * Coixtlahuaca (1584) * Tamazulapan (1587) * Achiutla (1587)

  • También creó retablos para la iglesia de Oaxtepec (1593) y para la iglesia de San Agustín en la capital del virreinato. De esta última iglesia proviene la pintura de Santa Cecilia que hoy está en el Museo Nacional de Arte.
  • Colaboró con otro artista, Simón Pereyns, en el retablo de Huejotzingo.

El retablo de Tamazulapan: una obra especial

Del retablo original de Tamazulapan, no queda mucho de la primera versión. Al igual que en Yanhuitlán y Coixtlahuaca, el retablo de Tamazulapan fue ampliado y modificado con el tiempo.

En Tamazulapan, se le dio un estilo barroco muy elaborado. Este estilo se caracteriza por sus columnas con formas de espiral y nichos decorados con conchas. Dentro de estos nichos se colocaron muchas pinturas y esculturas nuevas.

Este impresionante retablo dorado tiene cuatro niveles principales y siete secciones verticales. Ha sido restaurado por completo y ahora se ve de nuevo en la iglesia.

Aunque se le añadieron obras de arte más tarde, se cree que cuatro de las diez pinturas originales que hizo Andrés de Concha todavía están en el retablo actual. También se piensa que una o dos estatuas de los Apóstoles son originales de él.

Pinturas destacadas en Tamazulapan

Las cuatro pinturas grandes que se atribuyen a Andrés de Concha en el retablo de Tamazulapan son:

  • La Adoración de los Magos.
  • La Adoración de los Pastores.
  • La Anunciación.
  • La Presentación en el Templo (también conocida como la Circuncisión).

Esta última pintura, la Presentación en el Templo, es un tema que Andrés de Concha ya había trabajado en Yanhuitlán. Muestra un estilo que se parece al Manierismo italiano, pero con un toque andaluz (de la región de Andalucía en España).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés de la Concha Facts for Kids

kids search engine
Andrés de Concha para Niños. Enciclopedia Kiddle.