robot de la enciclopedia para niños

Simoca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simoca
Ciudad y localidad
Tucuman Simoca Aerea.JPG
Simoca ubicada en Provincia de Tucumán
Simoca
Simoca
Localización de Simoca en Provincia de Tucumán
Coordenadas 27°16′00″S 65°20′00″O / -27.266666666667, -65.333333333333
Entidad Ciudad y localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
 • Departamento Simoca
Intendente Municipal Elvio Eloy Salazar
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de septiembre de 1859
Superficie  
 • Total 5 km²
Altitud  
 • Media 301 m s. n. m.
Población (1)  
 • Total 8010 hab.
 • Densidad 6,35 hab./km²
Gentilicio Simoqueño/a
Huso horario UTC−3
Código postal T4172
Prefijo telefónico 03863
Sitio web oficial

Simoca es una ciudad especial en la provincia de Tucumán, Argentina. Se encuentra a unos 69 kilómetros de San Miguel de Tucumán, que es la capital de la provincia. Simoca es también la ciudad principal de su departamento, que lleva el mismo nombre.

Archivo:Tucuman Simoca Plaza
Plaza Central de la Ciudad de Simoca

¿Cuánta gente vive en Simoca?

Según el censo de 2010, en Simoca vivían 8351 personas. Esto fue un aumento de casi el 14% comparado con el censo de 2001, cuando había 7339 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Simoca entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

¿Qué significa el nombre Simoca?

La palabra Simoca viene del idioma quichua. Significa "lugar de paz y silencio" o "lugar de gente tranquila y silenciosa". ¡Un nombre muy bonito para una ciudad!

Un vistazo a la historia de Simoca

Los primeros habitantes de la zona de Simoca fueron grupos indígenas llamados Beliches y Simocas. Estos grupos eran parte de las culturas Tonocoté y Lule.

Simoca fue fundada oficialmente como "villa" el 24 de septiembre de 1859. Ese día se inauguró la iglesia dedicada a Nuestra Señora de las Mercedes. Sin embargo, los documentos históricos ya mencionaban a Simoca desde mediados del siglo XVII. Por ejemplo, en un informe de 1697, se decía que Simoca era una zona con muchos habitantes indígenas y que su iglesia era un rancho con la imagen de San Juan. Desde esa época, también comenzó la famosa feria de los sábados, donde la gente intercambiaba productos.

Descubre el turismo y las tradiciones de Simoca

Simoca es un lugar muy visitado por los turistas en Argentina. Esto se debe a su famosa "Feria de Simoca", que se celebra todos los sábados del año. Es una tradición que tiene más de tres siglos y permite a los visitantes conocer las costumbres del norte argentino y probar su rica gastronomía.

Fiestas y celebraciones

Cada año, en julio, se celebra la "Fiesta Nacional de la Feria de Simoca". Esta fiesta es un homenaje a la feria y se realiza en el mismo lugar, con entrada gratuita. Además de los colores de la feria, hay música folclórica en vivo. La fiesta empieza por la mañana y termina por la noche.

Otro evento importante es el Festival Nacional del Sulky, que se celebra en noviembre. Este festival reúne a artistas de música folclórica y cuenta con un desfile muy especial de sulkys, carros y carretas por las calles de la ciudad.

Lugares para visitar

Cuando pasees por Simoca, puedes conocer varios lugares interesantes:

  • La Plaza Bartolomé Mitre.
  • La iglesia La Merced.
  • El museo El Rosedal.
  • La antigua estación de trenes.
  • Las ruinas de San Antonio de Padua, que están a solo 9 km.

Simoca también ofrece lugares para alojarse, tiendas y muchos restaurantes para disfrutar de la comida local.

Archivo:34-Entrada a Simoca Tucumán
Entrada a Simoca

El sulky: Un vehículo muy especial

Archivo:Simoca sulky
Tradicional sulky en Simoca

El sulky es un vehículo muy tradicional de Simoca. Está adaptado a las características de la región y a la forma de vida de su gente. Es tan importante que es común ver muchos sulkys por las calles de Simoca, especialmente los sábados, cuando se realiza la feria.

Por esta razón, Simoca es conocida como la "Cuna de Tradición y Folklore" y también como la "Capital Nacional del Sulky".

Personas destacadas de Simoca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Simoca Facts for Kids

kids search engine
Simoca para Niños. Enciclopedia Kiddle.