robot de la enciclopedia para niños

Silván (Benuza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Silván
entidad singular de población
Pano Silvan.jpg
Silván ubicada en España
Silván
Silván
Ubicación de Silván en España
Silván ubicada en la provincia de León
Silván
Silván
Ubicación de Silván en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca
• Partido judicial Ponferrada
• Municipio Benuza
Ubicación 42°20′21″N 6°40′15″O / 42.339166666667, -6.6708333333333
• Altitud 929-1078m m
Población 133 hab. (INE 2019)
Gentilicio Silvanes(a)
Código postal 24388

Silván es un pequeño pueblo situado en la zona de la Cabrera Baja, dentro de la comarca de La Cabrera, en la provincia de León, Castilla y León, España. Es parte del municipio de Benuza.

Qué es Silván?

Silván es una localidad que forma parte de un municipio más grande. Se encuentra en una región con mucha naturaleza y una historia interesante.

Cómo es Silván?

Silván está dividido en seis barrios: Santiago, la Peña, Fresnedo, Moralinas, Prosillo y Piniellas. El río Silván, que luego se une al Río Cabrera, atraviesa el pueblo.

Un Vistazo a la Historia de Silván

Silván se fundó hace mucho tiempo, en la Edad Media. En ese entonces, formaba parte del Reino de León.

Más tarde, durante la Edad Moderna, Silván perteneció a la Gobernación de Cabrera. Finalmente, en el año 1833, pasó a formar parte de la actual provincia de León, dentro de la Región Leonesa.

La Población y la Economía de Silván

En el año 2019, Silván tenía 133 habitantes. El municipio donde se encuentra Silván era uno de los más poblados de la comarca a principios del siglo XX.

Sin embargo, entre los años 1950 y 1970, muchas personas se fueron del municipio buscando trabajo en otros lugares, como Cataluña, Alemania, Francia, Bélgica y Suiza. Esto hizo que la población disminuyera mucho.

Cómo se ganan la vida en Silván?

La gente de Silván se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería para su propio consumo. También hay canteras de pizarra, que son importantes para la economía local y ayudaron a que menos gente tuviera que irse del pueblo en el siglo XX.

El Clima de Silván

Silván se encuentra en el oeste de la Provincia de León. Su clima es oceánico, lo que significa que tiene influencia del océano. También es un clima de montaña, con una altitud promedio de 999 metros.

La temperatura media anual es de unos 12,7 °C. En enero, la temperatura media es de 5 °C, y en agosto, de 21 °C. Llueve bastante, unos 1000 mm al año, pero hay una época seca en verano, especialmente en julio y agosto. El sol brilla unas 2100 horas al año.

Animales y Plantas de Silván

Silván es un lugar con mucha vida silvestre.

Mamíferos de Silván

En los montes de Silván viven mamíferos grandes como el zorro, el corzo, el jabalí, el ciervo, el conejo y la liebre. Antes había lobos, pero su número ha disminuido para proteger a los rebaños de ovejas y cabras. También hay mamíferos pequeños como la ardilla, el topo y el erizo.

Aves y Otros Animales

Entre las aves, se pueden ver rapaces como la lechuza, el búho, el águila y el gavilán. También hay aves más pequeñas como perdices, codornices, golondrinas, gorriones, herrerillos y carboneros. En cuanto a los reptiles, hay culebras, lagartos y lagartijas. Los anfibios incluyen sapos, ranas y tritones. Aunque menos que antes, todavía se pueden encontrar truchas en los ríos.

La Flora de Silván

La vegetación de Silván es muy variada gracias a su clima de sierra. Hay mucha hierba y arbustos bajos donde pastan los corzos. También crecen diferentes tipos de árboles como chopos, robles, encinas, alisos, cerezos, nogales y castaños. Los castaños son muy abundantes porque sus frutos se han recogido durante muchos siglos en otoño.

Fiestas y Tradiciones en Silván

En Silván y sus alrededores se celebran varias fiestas importantes.

  • Romería de Santa Elena: Se celebra en el pueblo vecino de Lomba. Antes era el 3 de mayo, pero ahora es el primer domingo de ese mes. Se honra a Santa Elena, quien, según la tradición, encontró la cruz donde murió Jesucristo. La romería se realiza en la ermita que lleva su nombre.
  • Santiago Apóstol: El 25 de julio, Silván celebra sus fiestas en honor a Santiago Apóstol, que es el patrón del pueblo.
  • Nuestra Señora y San Roque: El 15 de agosto, se celebra esta fiesta en la ermita de Fresnedo.

Juegos y Deportes Típicos de Silván

El juego más popular en Silván, especialmente durante las fiestas, son los bolos. También es común el tiro al plato. Además, existen algunos juegos tradicionales que ya no se practican tanto, como el manro.

Véase también

  • Manro
kids search engine
Silván (Benuza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.