robot de la enciclopedia para niños

Silverio Lanza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Silverio Lanza
Silverio Lanza, Don Quijote, 11 de abril de 1902 (cropped).jpg
Caricaturizado en Don Quijote (1902)
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Bautista Amorós y Vázquez de Figueroa
Nacimiento 5 de noviembre de 1856
Madrid
Fallecimiento 30 de abril de 1912
Getafe
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, marino, novelista y escritor de cuentos

Juan Bautista Amorós y Vázquez de Figueroa (nacido en Madrid el 5 de noviembre de 1856 y fallecido en Getafe el 30 de abril de 1912), fue un escritor español. Es más conocido por su nombre de pluma, Silverio Lanza.

¿Quién fue Silverio Lanza?

Silverio Lanza fue un autor con un estilo muy particular y moderno para su época. Sus obras destacaron por su sentido del humor y su aguda forma de ver el mundo. Fue admirado por otros escritores importantes de su tiempo.

Sus primeros años y su camino a la escritura

Juan Bautista Amorós y Vázquez de Figueroa nació en Madrid en una familia con buena posición económica. Al principio, se unió a la Marina, pero pronto decidió dejar esa carrera. Quería dedicarse por completo a escribir.

Mientras escribía, viajaba a menudo a Madrid para visitar a su familia y amigos. Le gustaba asistir a las tertulias literarias, que eran reuniones donde los escritores hablaban de libros e ideas. También iba a conferencias y a la Bolsa de Madrid. Además, viajó a ciudades como Barcelona y Valencia.

Desde el año 1887 hasta su fallecimiento, Silverio Lanza vivió en Getafe. Murió en su casa de Getafe el 30 de abril de 1912.

Su estilo y obras destacadas

La primera obra de Silverio Lanza fue El año triste, publicada en 1880. Este libro causó un gran impacto en el mundo literario de entonces. Fue considerado uno de los trabajos más importantes de ese año.

Lanza tenía un estilo muy original y un sentido del humor poco común. Era muy bueno para criticar las cosas de su tiempo de una manera inteligente. Por ejemplo, en su libro Ni en la vida ni en la muerte, criticó algunas formas de poder de su época. Por esta razón, tuvo que enfrentar un proceso legal.

El famoso escritor Rubén Darío lo describió como "un cuentista muy original". Años después, otro crítico, Segundo Serrano Poncela, lo llamó "un raro", destacando su singularidad.

Entre sus novelas, que seguían un estilo llamado naturalista, se encuentran:

  • Mala cuna y mala fosa (1883)
  • Ni en la vida ni en la muerte (1890)
  • Artuña (1893)
  • La rendición de Santiago (1907)

También escribió cuentos y otras historias, como:

  • Cuentecitos sin importancia (1888)
  • Cuentos políticos (1890)
  • La novela autobiográfica Desde la quilla hasta el tope (1891)
  • Antropocultura, que muchos consideran su obra más importante. En ella, Silverio Lanza plasmó sus ideas y pensamientos más profundos.

Su legado e influencia

Las obras de Silverio Lanza fueron muy admiradas por los escritores más jóvenes de la generación del 98. Entre ellos estaban Pío Baroja, Azorín y Ramiro de Maeztu. Pero quien más lo admiró fue Ramón Gómez de la Serna, quien incluso se encargó de publicar sus obras en 1918.

Como agradecimiento a estos autores que lo valoraban, Silverio Lanza escribió Cuentos para mis amigos (1892). Este relato corto es conocido por ser muy divertido.

Obras de Silverio Lanza

Archivo:1909-08-06, Los Contemporáneos, Los gusanos, de Silverio Lanza, Romero Calvet
Los gusanos (1909)

Novelas

  • Mala cuna y mala fosa, Madrid, 1883.
  • Noticias biográficas acerca del Excmo. Sr. Marqués del Mantillo, Madrid, 1980.
  • Ni en la vida ni en la muerte, Madrid, 1890.
  • Desde la quilla hasta el tope, Madrid, 1891.
  • Artuña, Madrid, 1893 (2 volúmenes).
  • La rendición de Santiago, Madrid, 1907.
  • Los gusanos, Madrid, 1909.
  • Medicina rústica, Madrid, 1918.

Cuentos

  • El año triste, Madrid, 1883.
  • Cuentecitos sin importancia, Madrid, 1888.
  • Cuentos políticos, Madrid, 1890.
  • Para mis amigos, Madrid, 1892.
  • Cuentos escogidos, Madrid, 1908.
kids search engine
Silverio Lanza para Niños. Enciclopedia Kiddle.