Silpancho para niños
Datos para niños Silpancho |
||
---|---|---|
![]() |
||
Origen | ![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | Arroz, papa, carne de res, huevo frito, ensalada de tomate, cebolla y locoto | |
Similares | Trancapecho | |
El silpancho es un plato muy conocido y sabroso de la cocina boliviana. Es especialmente famoso en el departamento de Cochabamba, donde se considera una de sus comidas más importantes y representativas. Su nombre viene del quechua sillp'anchu, que significa "aplanada y delgada", refiriéndose a la forma de la carne.
Contenido
¿Qué es el Silpancho?
Ingredientes Principales del Silpancho
El silpancho es un plato completo que lleva varios ingredientes. Se sirve con una base de arroz y papas. Encima de estos, se coloca una gran pieza de carne de vaca que ha sido aplanada, empanizada y frita. Esta carne suele cubrir casi todo el plato.
Además, el silpancho incluye un huevo frito. También lleva una ensalada fresca. Esta ensalada se prepara con cebolla, tomate y locoto (un tipo de pimiento picante) cortados en cubos pequeños. A veces, se le añade zanahoria a la ensalada para darle más color y sabor.
¿Quién creó el Silpancho?
Se dice que el silpancho, tal como lo conocemos hoy, fue creado por Celia la Fuente Peredo (1924-2008). Ella es reconocida en Cochabamba como la persona que le dio la forma actual a este delicioso plato. Al principio, el plato no llevaba arroz ni huevo y se conocía como "bistec".
Origen del Nombre del Silpancho
Según las historias de Cochabamba, Celia la Fuente solía vender este plato a un cliente llamado Pancho. Ella le decía: "Aquí tienes tu sillpa, Pancho". La palabra sillpa en quechua significa "delgado", "alargado" o "fino". Esto describe muy bien cómo es la carne en el plato. De esta frase, se cree que surgió el nombre "silpancho".
¿Dónde se puede encontrar el Silpancho?
En Cochabamba, es muy común encontrar restaurantes y puestos de comida que se dedican solo a vender silpancho. Por las noches, estos lugares son fáciles de reconocer. A menudo tienen un foco o bombillo con una especie de visera en la parte superior. Esta es una característica especial de los sitios donde se vende silpancho.
Popularidad y Variaciones del Silpancho
El silpancho ya no es solo un plato tradicional de Cochabamba. Se ha vuelto un plato típico de toda Bolivia. Se sirve en muchos restaurantes del país y también en otros lugares del mundo. Puedes encontrarlo en restaurantes bolivianos en Europa y en los Estados Unidos.
Una variación interesante del silpancho es el "trancapecho". Este es como un sándwich que lleva todos los ingredientes del silpancho tradicional dentro de un pan. Es una forma práctica de disfrutar los sabores del silpancho.
Reconocimiento del Silpancho
En el año 2014, varios grupos de chefs y expertos en gastronomía consideraron que el silpancho tenía el potencial de convertirse en el "plato bandera" de Bolivia. Esto significa que podría ser el plato más representativo del país. Además, en una encuesta en línea realizada en febrero de 2019, el silpancho fue elegido como uno de los platos bolivianos más sabrosos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Silpancho Facts for Kids