Sierra del Ocejón para niños
Datos para niños Sierra del Ocejón |
||
---|---|---|
![]() Pico Ocejón.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Península | Ibérica | |
Cordillera | Sierra de Ayllón (Sistema Central) | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Coordenadas | 41°08′00″N 3°16′00″O / 41.133336111111, -3.2666694444444 | |
Características | ||
Tipo | Sierra | |
Dirección | N-S | |
Longitud | 18 km | |
Cota máxima | Pico Ocejón (2048 m s. n. m.) | |
Cumbres | Pico Ocejón (2048 m s. n. m.) Campo (1919 m s. n. m.) Campachuelo (1889 m s. n. m.) Cerrito Collado (1738 m s. n. m.) Peña del Reloj (1506 m s. n. m.) Cabeza de Ranas (1492 m s. n. m.) |
|
Cursos de agua | Arroyo de la Chorrera, arroyo de la Matilla, río Seco | |
Geología | ||
Orogenia | Plegamiento | |
Tipos de roca | Pizarra | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Guadalajara
|
||
La sierra del Ocejón o del Robledal es una cadena de montañas que se encuentra en la provincia de Guadalajara, en España. Forma parte de la sierra de Ayllón y se extiende de norte a sur.
Esta sierra se ubica entre el río Sonsaz al norte y los campos de Tamajón al sur. Al oeste, limita con el arroyo de la Matilla, y al este, con el río Sorbe.
Contenido
La Sierra del Ocejón: Un Tesoro Natural
La sierra del Ocejón es un lugar lleno de naturaleza y paisajes impresionantes. Es un destino ideal para quienes disfrutan de la montaña y quieren explorar la geografía de España.
Montañas y Cumbres Destacadas
La mayoría de las montañas de esta sierra miden entre 1700 y 1900 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Sin embargo, el Pico Ocejón, que es la montaña más grande y central, supera los 2000 m s. n. m..
Otras cumbres importantes son:
- La Peña del Reloj, que está al sur del Ocejón.
- El Campo, el Campachuelo y el Cerrito Collado, ubicados al norte.
- El Cabeza de Ranas, que se encuentra al oeste.
Desde estas montañas principales, nacen varias lomas o elevaciones más pequeñas. Algunas de ellas son la Loma de las Piquerinas y la Loma de las Paraellas.
Ríos y Arroyos de la Sierra
La sierra del Ocejón es como una "divisoria de aguas", lo que significa que el agua de la lluvia y el deshielo fluye en diferentes direcciones.
- Hacia el norte, el agua forma pequeños barrancos y arroyos que llegan al río Sonsaz.
- Al oeste, varios arroyos crean un pequeño valle y desembocan en el río Jaramilla.
- Hacia el este, encontramos el Arroyo de la Chorrera, famoso por las Chorreras de Despeñalagua, y el Río Seco. Ambos arroyos terminan en el río Sorbe.
Pueblos con Encanto y Arquitectura Única
La mayoría de los pueblos de la sierra se encuentran en la parte sur. La zona norte está menos habitada, con solo algunas construcciones antiguas para el ganado.
Los pueblos de la sierra del Ocejón se distribuyen en municipios como Campillo de Ranas, Majaelrayo, Tamajón y Valverde de los Arroyos. Una característica muy especial de estos pueblos es su arquitectura negra. Esto significa que sus edificios están construidos principalmente con pizarra, una roca de color oscuro que le da un aspecto único y hermoso a las casas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sierra del Ocejón Facts for Kids