Sierra de Curupira para niños
Datos para niños Sierra de Curupira |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América | |
País | Venezuela | |
Mapa de localización | ||
La sierra de Curupira es una cadena de montañas que se encuentra en el estado de Amazonas, en Venezuela. Esta sierra está ubicada en la parte sur del estado, marcando una sección de la frontera con Brasil.
La sierra de Curupira forma parte de un gran conjunto de montañas conocido como el macizo de las Guayanas. En esta región nace el importante río Orinoco, que fluye entre la sierra de Curupira y la sierra de Parima.
Vida natural en la Sierra de Curupira
¿Qué plantas crecen en la Sierra de Curupira?
La Sierra de Curupira tiene una gran variedad de plantas. Aquí puedes encontrar árboles como la ceiba, que tiene raíces muy grandes y planas. También crece el guamo, con frutos largos en forma de vaina.
Otro árbol común es el yagrumo, que puede medir hasta 12 metros de alto. El caobo es un árbol gigante que alcanza entre 35 y 50 metros de altura. Además, hay bejucos que se enredan en los árboles y bromelias, plantas con flores muy coloridas. También se ven muchas epifitas, que son plantas que crecen sobre otras sin dañarlas.
¿Qué animales viven en la Sierra de Curupira?
La fauna de esta sierra es muy rica y diversa. Entre los grandes felinos, habitan el jaguar y el puma. También hay roedores grandes como el chigüire (capibara), que es el roedor más grande del mundo.
Otros animales incluyen osos hormigueros con sus garras afiladas y pecaríes de collar, que son parecidos a los cerdos salvajes. En los ríos y arroyos viven nutrias, y en la tierra se encuentran cachicamos o armadillos, con su caparazón protector.
El cielo de Curupira está lleno de aves como tucanes, loros y guacamayas de muchos colores. También se pueden ver aves más pequeñas como el cucarachero flautista (Microcerculus ustulatus) y la tangara pintoja (Tangara guttata).
En cuanto a los reptiles, hay serpientes de cascabel y la cuaima-piña (Lachesis muta). También se encuentran iguanas y morrocoyas (tortugas de tierra). En los ríos, a veces se pueden ver toninas, que son delfines de agua dulce.