robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Bernia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Bernia
Serra de Bèrnia
Altea y Bernia.jpg
Vertiente meridional de Bernia.
Situación
País EspañaBandera de España España
División Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Subdivisión AlicanteAlicante
Coordenadas 38°39′52″N 0°03′24″O / 38.6644, -0.0566667
Datos generales
Administración Generalidad Valenciana
Grado de protección Paisaje Protegido
Fecha de creación 14 de julio de 2006
Legislación Declaración del Paisaje Protegido de la Sierra de Bernia y Ferrer
N.º de localidades 4 municipios:Altea, Callosa de Ensarriá, Benisa y Jalón
Superficie 2843 ha
Sitio web oficial

La sierra de Bernia es una cadena de montañas que forma parte de las Cordilleras Béticas. Se encuentra en el este de España, en la provincia de Alicante.

¿Qué es la Sierra de Bernia?

Archivo:Bérnia desde els olbis - 2963263267
Sierra de Bernia en primavera desde Els Olbis.

Esta sierra se extiende por unos 11 kilómetros de oeste a este. Está ubicada de forma perpendicular a la costa del Mar Mediterráneo. La sierra ocupa una superficie de 1900 hectáreas. Se reparte entre varios municipios como Alcalalí, Jalón, Benisa, Calpe, Altea, Callosa de Ensarriá y Tárbena.

Altura y Naturaleza de Bernia

La cima más alta de la sierra de Bernia mide 1128 metros sobre el nivel del mar. Esta cima se encuentra en el municipio de Jalón. Es un punto importante para medir la tierra, conocido como vértice geodésico. La sierra tiene una gran variedad de plantas y animales. Puedes encontrar mamíferos como zorros, tejones y jabalíes. También viven muchas aves que cazan, como las águilas.

El Fuerte de Bernia: Una Construcción Histórica

Archivo:Vista de la Sierra de Bernia desde el fuerte de Felipe II
Vista de la Sierra de Bernia, en un día de niebla, desde el fuerte de Felipe II (lado sur).

En el año 1562, el rey Felipe II mandó construir el Fuerte de Bernia. Este fuerte se levantó en la parte sur de la sierra. Su objetivo principal era proteger la costa de los ataques de piratas. También buscaba prevenir conflictos internos en la región.

¿Por qué se construyó el Fuerte de Bernia?

El fuerte se construyó para evitar situaciones como la revuelta de 1526. En ese momento, algunas personas se refugiaron en la sierra. La edificación del fuerte también era una forma de mostrar el poder del rey en la zona. Algunos militares importantes, como el virrey Vespasiano Gonzaga, pensaban que el fuerte no sería muy útil. Creían que su ubicación remota dificultaría su abastecimiento.

El Fin del Fuerte de Bernia

Aunque a veces se cuenta que el fuerte fue ocupado por un año en 1609, esto no es correcto. Esa rebelión ocurrió en otro lugar. Después de la expulsión de los moriscos en 1609, el fuerte fue desmantelado. Esto ocurrió entre 1612 y 1613. Mantenerlo era complicado por su ubicación y ya no tenía sentido sin soldados. Hoy en día, se pueden ver muchos restos del fuerte. Hay partes de murallas, construcciones con techos curvos, zanjas y torres.

Vistas desde el Fuerte de Bernia

Desde los restos de esta antigua fortaleza, que está a 803 metros de altura, se pueden ver paisajes increíbles. Hacia el sureste y el sur, se divisa la costa de Altea y Benidorm. En días claros, se puede ver la costa de Alicante. También se aprecian montañas como el Puig Campana (1402 m) y el Ponoig (1181 m). Más lejos, se ve la cima más alta de la provincia, el Aitana (1558 m), con su característica bola blanca.

kids search engine
Sierra de Bernia para Niños. Enciclopedia Kiddle.