robot de la enciclopedia para niños

Sierra Baguales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra Baguales
Guido 64.jpg
Vista de la Sierra Baguales desde la Estancia Cerro Guido, Chile
Ubicación
Continente América
Ecorregión Ecorregión terrestre estepa andina austral
País Bandera de Argentina Argentina
ChileBandera de Chile Chile
División Provincia de Santa Cruz
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Coordenadas 50°36′S 72°30′O / -50.6, -72.5
Características
Tipo Montaña
Longitud 2084 m
Mapa de localización
Sierra Baguales ubicada en Magallanes y Antártica Chilena
Sierra Baguales
Sierra Baguales

La Sierra Baguales o Sierra de los Baguales es una cadena de montañas que se encuentra en el extremo sur de la Cordillera de los Andes. Esta sierra se extiende por unos 60 kilómetros de este a oeste. Es una cadena secundaria, lo que significa que está un poco separada de la cordillera principal de los Andes, que se ubica más al oeste.

La Sierra Baguales se encuentra justo en la frontera entre Chile y Argentina. Está cerca de las ciudades de Puerto Natales en Chile y Río Turbio en Argentina. En la parte chilena, esta sierra ayuda a separar las cuencas de dos ríos importantes: el Río de las Chinas y el Río Baguales.

¿Cómo se formó la Sierra Baguales?

Esta cordillera tiene muchas formas de cuenco llamadas "circos glaciares". Estos circos fueron creados por glaciares (grandes masas de hielo) que existieron hace mucho tiempo.

Muchos de estos circos se formaron durante el Pleistoceno (una época geológica que terminó hace unos 11.700 años). En ese tiempo, había glaciares aislados en la sierra. Estos glaciares eran independientes de las grandes capas de hielo que cubrían otras zonas más al oeste.

Las rocas de la Sierra Baguales forman parte de la cuenca de Magallanes. Estas rocas son muy interesantes porque contienen fósiles de plantas, mamíferos y animales marinos sin esqueleto (invertebrados).

Las capas de roca de Sierra Baguales

Si pudieras ver las capas de roca de la Sierra Baguales de arriba hacia abajo, encontrarías las siguientes "formaciones" geológicas:

  • Formación Santa Cruz: Son rocas sedimentarias que se formaron en un ambiente que no era marino. Aquí se han encontrado muchos fósiles de animales con columna vertebral (vertebrados).
  • Formación Estancia 25 de Mayo: También son rocas sedimentarias. Contienen fósiles de hace mucho tiempo, del Mioceno temprano. Estas rocas se depositaron en un ambiente marino.
  • Formación La Cumbre: Es una capa de roca llamada lámina que contiene minerales como el olivino y el gabro.
  • Formación Río Leona: Esta capa tiene fósiles de seres vivos que no vivían en el mar. Algunos de estos fósiles son de un tipo de árbol llamado Nothofagus.
  • Formación Bandurrias: Otra lámina de roca con olivino y gabro, similar a la Formación La Cumbre.
  • Formación Loreto: Son rocas sedimentarias que se formaron entre el Eoceno tardío y el Mioceno temprano. En ellas se han encontrado fósiles de dientes de tiburones.

¿Quiénes vivieron en Sierra Baguales?

En las laderas orientales de la Sierra Baguales, se han encontrado varios artefactos de piedra. Esto significa que los seres humanos comenzaron a vivir en esta zona hace al menos 4.500 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra Baguales Facts for Kids

kids search engine
Sierra Baguales para Niños. Enciclopedia Kiddle.