robot de la enciclopedia para niños

Subhas Chandra Bose para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Netaji
Subhas Chandra Bose
सुभाष चन्द्र बोस
Subhas Chandra Bose NRB.jpg

Seal of Azad Hind.svg
Presidente del Gobierno provisional para una India libre
21 de octubre de 1943-18 de agosto de 1945

Presidente del Congreso Nacional Indio
1938-1939
Predecesor Jawaharlal Nehru
Sucesor Maulana Abul Kalam Azad

Información personal
Nombre en bengalí সুভাষচন্দ্র বসু
Nacimiento 23 de enero de 1897
Cuttack (Raj británico)
Fallecimiento 18 de agosto de 1945
Taihoku (Ocupación japonesa de Taiwán)
Causa de muerte Quemadura
Nacionalidad Indio
Etnia Bengalí
Religión Hinduismo
Lengua materna Bengalí
Familia
Padres Janakinath Bose
Prabhabati Bose
Cónyuge Emilie Schenkl (1937-1945)
Hijos 1
Educación
Educado en Universidad de Calcuta
Universidad de Cambridge
Información profesional
Ocupación Político
Empleador Indian Civil Service (hasta 1921)
Movimiento Movimiento de independencia indio
Rama militar Ejército Nacional Indio
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Congreso Nacional Indio
• Bloque de Avance de la India
Sitio web netaji.org
Firma
Subhas Chandra Bose Signature.svg

Netaji Subhas Chandra Bose (nacido en Cuttack, India, el 23 de enero de 1897 y fallecido en Taipéi, República de China, el 18 de agosto de 1945) fue un importante líder indio. Es conocido por su gran esfuerzo para que la India lograra su independencia. Trabajó junto a otras figuras históricas como Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru. Chandra Bose es recordado por sus alianzas durante la Segunda Guerra Mundial y por la incertidumbre sobre cómo murió.

¿Quién fue Subhas Chandra Bose?

Subhas Chandra Bose nació en una familia con recursos. Su padre era abogado. Estudió Filosofía en la Universidad de Calcuta y luego en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. Siempre fue un estudiante muy brillante.

¿Cómo se unió a la lucha por la independencia?

Cuando regresó a la India, se unió rápidamente a los grupos nacionalistas. Estos grupos querían que la India fuera libre del control británico. En 1925, fue encarcelado, pero lo liberaron dos años después. Fue elegido presidente del Congreso Nacional Indio (INC) y ocupó ese cargo entre 1938 y 1939. Fue entonces cuando recibió el título de Netaji, que significa "líder".

¿Por qué se separó del Congreso Nacional Indio?

A diferencia de Mahatma Gandhi, quien creía en la no violencia, Chandra Bose pensaba que la lucha armada era necesaria para que la India se liberara. Debido a estas diferencias sobre cómo lograr la independencia, renunció al INC en 1939. Ese mismo año, fundó un nuevo partido nacionalista. Este partido exigía la independencia total e inmediata de la India.

Los británicos lo detuvieron hasta en once ocasiones. En enero de 1941, escapó de su arresto domiciliario y se ocultó. Luego se exilió en Afganistán.

¿Cómo buscó apoyo internacional para la India?

Chandra Bose creyó que la Segunda Guerra Mundial era una oportunidad para que la India consiguiera su independencia. Buscó apoyo en otros países. Primero contactó a la URSS y luego a Alemania.

¿Por qué no recibió ayuda de la URSS?

Después de su exilio en Afganistán, logró llegar a la Unión Soviética. Sin embargo, Stalin no quiso ayudarlo. Stalin estaba interesado en llegar a acuerdos con los británicos y no quería apoyar una revuelta en la India.

¿Qué alianzas hizo en Europa?

Entonces, Chandra Bose recibió el apoyo del gobierno de Adolf Hitler en Alemania. Esto le permitió viajar de la Unión Soviética a la Alemania nazi. Una vez en Alemania, Chandra Bose consiguió que las Potencias del Eje apoyaran la idea de una India independiente. Sin embargo, no obtuvo ayuda práctica para su causa. La situación empeoró cuando Alemania atacó la URSS y las ofensivas en Egipto fueron detenidas por los Aliados.

¿Cómo llegó a Japón y formó un ejército?

Bose no quería perder tiempo en su lucha contra el control británico. Por eso, pidió a los alemanes que lo dejaran ir a Japón. A principios de 1943, los alemanes lo trasladaron en submarino a Japón. Con la ayuda japonesa, Bose fundó y organizó el Ejército Nacional Indio. También creó el Gobierno Provisional de la India Libre. Este gobierno tenía su sede en Singapur, que estaba ocupado por los japoneses. El ejército llegó a tener casi 30.000 soldados indios bien organizados y entrenados. Estos soldados lucharon activamente en el frente de Birmania contra el Imperio Británico. Sin embargo, las derrotas japonesas en Birmania a principios de 1945 impidieron que el Ejército Nacional Indio lograra una revuelta decisiva.

¿Qué pasó con Subhas Chandra Bose?

Oficialmente, Chandra Bose falleció el 18 de agosto de 1945. Esto fue dos semanas antes de que terminara la guerra. Se dice que murió cuando el avión militar en el que viajaba a Tokio se estrelló en Taiwán. Sin embargo, su cuerpo nunca fue encontrado. Las circunstancias de su muerte fueron muy extrañas. Esto llevó a muchas especulaciones y teorías diferentes a la versión oficial.

Archivo:Bundesarchiv Bild 101III-Alber-064-03A, Subhas Chandra Bose bei Heinrich Himmler
Subhas Chandra Bose en un almuerzo con Heinrich Himmler en 1942.

¿Se investigó su muerte?

En 1999, por orden de un tribunal, el Gobierno indio creó la Comisión Mukherjee. El objetivo de esta comisión era aclarar la muerte de este líder nacionalista. En 2005, después de seis años de investigación, la Comisión Mukherjee concluyó que "el accidente aéreo nunca ocurrió y que fue una farsa para facilitar el escape de Chandra Bose a la URSS". A pesar de esto, las autoridades indias no aceptaron este informe. Por lo tanto, la versión oficial de la muerte de Chandra Bose sigue siendo una de las mayores incógnitas en la historia reciente de la India.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Subhas Chandra Bose Facts for Kids

kids search engine
Subhas Chandra Bose para Niños. Enciclopedia Kiddle.