Sholem Aleijem para niños
Datos para niños Sholem Aleijem |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sholem Nojúmovich Rabinóvich | |
Nombre en yidis | שלום עליכם | |
Nacimiento | 2 de marzo de 1859![]() |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 1916![]() |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Mount Carmel Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense y rusa | |
Lengua materna | Yidis | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, humorista | |
Lengua literaria | idish | |
Sitio web | sholemaleichem.org | |
Firma | ||
![]() |
||

Sholem Aleijem (nacido como Sholem Yakov Nojúmovich Rabinóvich; Pereyáslav, Imperio ruso, 2 de marzo de 1859 - Nueva York, Estados Unidos, 13 de mayo de 1916) fue un famoso escritor y humorista. Es conocido por sus novelas, cuentos y obras de teatro escritas en yidis, un idioma hablado por muchas comunidades judías.
Sholem Aleijem fue muy importante porque apoyó a otros escritores en yidis. Además, fue el primero en escribir historias para niños en este idioma. Sus obras han sido traducidas a muchos idiomas. Un ejemplo famoso es el musical El violinista en el tejado (1964), que se basa en sus historias sobre el personaje de Tevye el lechero. Este musical fue una de las primeras obras exitosas que mostró la vida de un trabajador judío en Europa del Este.
Contenido
La vida de Sholem Aleijem: Un viaje de palabras
Primeros años y el inicio de su escritura
La madre de Sholem Aleijem falleció cuando él tenía trece años. Su primer escrito fue una lista de palabras que su madrastra usaba. A los quince años, se inspiró en el libro Robinson Crusoe y creó su propia versión judía de la historia. Fue entonces cuando decidió dedicarse por completo a escribir.
Adoptó el pseudónimo Sholem Aleijem, que significa "la paz sea con vosotros" en yidis. Este saludo es muy común y refleja el espíritu de sus historias.
Educación y familia
En 1876, Sholem Aleijem terminó la escuela en Pereiaslav con muy buenas calificaciones. Después, empezó a trabajar como maestro para la hija de un comerciante rico, Olga Loev. Olga se convirtió en su esposa el 12 de mayo de 1883. Tuvieron seis hijos, entre ellos el pintor Norman Raeben y la escritora Lyalya (Lili) Kaufman. La hija de Lyalya, Bel Kaufman, también es una escritora famosa en Estados Unidos.
El idioma yidis y su pasión por la escritura
Al principio, Sholem Aleijem escribía en ruso y hebreo. Pero a partir de 1883, comenzó a escribir principalmente en yidis. Llegó a publicar más de cuarenta libros en este idioma y se convirtió en la figura más importante de la literatura yidis en 1890.
En esa época, muchos escritores judíos rusos usaban el hebreo, que era el idioma de la religión y solo lo conocían las personas más educadas. Sholem Aleijem, en cambio, eligió el yidis, que era el idioma que la gente común hablaba en su día a día.
Apoyo a otros escritores y desafíos económicos
Además de escribir mucho, Sholem Aleijem usó su propio dinero para ayudar a otros escritores que también escribían en yidis. Entre 1888 y 1889, publicó dos ediciones de una revista llamada Die Yiddishe Folksbibliotek ("La Biblioteca Popular Yiddish"). Esta revista ayudó a muchos jóvenes escritores a dar a conocer sus obras.
En 1890, Sholem Aleijem perdió todo su dinero debido a problemas en la bolsa de valores. Esto le impidió publicar una tercera edición de su revista. A pesar de esto, siguió escribiendo en yidis y también colaboró con periódicos en ruso y hebreo. Fue en esta época cuando contrajo tuberculosis.
Viajes y últimos años
Después de 1891, Sholem Aleijem vivió en Odesa y luego en Kiev. En 1905, se mudó con su familia al sur de Rusia. Más tarde, vivió un tiempo en Nueva York, mientras su familia estaba en Ginebra, Suiza. Sin embargo, se dio cuenta de que no ganaba suficiente dinero para mantener dos casas y regresó a Ginebra.
A pesar de ser muy popular, muchas de sus obras no le daban grandes ganancias. Por eso, tuvo que viajar mucho para dar lecturas y ganar dinero para su familia. En 1908, durante una gira en Rusia, se desmayó en un tren. Le diagnosticaron una recaída de tuberculosis y pasó dos meses en el hospital. Este evento lo inspiró a escribir su autobiografía Funm Yarid.
En 1914, la mayor parte de su familia se mudó a los Estados Unidos y se estableció en Nueva York. Su hijo Misha también enfermó de tuberculosis y no pudo entrar a Estados Unidos. Misha se quedó en Suiza con su hermana y falleció en 1915, lo que entristeció mucho a Sholem Aleijem.
Sholem Aleijem murió en Nueva York en 1916, a los 57 años. Estaba trabajando en su última novela, Mottel the Cantor's son. Fue enterrado en el cementerio de Brooklyn. Su funeral fue uno de los más grandes en la historia de Nueva York, con unas 100.000 personas. Al día siguiente, su testamento fue publicado en el New York Times y leído en el Congreso de los Estados Unidos. En su testamento, pidió a su familia y amigos que leyeran uno de sus mejores cuentos cada año en su memoria y que lo recordaran con una sonrisa.
En 1997, se construyó un monumento a Sholem Aleijem en Kiev, y otro en Moscú en 2001.
Ideas y activismo de Sholem Aleijem
Sholem Aleijem creía firmemente que el yidis debía ser reconocido como un idioma importante, al igual que otros idiomas europeos. También apoyó el sionismo, un movimiento que buscaba establecer un hogar para el pueblo judío, y esto se refleja en muchas de sus obras. En 1888, se unió a la organización Hovevei Sion. En 1907, fue delegado de Estados Unidos en el Octavo Congreso Sionista en La Haya.
El legado de un gran escritor
A Sholem Aleijem se le conoce a menudo como "el Mark Twain judío". Esto se debe a que su estilo de escritura era similar al de Mark Twain, y ambos usaban seudónimos. Los dos autores escribieron para adultos y niños, y dieron conferencias en Europa y Estados Unidos. Cuando Mark Twain se enteró de que a Sholem Aleijem lo llamaban "el Mark Twain judío", dijo que él se consideraba "el Sholem Aleijem estadounidense".
Obras destacadas
Novelas y cuentos
- Stempenyu, una novela que luego se adaptó a una obra de teatro.
- Yossele Solovey (1889).
- Mottel el hijo del Cantor, una de sus últimas obras.
Obras de teatro
- El Doctor (1887), una comedia.
- Der Get (El Divorcio, 1888), otra comedia.
- Die Asifa (La Asamblea, 1889).
- Yaknez (1894), una sátira sobre el mundo de las finanzas.
- Tsezeht Un Tseshpreht (Dispersados lejos y de par en par, 1903), una comedia.
- Agenten (Agentes, 1905).
- Yiedishe Tekhter (Las hijas judías, 1905), basada en su novela Stempenyu.
- Die Goldgreber (Los buscadores de oro, 1907).
- Shver Tsu Zein a Yied (Es difícil ser judío, 1914).
- Dos Groisse Gevins (La gran lotería / El Jackpot, 1916).
- Tevye der Milkhiger, (Tevye el lechero, 1917), una obra que se representó después de su fallecimiento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sholem Aleichem Facts for Kids