Shintarō Ishihara para niños
Datos para niños Shintarō Ishihara |
||
---|---|---|
Shintarō Ishihara en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 石原慎太郎 | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1932 Suma-ku (Kōbe, Japón) |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 2022 Ōta (Tokio, Japón) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Religión | Budismo | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Cónyuge | Noriko Ishihara | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Hitotsubashi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, explorador, escritor, actor, novelista, periodista, guionista, dramaturgo, director de cine, letrista, crítico y actor de cine | |
Área | Política y escritura | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Sitio web | www.sensenfukoku.net | |
Distinciones |
|
|
Shintarō Ishihara (石原 慎太郎 Ishihara Shintarō) fue un importante escritor y político japonés. Nació el 30 de septiembre de 1932 en Kōbe, Japón, y falleció el 1 de febrero de 2022 en Tokio. Fue conocido por su trabajo como gobernador de la Metrópolis de Tokio hasta el año 2012.
Shintarō Ishihara tuvo una vida muy variada. Además de ser escritor y político, también fue explorador, actor, periodista, guionista y director de cine. Sus hijos, Nobuteru Ishihara y Hirotaka Ishihara, también se dedicaron a la política. Su segundo hijo, Yoshizumi Ishihara, es actor y presentador del clima.
Contenido
¿Quién fue Shintarō Ishihara?
Shintarō Ishihara fue una figura destacada en Japón, conocido tanto por sus obras literarias como por su larga carrera en la política. Su vida estuvo llena de logros y experiencias diversas, desde ganar premios literarios hasta ocupar importantes cargos públicos.
Sus primeros años y carrera literaria
Shintarō Ishihara creció en Zushi y estudió en la Universidad de Hitotsubashi, donde se graduó en 1956. Poco después de terminar sus estudios, a los 23 años, ganó el prestigioso Premio Akutagawa por su novela Estaciones en el sol (Taiyō no kisetsu (太陽の季節 )). Este premio es uno de los más importantes en la literatura japonesa.
Su hermano menor, Yujiro Ishihara, se hizo muy famoso al actuar en la película basada en la novela de Shintarō. Ambos hermanos se convirtieron en figuras muy admiradas por la juventud de Japón en esa época.
A principios de los años 60, Ishihara se dedicó a la literatura, escribiendo obras de teatro, guiones para anime y novelas. Incluso creó una versión musical de La Isla del Tesoro. También fue director de cine, tuvo su propia compañía de teatro, viajó al Polo Norte, navegó en su propio yate y recorrió Sudamérica en motocicleta. Entre 1967 y 1968, trabajó como reportero cubriendo la Guerra de Vietnam para el periódico Yomiuri Shimbun.
Su trayectoria en la política japonesa
En 1968, Shintarō Ishihara decidió entrar en la política. Se presentó como candidato del Partido Liberal Democrático (LDP) para ser miembro de la Dieta de Japón (el parlamento japonés). Obtuvo un gran apoyo, recibiendo un número récord de votos.
Después de pasar cuatro años en la cámara alta del parlamento, Ishihara fue elegido para la Cámara de Representantes, donde representó al segundo distrito de Tokio.
Como político, Ishihara a veces fue crítico con su propio partido. En 1973, se unió a un grupo llamado Seirankai (Grupo Tormenta Azul), formado por otros legisladores del LDP. Este grupo era conocido por su postura firme.
En 1975, Ishihara se postuló para gobernador de Tokio, pero no ganó. Sin embargo, regresó a la Cámara de Representantes y siguió ascendiendo en el liderazgo de su partido. Ocupó cargos importantes como director de la Agencia General Ambiental (1976-1977) y Ministro de Transporte (1987-1988). Durante los años 80, se le consideraba un líder influyente dentro del LDP.
En 1989, Ishihara coescribió un libro llamado Un Japón que puede decir no (「NO」と言える日本 ("No" to ieru Nippon )) con Akio Morita, el entonces presidente de Sony. Este libro animaba a los japoneses a defender sus intereses.
En 1995, Ishihara se retiró de la política nacional, después de 25 años como miembro del parlamento japonés.
Gobernador de Tokio
En 1999, Shintarō Ishihara se presentó como candidato independiente para gobernador de Tokio y fue elegido. Durante su tiempo como gobernador, implementó varias medidas que fueron bien recibidas por la gente. Por ejemplo, estableció un nuevo impuesto para los bancos y otro para los hoteles. También impuso restricciones a los vehículos que usaban diésel para mejorar la calidad del aire. Fue reelegido en 2003.
En 2005, Ishihara anunció que Tokio intentaría ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2016. Fue reelegido por segunda vez en 2007.
Aunque al principio no pensaba presentarse para las elecciones de 2011, finalmente lo hizo y fue reelegido. Un año después, en 2012, dejó su cargo como gobernador.
Obras principales
Shintarō Ishihara fue un escritor muy prolífico. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
- La estación del sol (太陽の季節, relato, 1956)
- La fruta loca (狂った果実, novela, 1956)
- El juego perfecto (完全な遊戯, novela, 1958)
- Atravesando diez mil kilómetros por América Latina (南米横断一万キロ, ensayo, 1960)
- El acto y la muerte (行為と死, novela, 1964)
- La educación militar. Libro para educar niños fuertes (スパルタ教育 強い子どもに育てる本, ensayo, 1969)
- El bosque de los fósiles (化石の森, novela, 1970)
- Fiesta secreta (秘祭, novela, 1984)
- Sobrevivir (生還, novela, 1988)
- El tiempo sublime de mi vida (わが人生の時の時, relatos, 1990)
- El eclipse de Yukio Mishima (三島由紀夫の日蝕, ensayo, 1991)
- Memoria sobre el viento (風についての記憶, novela, 1994)
- Pregunto a los vendepatriotas (亡国の徒に問う, ensayo, 1996)
- El ángel del cuerpo (肉体の天使, novela, 1996)
- Mi hermano (弟, novela no ficción, 1996)
- Estado, ese fantasma: antimemorias de mi vida política (国家なる幻影 わが政治への反回想, 1999)
- La isla del fuego (火の島, novela, 2008)
Traducciones al español
Hasta la fecha, dos de sus libros han sido traducidos al español:
- La estación del sol (Gallo Nero, 2014; 2021) (Traducido del japonés por Yoko Ogihara y Fernando Cordobés)
- El eclipse de Yukio Mishima (Gallo Nero, 2014) (Traducido del japonés por Yoko Ogihara y Fernando Cordobés)
Véase también
En inglés: Shintaro Ishihara Facts for Kids