La isla del tesoro (novela) para niños
Datos para niños La isla del tesoro |
||
---|---|---|
de Robert Louis Stevenson | ||
![]() Portada de una edición de 1911.
|
||
Género | aventuras. Ficción juvenil | |
Subgénero | Coming of age, ficción náutica, ficción de aventuras y pirate fiction | |
Idioma | Inglés | |
Título original | Treasure Island | |
Texto original | ||
Artista de la cubierta | N.C. Wyeth y Louis Rhead | |
Editorial | Fontana | |
Ciudad | Londres | |
País | Reino Unido | |
Fecha de publicación | 1883 | |
Páginas | 283 | |
Texto en español | ||
La isla del tesoro (Treasure Island) es una novela de aventuras escrita por el autor escocés Robert Louis Stevenson. Fue publicada como libro en Londres en 1883. Antes, se había publicado por partes en la revista infantil Young Folks entre 1881 y 1882. Su título original en la revista era The Sea Cook, or Treasure Island.
Esta obra ha inspirado muchas películas, programas de televisión, libros, cómics y videojuegos. La novela invita a reflexionar sobre el dinero y la ambición.
Contenido
La isla del tesoro: ¿Cómo se creó?
Robert Louis Stevenson tenía 35 años cuando empezó a escribir La isla del tesoro. Fue su primera novela exitosa. Los primeros quince capítulos los escribió en Braemar, en las Tierras Altas escocesas, en 1881.
Era un verano frío y lluvioso. Stevenson estaba de vacaciones con su familia en una pequeña casa de campo. Para pasar el tiempo, decidieron escribir una historia juntos. Se pasaban el manuscrito cada quince minutos.
La inspiración del mapa
El hijastro de Stevenson, Lloyd Osbourne, tenía 12 años. Un día lluvioso, Lloyd dibujó un mapa de una isla imaginaria con un barco hundido. Stevenson vio el dibujo y se emocionó. Empezó a añadir nombres al mapa, como "Isla del Esqueleto" y "Colina del Catalejo".
Cuando Stevenson escribió "La isla del tesoro" en una esquina del mapa, Lloyd se emocionó mucho. Le dijo a Stevenson que la isla era perfecta para una historia. Al día siguiente, Stevenson escribió el primer capítulo.
El proceso de escritura
Stevenson escribía un capítulo cada mañana y se lo leía a su familia. Ellos le daban ideas. Por ejemplo, Lloyd sugirió que no hubiera mujeres en la historia. El padre de Stevenson también ayudó, escribiendo el contenido del cofre de Billy Bones. Él también sugirió la escena de Jim Hawkins en el barril de manzanas.
Después de dos semanas, un amigo llevó los primeros capítulos a la revista Young Folks. La revista aceptó publicar un capítulo cada semana. Stevenson escribió un capítulo al día durante quince días.
Superando desafíos
Cuando llegó el otoño, Stevenson regresó a Londres. Tenía problemas de salud. Para poder terminar la historia a tiempo, viajó a Davos, en Suiza. El aire puro de la montaña le ayudó a recuperarse.
Una vez recuperado, pudo seguir escribiendo un capítulo al día y pronto terminó la novela.
Recepción de la obra
Cuando La isla del tesoro se publicó por entregas en Young Folks (entre octubre de 1881 y enero de 1882), no fue muy popular. Sin embargo, cuando se publicó como libro en 1883, se hizo muy famosa.
Se dice que el primer ministro Gladstone se quedó despierto hasta tarde para terminar de leerla. Críticos importantes elogiaron la novela. El escritor americano Henry James la describió como "perfecta".
Fuentes de inspiración
Stevenson se inspiró en varias fuentes para su novela. El mapa de la isla fue la idea principal. El mapa original se perdió, y Stevenson tuvo que dibujar uno nuevo.
También se inspiró en obras de otros autores, como Daniel Defoe y Edgar Allan Poe. Stevenson reconoció que tomó ideas de Washington Irving. La novela At Last de Charles Kingsley también fue una inspiración importante.
El personaje de John Silver El Largo se inspiró en un amigo de Stevenson, William Ernest Henley. Henley había perdido una pierna. Stevenson le escribió a Henley que la imagen de su fuerza le dio la idea para Silver.
Otras novelas de aventuras que se parecen a La isla del tesoro son La isla de coral (1871) y El Pirata (1836).
Stevenson nunca conoció a un pirata real. Sin embargo, sus descripciones de la vida en el mar son muy realistas. Su padre y su abuelo eran ingenieros de faros, y Stevenson viajó con ellos. Dos años antes de escribir la novela, cruzó el Océano Atlántico.
La novela también es una historia de crecimiento personal para el personaje principal, Jim Hawkins. Stevenson recibió 34 libras por la publicación en serie y 100 libras por el libro.
Argumento: ¿De qué trata la historia?
La historia comienza con Jim Hawkins, el hijo del dueño de la posada "Almirante Benbow". Un día, un hombre misterioso que se hace llamar capitán llega a la posada. Este hombre le pide a Jim que le avise si ve a un hombre con una sola pierna. A cambio, le da una paga mensual.
Los secretos del capitán
Jim no ve al hombre de una sola pierna, pero sí a otros hombres que buscan al capitán. Un ciego llamado Pew pregunta por el capitán, cuyo nombre real es Billy Bones. Billy muere poco después de un ataque.
Jim descubre que Billy era un bucanero (un tipo de pirata). Él y su madre abren el cofre de Billy y encuentran papeles y dinero de muchos países.
El mapa del tesoro
Jim se reúne con el doctor Livesey y el caballero Trelawney. Abren el paquete y encuentran un mapa que lleva a un tesoro. Deciden ir a la isla. Reúnen una tripulación en Bristol, con la ayuda del cocinero, John Silver el Largo, quien asegura que son de confianza.
Una noche, en el barco "La Hispaniola", Jim escucha a John Silver hablando de un motín con los tripulantes que él mismo había contratado.
La llegada a la isla
Los marineros leales deciden enfrentarse a los amotinados cuando lleguen a la isla. Quieren evitar que los abandonen y se queden con el tesoro.
Gracias a una acción de Jim, logran salvarse. Jim encuentra a Ben Gunn, un hombre que fue abandonado en la isla por otros piratas hace tres años.
El enfrentamiento final
Una noche, Jim toma un bote y suelta "La Hispaniola" para que los amotinados no puedan escapar. Al día siguiente, aborda el barco y encuentra a dos guardias: uno muerto y otro herido. Jim y el herido esconden el barco. Jim se defiende del guardia herido.
Jim corre hacia el fortín donde sus amigos se habían escondido. Pero allí encuentra a seis amotinados, incluyendo a Silver. Silver y Jim hacen un trato, y Jim se queda con ellos. Le dicen que tienen el mapa porque el doctor Livesey se lo dio, lo cual Jim no entiende.
El tesoro encontrado
Los piratas buscan el tesoro con Jim como rehén, pero se sorprenden al ver que alguien ya se lo ha llevado. Dos amotinados mueren por disparos de los amigos de Jim, y los otros tres escapan.
Los amigos de Jim le cuentan la verdad a él y a Silver. Ben Gunn había encontrado el tesoro dos meses antes y lo había escondido. Por eso, el mapa que le dieron a los amotinados ya no tenía valor.
Después, se dirigen a una cueva de Ben con provisiones. Deciden dejar a los piratas restantes en la isla para que no causen más problemas. Hacen un trato con Silver: lo llevarán de la isla si promete no volver a aparecer.
En los días siguientes, preparan "La Hispaniola" para ir a la América española, donde dejarán a Silver.
Personajes principales
Personajes leales y aliados
- Jim Hawkins: Es el hijo del dueño de la posada y el narrador de la historia.
- Madre de Jim: Dueña de la posada "Almirante Benbow" junto al padre de Jim.
- Padre de Jim: Muere al principio de la novela.
- Doctor David Livesey: Uno de los protagonistas. Cuida de Jim y decide buscar el tesoro al ver el mapa. Es una persona justa.
- Caballero John Trelawney: Un hombre importante de Bristol. Consigue el barco y la tripulación para la expedición. Es un buen tirador.
- Thomas Redruth: Sirviente de Trelawney. Muere en un combate.
- John Hunter: Sirviente de Trelawney. Sobrevive al primer ataque, pero muere al día siguiente.
- Richard Joyce: Otro sirviente de Trelawney. Muere en un ataque.
- Inspector Dance: El inspector de Bristol que persigue a los piratas.
- Guagua: Ayudante del inspector Dance.
- Capitán Alexander Smollett: El capitán de "La Hispaniola". No confía en la tripulación desde el principio. Resulta herido en un combate.
- Abraham Gray: Carpintero del barco y marinero leal al capitán.
- Ben Gunn: Un ex-tripulante de otro barco, abandonado en la isla. Es encontrado por Jim. Ayuda a enloquecer a los piratas con voces extrañas.
Piratas y marineros desleales
- John Silver el Largo (Long John Silver): Un pirata que fue parte de la tripulación del Capitán Flint. Tiene una taberna en Bristol. Le falta una pierna, que perdió en una batalla. Es el cocinero de "La Hispaniola" y el líder del motín.
- Billy Bones: Un viejo marinero que se aloja en la posada de Jim. En su cofre está el mapa del tesoro de Flint. Muere en la posada.
- Perro Negro (Black Dog): Un pirata que busca a Billy Bones en la posada de Jim.
- Sacristán (Pew): Un ciego que busca a Billy Bones. Muere aplastado por un caballo.
- Johnny: Uno de los ayudantes de Pew.
- Dirk: Otro ayudante de Pew.
- Capitán Flint: El loro de Silver, llamado así por el temido pirata.
- Arrow: El piloto de "La Hispaniola". Muere al caer al mar.
- Job Anderson: Contramaestre de "La Hispaniola".
- Israel Hands: Otro tripulante. Se une a la traición de Silver. Muere en un enfrentamiento con Jim.
- Tom y Alan: Marineros asesinados por Silver.
- O'Brien: Marinero que se queda en el barco y es asesinado.
- George Merry: Marinero rebelde.
- Tom Morgan: Otro marinero bajo las órdenes de Silver.
- Capitán Jonathan Flint: Un pirata muy temido que enterró el tesoro. No aparece en la obra, pero se le menciona mucho.
La historia del Capitán Flint
Gran parte de la historia se refiere al pirata Capitán J. Flint. Se le describe como "el pirata más temible que jamás haya existido". Flint murió antes de que comience la historia principal.
La tripulación de Flint
Flint era el capitán del barco Walrus. Tuvo una larga carrera, operando principalmente en las Indias Occidentales. Su tripulación incluía a personajes que aparecen en la historia principal, como Billy Bones, John Silver el Largo, Israel Hands y Ben Gunn.
Flint y su tripulación eran exitosos y temidos. Eran muy ricos, pero no siempre lograban conservar el dinero que robaban.
El tesoro enterrado
La mayor parte del tesoro de Flint (700.000 libras en oro, plata y armas) está enterrado en una isla lejana del Caribe. Flint llevó el tesoro a tierra con seis de sus marineros. También construyó una empalizada para defenderse.
Cuando terminó de enterrar el tesoro, Flint regresó solo al Walrus. Había eliminado a los seis marineros. Se quedó con un mapa que mostraba la ubicación del tesoro.
El final de Flint
El paradero de Flint y su tripulación después de eso no está claro. Finalmente, Flint llegó a la ciudad de Savannah, en Georgia (Estados Unidos). Estaba enfermo y su consumo excesivo de ron no le ayudaba.
En su lecho de muerte, se le recordaba cantando una canción de marineros y pidiendo más ron. Sus últimas palabras fueron para su compañero Billy Bones, a quien le entregó el mapa del tesoro.
Después de la muerte de Flint
Después de la muerte de Flint, la tripulación se separó. La mayoría regresó a Inglaterra. John Silver guardó 2000 libras en un banco y se convirtió en dueño de una taberna en Bristol. Pew gastó su dinero rápidamente.
Ben Gunn regresó a la isla para buscar el tesoro sin el mapa. Como no lo encontró, sus compañeros lo abandonaron allí. Billy Bones, sabiendo que otros piratas buscarían el mapa, se refugió en una parte remota de Inglaterra. Sus viajes lo llevaron a la posada "Almirante Benbow".
Capítulos de la novela
El viejo bucanero
- Capítulo I: La llegada del viejo marino a la posada "Almirante Benbow".
- Capítulo II: La aparición de "Perronegro".
- Capítulo III: La Marca Negra.
- Capítulo IV: El cofre.
- Capítulo V: La muerte del ciego.
- Capítulo VI: Los papeles del capitán.
El cocinero de a bordo
- Capítulo VII: Mi viaje a Bristol.
- Capítulo VIII: En la posada "El Catalejo".
- Capítulo IX: Las municiones.
- Capítulo X: La travesía.
- Capítulo XI: Lo que escuché desde el barril de manzanas.
- Capítulo XII: Consejo de guerra.
- Capítulo XIII: Así comenzó mi aventura en la tierra.
- Capítulo XIV: El primer golpe.
- Capítulo XV: El hombre de la isla.
La empalizada
- Capítulo XVI: Cómo abandonamos el bote (contado por el doctor).
- Capítulo XVII: El último viaje del chinchorro (contado por el doctor).
- Capítulo XVIII: Cómo terminó nuestro primer día de lucha (contado por Jim).
- Capítulo XIX: La guarnición de la empalizada.
- Capítulo XX: La embajada de Silver.
- Capítulo XXI: Al ataque.
Mi aventura en el mar
- Capítulo XXII: Así empezó mi aventura en el mar.
- Capítulo XXIII: A la deriva.
- Capítulo XXIV: La travesía en el coraclo.
- Capítulo XXV: Cómo arrié la bandera negra.
- Capítulo XXVI: Israel Hands.
- Capítulo XXVII: ¡Doblones de a 8!
El capitán Silver
- Capítulo XXVIII: En el campamento del enemigo.
- Capítulo XXIX: La marca negra, de nuevo.
- Capítulo XXX: Bajo palabra de honor.
- Capítulo XXXI: En busca del tesoro: la señal de Flint.
- Capítulo XXXII: En busca del tesoro: la voz entre los árboles.
- Capítulo XXXIII: La caída de un cabecilla.
- Capítulo XXXIV: El fin de todo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Treasure Island Facts for Kids