Seyé para niños
Datos para niños Seyé |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Palacio municipal de Seyé, Yucatán.
|
||
Localización de Seyé en México
|
||
Localización de Seyé en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°50′14″N 89°22′19″O / 20.837222222222, -89.371944444444 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 9 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 8 369 hab. | |
Gentilicio | Seyense | |
Código postal | 97570 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310670001 | |
Código | 310670001 | |
Seyé es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la cabecera del municipio del mismo nombre. Se encuentra a unos 20 kilómetros al sureste de Mérida, la capital del estado, y a 40 km al suroeste de Izamal.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Seyé?
El nombre "Seyé" proviene del idioma maya. Significa "escalera pequeña".
¿Cuál es la historia de Seyé?
Orígenes y época antigua
Seyé se encuentra en una región que fue parte del territorio de los Hocabá-Homún. Estos eran grupos mayas importantes antes de la llegada de los españoles.
La época colonial
No se sabe la fecha exacta en que se fundó Seyé. Sin embargo, durante el tiempo en que España gobernó México, Seyé fue parte de un sistema llamado "Encomiendas". En este sistema, algunas personas españolas estaban a cargo de la tierra y de las comunidades que vivían allí. Algunos de los encargados de Seyé fueron Alonso de Rojas (en 1579) y Joaquín Gómez (en 1607).
Seyé en el México independiente
Después de que México se independizó, Seyé pasó a formar parte del Partido de Beneficios Bajos en 1825. La ciudad principal de este partido era Sotuta.
¿Qué lugares interesantes hay en Seyé?
En Seyé puedes visitar un templo dedicado a San Bartolomé. Este templo, junto con el palacio municipal, fueron construidos hace mucho tiempo, posiblemente en el siglo XVII, durante la época colonial. Son edificios con mucha historia.
¿Cuántas personas viven en Seyé?
La población de Seyé ha crecido a lo largo de los años. En 2010, vivían 8,369 personas en la localidad.
Galería de imágenes
Otros lugares cercanos
- Holactún
- Nohchán
- San Bernardino
- Otras localidades de Yucatán