Sexto Julio César (gobernador de Siria) para niños
Datos para niños Sexto Julio César |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en latín | Sex.Iulius Caesar | |
Nacimiento | c. 83 a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | 46 a. C. Siria (Antigua Roma) |
|
Familia | ||
Familia | Julios Césares | |
Padre | Lucio Julio César | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote de la Antigua Roma, político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | Tribuno militar (desde 49 a. C., hasta 49 a. C.) | |
Sexto Julio César (en latín: Sextus Iulius Caesar) fue un importante personaje de la Antigua Roma. Era primo de Cayo Julio César, uno de los líderes más famosos de la historia romana. Sexto fue nombrado gobernador de la provincia de Siria, pero su tiempo en el cargo fue corto.
Contenido
¿Quién fue Sexto Julio César?
Sexto Julio César nació alrededor del año 83 a. C. Era nieto o hijo de otro Sexto Julio César, quien fue un importante político en el año 91 a. C. Debido a su cargo como gobernador, los historiadores creen que debió nacer entre los años 80 y 78 a. C.
¿Qué cargos importantes tuvo?
Sexto Julio César ocupó varios cargos importantes en la sociedad romana:
- En el año 58 o 57 a. C., fue nombrado flamen quirinalis. Este era un tipo de sacerdote dedicado al dios Quirino. Su primo, Julio César, quien era el líder religioso principal (pontífice máximo), lo nombró para este puesto.
- En el año 49 a. C., sirvió como tribuno militar en el ejército de Julio César en Hispania. Un tribuno militar era un oficial de alto rango en el ejército romano.
- Cuando los oponentes de Julio César se rindieron en la Batalla de Ilerda, Sexto fue el encargado de aceptar su rendición. Esto muestra la confianza que Julio César tenía en él.
Su relación con Julio César
Sexto y Julio César no solo eran primos, sino también buenos amigos. Esta cercanía se menciona en un libro antiguo llamado De bello Alexandrino.
¿Cómo fue su tiempo como gobernador de Siria?
En el año 47 a. C., Julio César se fue a luchar contra un rey llamado Farnaces II. Antes de irse, dejó a Sexto a cargo de la provincia de Siria con una legión (un gran grupo de soldados). Julio César ya estaba pensando en futuras expediciones militares.
Desafíos en Siria
Un historiador llamado Flavio Josefo escribió que Sexto fue muy hábil para ganarse el apoyo de los líderes locales en Siria. Sin embargo, un año después, mientras Julio César estaba en otra batalla, un general enemigo llamado Quinto Cecilio Baso difundió un rumor. Dijo que Julio César había sido derrotado y había muerto.
Este rumor causó un levantamiento en la provincia. Las propias tropas de Sexto se rebelaron y lo atacaron. Se dice que esto ocurrió porque Sexto había sido muy estricto con sus soldados, pero algunos historiadores creen que esta acusación pudo ser inventada por los enemigos de Julio César.
Consecuencias de su fallecimiento
Después de la muerte de Sexto, los rebeldes se refugiaron en una ciudad llamada Apamea. Se negaron a rendirse porque sabían que habían eliminado a alguien muy importante para Julio César. La muerte de Sexto y otros levantamientos en diferentes partes del Imperio Romano mostraron que la administración de Julio César estaba pasando por un momento difícil.
¿Por qué era importante para Julio César?
Algunos historiadores creen que, antes de su muerte, Sexto Julio César era el heredero preferido de Julio César. Antes de la guerra civil, Julio César había nombrado a Cneo Pompeyo Magno como su heredero, porque estaba casado con su hija Julia. Pero después de la muerte de Julia, la situación cambió.
La muerte de Sexto hizo que Julio César cambiara su preferencia hacia Cayo Octavio Turino, quien más tarde sería conocido como el emperador Augusto. Sexto era el pariente varón más cercano de Julio César y miembro de su misma familia (la gens Julia), lo que lo hacía un candidato natural para ser su sucesor.
Véase también
En inglés: Sextus Julius Caesar (governor of Syria) Facts for Kids
- Sitio de Apamea