robot de la enciclopedia para niños

Serse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerjes
Serse
Georg Friedrich Händel.jpg
Georg Friedrich Händel por Thomas Hudson (1749).
Género Ópera seria
Actos 3
Basado en revisión anónima del libreto de Stampaglia, a su vez basado en uno de Minato
Publicación
Año de publicación siglo XVIII
Idioma Italiano
Música
Compositor Georg Friedrich Händel
Puesta en escena
Lugar de estreno King's Theatre (Londres)
Fecha de estreno 15 de abril de 1738
Personajes
Libretista anónimo
Duración alrededor de 2 horas y media

Jerjes (cuyo título original en italiano es Serse) es una ópera seria en tres actos. Fue creada por el famoso compositor Georg Friedrich Händel. Se presentó por primera vez en el King's Theatre de Londres el 15 de abril de 1738.

El libreto (que es el texto de la ópera) está en italiano. Fue adaptado por una persona desconocida de un libreto anterior. Este libreto se basaba, a su vez, en otro escrito por Nicolò Minato para una ópera de Francesco Cavalli en 1654.

La historia de la ópera se desarrolla en la antigua Persia (hoy Irán) alrededor del año 480 a.C. Se inspira, de forma muy libre, en la figura de Jerjes I de Persia. Sin embargo, la trama y la música no tienen mucha relación con la historia real de ese lugar y época. El papel de Jerjes, que originalmente era cantado por una voz aguda masculina, hoy en día suele ser interpretado por una soprano o una mezzosoprano.

La ópera comienza con una de las melodías más famosas de Händel, el aria "Ombra mai fu". En esta parte, Jerjes le canta a un árbol, un plátano. Esta melodía es tan conocida que a menudo se le llama el "Largo" de Händel, aunque en la partitura original está marcada como "larghetto" (un poco más rápido que largo).

Muchos expertos consideran que Serse es la ópera de Händel que más se parece al estilo de Wolfgang Amadeus Mozart. En ella, las emociones intensas se mezclan con momentos divertidos y de crítica. La ópera muestra las debilidades humanas, pero sin burlarse de ellas.

Existen otras dos óperas italianas con el mismo título, Serse: una de Francesco Cavalli y otra de Giovanni Bononcini.

Personajes principales de la ópera Jerjes

En la ópera Jerjes, los personajes son interpretados por diferentes tipos de voces. Aquí te presentamos a los más importantes:

  • Jerjes I (rey de Persia): Es el personaje principal. Su voz es de soprano.
  • Arsamene (hermano de Jerjes): También tiene una voz de soprano.
  • Amastre (princesa, enamorada de Jerjes): Su voz es de contralto.
  • Romilda (enamorada de Arsamene): Su voz es de soprano.
  • Ariodate (príncipe de Abidos): Su voz es de bajo.
  • Atalanta (hija de Ariodate): Su voz es de soprano.
  • Elviro (criado de Arsamene): Su voz es de bajo.

Resumen de la historia de Jerjes

La ópera Jerjes cuenta una historia llena de amor, celos y enredos.

Acto I: El inicio de los enredos

El joven rey Jerjes se ha enamorado de Romilda y quiere que ella lo ame. Pero Romilda no lo quiere a él; ella ama a Arsamene, el hermano de Jerjes, y él también la ama a ella. Jerjes, molesto, le prohíbe a Arsamene ser su rival y lo envía lejos. Mientras tanto, Atalanta, la hermana de Romilda, también está interesada en Arsamene y quiere conquistarlo.

Amastre, una princesa que estaba enamorada de Jerjes y a quien él había dejado por Romilda, aparece disfrazada de hombre. Ella busca al rey. Ariodate, el general de Jerjes y padre de Romilda y Atalanta, regresa victorioso de una batalla. Jerjes lo recibe y le anuncia que pronto su hija se casará con alguien de la familia real, alguien importante como él.

Arsamene le envía una carta a Romilda a través de su sirviente Elviro, pidiéndole un último encuentro antes de irse. Amastre, sintiéndose traicionada, decide luchar por el amor de Jerjes.

Atalanta intenta engañar a Romilda para que acepte la propuesta de Jerjes. Le dice que Arsamene ama a otra persona, pero Romilda no le cree. A solas, Atalanta decide que seguirá intentando conquistar a Arsamene.

Acto II: Confusiones y decisiones

Elviro, disfrazado de vendedor de flores, lleva la carta para Romilda. Atalanta la intercepta y le miente a Elviro, diciéndole que su hermana ama a Jerjes. La sorpresa de Elviro es interrumpida por la llegada del rey. Atalanta, a solas con Jerjes, le dice que ha recibido una carta de su hermano donde le declara su amor, pero que ella lo oculta con un falso amor por Romilda. Jerjes, asombrado, promete ayudarla a casarse con Arsamene. Atalanta le recuerda que él debe seguir ocultando su amor por ella.

Jerjes le muestra la carta a Romilda y le pregunta si seguirá amando a Arsamene. Ella responde que sí, y el rey le dice que, aunque debería odiarla, no puede. Sola, Romilda se enoja por lo que cree que es una traición de Arsamene. Amastre, muy triste, considera una acción desesperada, pero Elviro lo impide. Ella reafirma su amor por Jerjes. Elviro intenta convencer a su amo de que Romilda quiere a Jerjes. Arsamene finalmente lo acepta y expresa su decepción.

En público, Jerjes le encarga a Ariodate una nueva misión para expandir su reino. Luego, a solas con su hermano, le dice que está dispuesto a entregarle a Atalanta como esposa. Arsamene se sorprende y siente que es una burla del rey. Desafiante, Arsamene dice que luchará hasta conseguir lo que quiere: el amor de Romilda.

Atalanta se encuentra con Jerjes, quien le advierte que debe olvidar a Arsamene, pues él aún ama a Romilda. Atalanta le pide al rey que le explique cómo puede hacerlo, si todavía lo ama intensamente. Jerjes, a solas, piensa en sus esperanzas y miedos sobre el amor.

Elviro anuncia la llegada de una tormenta, que finalmente destruye un puente recién construido, símbolo del poder de Jerjes. Luego, Elviro busca consuelo para olvidar.

Jerjes y Amastre se encuentran. El rey aún no sabe quién es el guerrero disfrazado, y ambos cantan sobre su desamor. Romilda entra y Jerjes le pide que decida si se casará con él. Amastre interviene, advirtiéndole que el rey intenta engañarla. Jerjes ordena que el guerrero sea castigado y se va enojado. Romilda finalmente evita el castigo y, a solas, expresa la fuerza de su amor.

Acto III: El desenlace

Romilda y Arsamene, reunidos con Elviro, se culpan mutuamente de ser infieles. Cuando llega Atalanta, el sirviente le pide que les explique lo que pasó, y ella revela la verdad. Antes de irse, Atalanta dice que seguirá esperando a alguien que la ame. Se anuncia la llegada del rey, Elviro se va para evitar su enojo y Arsamene se esconde. El rey presiona a Romilda para que le explique por qué protegió al soldado desconocido y para que decida si se casará con él. Ella, desesperada, dice que solo aceptará casarse con la persona que decida su padre. Jerjes se va, convencido de que convencerá a Ariodate. Arsamene sale de su escondite y le reprocha a Romilda su falta de firmeza. A solas, Arsamene lamenta lo difícil que es el amor.

Jerjes encuentra a Ariodate y, sin revelar el nombre, le pide que acepte como esposo de Romilda a alguien de sangre real, parecido al propio rey. Ariodate, emocionado, acepta. A solas, expresa su alegría por la gloria que le traerá este matrimonio.

Jerjes se encuentra con Romilda y le dice que su padre ha aceptado su propuesta. Ella le confiesa al rey que ama a Arsamene y que ya se han besado. Jerjes, furioso, la acusa de mentir y ordena que Arsamene sea asesinado antes de irse. Romilda se encuentra con Amastre y, desesperada, le pide ayuda. Amastre promete ayudarla, pero antes le entrega una carta a Romilda para que se la dé al rey. A solas, Amastre expresa tristemente su desesperanza.

Arsamene y Romilda se encuentran y, en una fuerte discusión, se reprochan de nuevo su supuesta infidelidad.

Ante una reunión que se prepara para la boda, Ariodate recibe a Arsamene y Romilda. Creyendo que esa es la voluntad de Jerjes, entrega a su hija como esposa a Arsamene. Los novios, felices, se van para casarse de inmediato.

Jerjes finalmente decide revelarle a Ariodate quién será el esposo de Romilda. Ariodate se adelanta y explica que ya ha cumplido sus órdenes y que la pareja ya se ha casado. Ante la sorpresa del rey, Ariodate le revela quién se ha casado con su hija. Jerjes se enfurece, y en ese momento llega un sirviente con la carta de Amastre. Creyendo que ha sido escrita por Romilda, le pide a Ariodate que la lea. La carta critica la falta de lealtad del rey, y cuando finalmente saben quién la escribió, Jerjes despide al soldado y descarga su furia.

Al final, todos reunidos son víctimas del enojo del rey. Jerjes le ordena cruelmente a Arsamene que castigue a Romilda por haber jugado con el amor del rey. Aparece el misterioso soldado, Amastre, y se ofrece para cumplir las órdenes. Amastre saca su espada contra el rey y, revelando su identidad, le reprocha su traición. Jerjes, arrepentido, pide disculpas a todos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serse Facts for Kids

  • Anexo:Óperas de Georg Friedrich Händel

Galería de imágenes

kids search engine
Serse para Niños. Enciclopedia Kiddle.