Seisón de la Vega para niños
Datos para niños Seisón de la Vega |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
Ubicación de Seisón de la Vega en España | ||||
Ubicación de Seisón de la Vega en la provincia de León | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Ribera del Órbigo | |||
• Partido judicial | La Bañeza | |||
Ubicación | 42°23′28″N 5°54′31″O / 42.391111111111, -5.9086111111111 | |||
Población | 30 hab. (INE 2017) | |||
Gentilicio | Seisoneses/as | |||
Código postal | 24359 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Patrón | San Antonio Abad, 17 de enero | |||
Sitio web | Ayuntamiento de San Cristóbal de la Polantera | |||
Seisón de la Vega es un pequeño pueblo en España, que forma parte del ayuntamiento de San Cristóbal de la Polantera. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está a orillas del río Órbigo. En el año 2017, tenía unos 30 habitantes.
En los alrededores de Seisón, hay varias granjas de animales grandes y pequeños. El pueblo es atravesado por una antigua acequia de riego, que es como un pequeño canal para llevar agua a los campos. Esta acequia nace al norte, cerca de Villoria de Órbigo, desde una presa llamada "La Raya". Luego, pasa por Seisón y otros pueblos cercanos, llevando agua a toda la zona de la vega. En un mapa antiguo de 1795, se pueden ver hasta 9 molinos que usaban el agua de esta acequia.
Contenido
Seisón de la Vega: Un Pueblo con Historia
¿De dónde viene el nombre de Seisón?
Una idea sobre el origen del nombre "Seisón" es que viene de la palabra latina sessio. Esta palabra se usaba para referirse a un campamento o asentamiento de una legión romana (un grupo grande de soldados). Esto tiene sentido porque hace poco se encontraron restos de un campamento romano al otro lado del río Órbigo, cerca de Huerga de Frailes.
La Historia Antigua de Seisón
El Campamento Romano
Aunque todavía no se ha investigado a fondo, el descubrimiento de un campamento militar romano entre Seisón y Huerga de Frailes sugiere que una legión romana estuvo allí. Es posible que estos soldados participaran en las guerras que Roma tuvo con los pueblos astures y cántabros entre los años 29 y 19 antes de Cristo.
La Orden de Malta y Seisón
Durante muchos siglos, Seisón fue parte de las tierras que pertenecían a la Orden de Malta en León. Esta orden religiosa y militar administraba sus propiedades desde un lugar llamado la encomienda del Puente de Hospital de Órbigo. Desde el año 1184, la Orden de Malta controlaba casi toda la cuenca del río.
Seisón formaba parte de la parroquia de San Román el Antiguo. Este lugar era conocido antes como San Román del antiguo Priorato de la Orden Militar Hospitalaria de San Juan de Jerusalén (otro nombre para la Orden de Malta). Varios pueblos, incluyendo Seisón, formaban una sola parroquia.
¿Qué era el Priorato de la Orden de Malta?
Desde el siglo XII hasta el siglo XIX, los habitantes de estos pueblos pagaban impuestos a la Orden de Malta. Estos impuestos, llamados "diezmos", eran una parte de lo que se cosechaba, especialmente cereales. En el siglo XVI, el dinero que se obtenía de estos cultivos en el priorato de León era mucho, ¡hasta 50.000 ducados al año!
Edificios Especiales en Seisón
El plan de urbanismo del pueblo, aprobado en 2009, protege los edificios que tienen un valor histórico o arquitectónico especial. Entre ellos se encuentran:
- La ermita de San Antonio Abad: Fue construida en 1959. Su campanario tiene una cruz de Malta, que es el símbolo de la Orden de Malta. Dentro de la capilla, hay algunas esculturas interesantes. Una de ellas es una talla de madera pintada del siglo XVII que muestra a San Antonio Abad con un cerdo a sus pies.
- La Casona del Maestro: Fue fundada en 1936 por un maestro llamado D. Ildefonso Fernández. Se encuentra en la plaza principal del pueblo.
Personajes Curiosos
- El mago de Seisón: Fue un curandero muy conocido en la zona a principios del siglo XX. Un curandero es una persona que usa remedios tradicionales y conocimientos populares para ayudar a la gente con sus problemas de salud.