robot de la enciclopedia para niños

Guerra indo-pakistaní de 1965 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guerra indo-pakistaní de 1965
Conflicto entre India y Pakistán
Parte de Guerra indo-pakistaní
1965 Indo-Pak War DestroyedShermanTank.jpgPakistani AMX-13 (1965 War)
Soldados indios con un tanque M4A1 Sherman paquistaní destruido. Soldados paquistaníes maniobrando un tanque AMX-13 indio capturado.
Fecha 5 de agosto – 23 de septiembre de 1965
Lugar Cachemira
Casus belli Respaldo de Pakistán a la infiltración de guerrilleros en Jammu y Cachemira, India.
Resultado Las Naciones Unidas ordenaron un alto el fuego.
No hubo cambios territoriales permanentes.
Beligerantes
Bandera de la India
India
Bandera de Pakistán
Pakistán
Comandantes
Bandera de la India Joyanto Nath Chaudhuri
Bandera de la India Harbakhsh Singh
Bandera de la India Arjan Singh
Bandera de la India Maj Gurbaksh Singh
Bandera de Pakistán Ayub Khan
Bandera de Pakistán Musa Khan
Bandera de Pakistán Tikka Khan
Bandera de Pakistán Nur Khan
Bandera de Pakistán Nasir Ahmed Khan
Fuerzas en combate
~150 aeronaves
Bajas
Fuentes neutrales

Fuentes indias

Fuentes pakistaníes

  • 110 aeronaves perdidas
Fuentes neutrales
  • 3800 soldados
  • 200 tanques
  • 20 aeronaves
  • Más de 1813 km² de territorio perdidos

Fuentes pakistaníes

  • 19 aeronaves perdidas

Fuentes indias

  • 73 aeronaves perdidas
  • 280 tanques perdidas

La guerra indo-pakistaní de 1965 fue un conflicto entre Pakistán y la India que ocurrió entre agosto y septiembre de 1965. También se le conoce como la segunda guerra de Cachemira.

Este conflicto comenzó después de que Pakistán intentara enviar fuerzas a la región de Jammu y Cachemira. El objetivo era iniciar un levantamiento contra el gobierno indio.

La guerra duró diecisiete días y tuvo un gran impacto en ambos lados. Fue el mayor enfrentamiento con vehículos blindados y la batalla de tanques más grande desde la Segunda Guerra Mundial.

Las hostilidades terminaron cuando las Naciones Unidas ordenaron un alto el fuego. Esto ocurrió después de que la Unión Soviética y los Estados Unidos intervinieran para buscar una solución pacífica. Luego se firmó la Declaración de Taskent.

Gran parte de la guerra se libró en Cachemira y a lo largo de la frontera entre India y Pakistán. Fue el momento con más tropas en Cachemira desde la Partición de la India en 1947.

Aunque los dos países llegaron a un punto muerto, el conflicto se considera un revés para Pakistán. No logró su objetivo de iniciar un levantamiento en Cachemira. India tampoco logró su meta de disuasión militar.

A nivel internacional, la guerra se vio en el contexto de la Guerra Fría. Llevó a un cambio importante en las relaciones de la región. Antes de la guerra, Estados Unidos y el Reino Unido eran aliados importantes de India y Pakistán. Les proporcionaban armas y ayuda para el desarrollo.

Durante y después del conflicto, India y Pakistán sintieron que las potencias occidentales no los apoyaron. Esto aumentó cuando Estados Unidos y el Reino Unido impusieron un embargo a la ayuda militar. Como resultado, India y Pakistán se acercaron más a la Unión Soviética y China, respectivamente.

¿Cómo comenzó la guerra de 1965?

Archivo:India disputed areas map
Mapa con los territorios en disputa entre la India, Pakistán y Bangladés, motivo de varias guerras entre la India y Pakistán.

El conflicto se inició con la Operación Gibraltar. Este plan de Pakistán buscaba enviar grupos armados a la región de Jammu y Cachemira. El objetivo era provocar un levantamiento contra el control indio.

La guerra duró unas cinco semanas y causó muchas pérdidas en ambos lados. Terminó con un alto el fuego ordenado por las Naciones Unidas. Después, se firmó la Declaración de Tashkent.

La mayoría de los combates fueron entre las fuerzas terrestres de ambos países. Esto ocurrió en Cachemira y a lo largo de la frontera entre India y Pakistán. Fue la mayor concentración de tropas en Cachemira desde la partición de la India en 1947.

Las batallas principales se libraron entre unidades de infantería y blindados. Contaron con un apoyo importante de las fuerzas aéreas y operaciones navales. Muchos detalles de esta guerra, como en otros conflictos entre India y Pakistán, aún no están del todo claros.

Momentos clave de los combates

Archivo:Colorized Image of a Pakistani Azad Kashmiri militiaman
Imagen coloreada de un miliciano paquistaní de Azad Kashmiri

El 5 de agosto de 1965, entre 26.000 y 33.000 soldados paquistaníes cruzaron la Línea de Control. Esta línea separa las partes de Cachemira controladas por cada país. Las fuerzas indias, alertadas por la gente local, cruzaron la línea de alto el fuego el 15 de agosto.

Al principio, India tuvo éxito. Ganó tres posiciones importantes en las montañas después de un fuerte ataque de artillería. A finales de agosto, ambos lados habían logrado avances. Pakistán avanzó en áreas como Tithwal, Uri y Poonch. India capturó un paso en las montañas Pir Panjal, a 8 km dentro de la zona controlada por Pakistán.

El 1 de septiembre de 1965, Pakistán lanzó un contraataque llamado Operación Grand Slam. Su objetivo era tomar la ciudad de Akhnoor en Jammu. Esta ciudad era vital para cortar las líneas de comunicación y suministro de las tropas indias. Pakistán atacó con muchas tropas y tanques avanzados. Las fuerzas indias fueron tomadas por sorpresa y sufrieron grandes pérdidas.

Para responder, India usó su Fuerza Aérea. Al día siguiente, la Fuerza Aérea de Pakistán atacó las fuerzas indias y bases aéreas en Cachemira y Punjab. La decisión de India de extender el conflicto al Punjab paquistaní hizo que el ejército paquistaní moviera tropas para defender ese territorio. Por eso, la Operación Grand Slam no logró su objetivo de conquistar Akhnoor.

Un momento clave fue cuando India decidió aliviar la presión sobre sus tropas en Cachemira. Para ello, atacó a Pakistán más al sur.

India cruzó la Línea Radcliffe el 6 de septiembre, lo que marcó el inicio oficial de la guerra. Ese mismo día, la 15ª división de Infantería india, liderada por el mayor general Prasad, contraatacó con fuerza a las tropas de Pakistán. Esto ocurrió cerca del canal Ichogil, que era la frontera entre los dos países.

Las tropas indias cayeron en una emboscada y tuvieron que retirarse. Un segundo intento, esta vez exitoso, para cruzar el canal Ichogil se hizo en el puente de la localidad de Barki, al este de Lahore. Estos eventos llevaron a las fuerzas indias cerca del Aeropuerto Internacional Allama Iqbal de esa ciudad.

Estados Unidos pidió un alto el fuego temporal para evacuar a sus ciudadanos. El contraataque paquistaní permitió a ese ejército recuperar Khem Karan de las fuerzas indias. Estas últimas intentaron distraer a las tropas paquistaníes con ataques en Bedian y pueblos cercanos.

La ofensiva india avanzó rápidamente, llegando al canal Ichogil el 6 de septiembre. El ejército paquistaní impidió el paso de las fuerzas indias por los puentes o los destruyó. Esto detuvo el avance indio hacia Lahore.

Una unidad india logró cruzar el canal Ichogil y tomar la ciudad de Batapore. Sin embargo, por falta de información, se retiraron de allí. Más tarde, la ciudad de Dograi fue recuperada por las fuerzas indias el 21 de septiembre, después de una dura batalla.

Archivo:Indo-Pakistani War of 1965
Los tanques medianos Sherman y la infantería paquistaníes avanzan mientras están bajo fuego.

El 8 de septiembre de 1965, un grupo de unidades de infantería india fue enviado a Rajastán. Su misión era reforzar a la policía local en Munabao, un pueblo estratégico. La tarea era mantener la posición y evitar la invasión de batallones paquistaníes. Sin embargo, las tropas indias apenas pudieron resistir un intenso ataque de 24 horas.

La fuerza aérea paquistaní bombardeó la zona. Un tren con refuerzos indios fue impactado cerca de la estación Gadra. El 10 de septiembre, Munabao cayó en manos paquistaníes. Los esfuerzos para recuperarlo no tuvieron éxito.

En los días siguientes al 9 de septiembre, las mejores formaciones de ambos estados se enfrentaron en batallas. La Primera División Blindada india, conocida como "el orgullo del ejército de la India", lanzó una ofensiva para capturar Sialkot. Sin embargo, tuvo que retirarse después de sufrir muchas pérdidas, incluyendo cerca de 100 tanques.

Archivo:1965 Indo-Pak War DestroyedMasjid-2
Mezquita destruida durante la guerra.

Después de este éxito indio, Pakistán lanzó la Operación Cuerda. Esta operación obligó a las fuerzas indias a retroceder aún más. La Primera División Blindada de Pakistán avanzó hacia Khem Karan. Su objetivo era capturar Amritsar, la ciudad más grande de Punjab, y un puente importante.

La División Blindada paquistaní no logró tomar Khem Karan. El 10 de septiembre, fue detenida por la Cuarta División de Montaña india en lo que se conoce como la batalla de Uttar Usal. Esa zona ha sido llamada Patton Nagar (Ciudad Patton) porque allí se usaron muchos tanques M48 Patton paquistaníes. Cerca de 97 vehículos blindados paquistaníes fueron destruidos o dañados.

La guerra llegó a un punto muerto. Ambas naciones tenían tropas en territorio ajeno. Las fuerzas indias se detuvieron por decisión del gobierno, a pesar de su avance. India controlaba 1.800 kilómetros cuadrados de territorio paquistaní. Pakistán controlaba 550 kilómetros cuadrados de territorio indio. Los territorios ocupados por India incluían partes de Cachemira, Sialkot y Lahore. Pakistán ocupó zonas desérticas en Sind y Chumb, cerca de Cachemira.

Véase también

kids search engine
Guerra indo-pakistaní de 1965 para Niños. Enciclopedia Kiddle.