Sedona para niños
Datos para niños Sedona |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Cathedral Rock |
||
![]() Ubicación de Arizona en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 34°51′36″N 111°47′21″O / 34.86, -111.78916666667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Estados Unidos | |
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Yavapai Coconino |
|
Superficie | ||
• Total | 49.68 km² | |
• Tierra | 49.57 km² | |
• Agua | (0.22%) 0.11 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1328 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 10 031 hab. | |
• Densidad | 201,93 hab./km² | |
Huso horario | Montaña: UTC-7 | |
Código ZIP | 86336 | |
Código de área | 928 | |
GNIS | 2411858 | |
Sitio web oficial | ||
Sedona es una ciudad especial en el estado de Arizona, Estados Unidos. Se encuentra en una zona llamada Valle Verde, entre los condados de Yavapai y Coconino.
En el año 2010, vivían en Sedona unas 10.031 personas. Esto significa que había alrededor de 202 personas por cada kilómetro cuadrado.
Lo más famoso de Sedona son sus increíbles formaciones de roca roja. Estas rocas brillan con un color naranja intenso al amanecer y al atardecer. Son tan bonitas que atraen a muchos visitantes. La gente viene a Sedona para hacer actividades al aire libre como senderismo o ciclismo de montaña. También vienen a disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural del lugar.
Contenido
Geografía de Sedona
Sedona está ubicada en las coordenadas 34°51′26″N 111°47′42″O. La ciudad tiene una superficie total de casi 50 kilómetros cuadrados. La mayor parte de esta superficie es tierra firme.
Las famosas rocas rojas de Sedona están hechas de un tipo de roca llamado formación Schnebly Hill. Es una capa gruesa de arenisca de color rojo anaranjado que solo se encuentra en esta área.
¿Cómo es el clima en Sedona?
Sedona tiene un clima templado y seco. En enero, la temperatura máxima promedio es de 14°C y la mínima de -1°C. En julio, hace más calor, con temperaturas máximas de 34°C y mínimas de 17°C. Cada año, llueve un poco más de 480 milímetros.
Población de Sedona
Según el censo de 2010, en Sedona vivían 10.031 personas. La mayoría de los habitantes son de origen europeo. También hay personas de origen asiático, africano, nativo americano y de otras partes del mundo. Aproximadamente el 14% de la población es de origen hispano o latino.
Historia de Sedona
La historia de Sedona es muy antigua, con presencia humana desde hace miles de años.
Primeros habitantes: Nativos Americanos
Los primeros signos de personas en la zona de Sedona se remontan a hace unos 11.500 años. Eran cazadores y recolectores que vivían de los recursos naturales del Valle Verde.
Alrededor del año 650 a.C., llegó el pueblo Sinagua al Valle Verde. Eran conocidos por su habilidad para hacer cerámica y cestas. Los Sinagua se fueron del Valle Verde cerca del año 1400 d.C. Se cree que se mudaron a otras zonas de Arizona y Nuevo México.
Más tarde, llegaron los Yavapai desde el oeste, mientras los Sinagua aún estaban allí. Los Yavapai también eran cazadores y recolectores, y se movían de un lugar a otro. Algunos expertos creen que los Apaches llegaron alrededor del año 1400 d.C.
En 1876, estas tribus se trasladaron a una reserva en San Carlos. Tiempo después, esta región pasó a formar parte de los Estados Unidos.
Llegada de los colonos anglo-americanos
El primer colono que se estableció en Oak Creek, cerca de Sedona, fue John J. Thomson en 1876. Los primeros colonos eran agricultores y ganaderos. La zona de Oak Creek era famosa por sus huertos de melocotones y manzanas.
En 1902, cuando se abrió la oficina de correos en Sedona, había 55 residentes. A mediados de los años cincuenta, el primer directorio telefónico mostraba 155 nombres. Algunas partes de Sedona no tuvieron electricidad hasta los años sesenta.
Sedona empezó a ser un lugar turístico importante en los años cincuenta y sigue siéndolo hoy en día.
Lugares importantes: Capilla de la Santa Cruz
En 1956, se terminó de construir la Capilla de la Santa Cruz. Esta capilla es muy impresionante porque se alza 21 metros sobre un acantilado de roca roja de 300 metros de altura.
Sedona en el cine
Sedona ha sido el escenario de más de sesenta películas de Hollywood desde los años setenta. Sus altos muros de roca y sus grandes espacios abiertos la hacían perfecta para rodar escenas al aire libre. Por eso, Sedona se hizo conocida como "La pequeña Hollywood de Arizona", especialmente para las películas del oeste.
Cultura y eventos en Sedona
En Sedona se celebran varios eventos cada año:
- Festival Internacional de Cine de Sedona
- Sedona Jazz on Rocks Festival
- Maratón de Sedona
- Festival Internacional de Yoga de Sedona
- Ilumine Film Festival
- Sedona Festival Bluegrass
Personas destacadas
Algunas personas famosas que han vivido en Sedona son:
- Samaire Armstrong - Actriz
- Michelle Branch - Cantante y escritora
- Gail Edwards - Actor
- John McCain - Político
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sedona, Arizona Facts for Kids