robot de la enciclopedia para niños

Saxifraga moncayensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saxifraga moncayensis
Saxifraga moncayensis.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Saxifragaceae
Género: Saxifraga
Subgénero: Saxifraga
Sección: Saxifraga
Especie: S.moncayensis
D.A.Webb

La Saxifraga moncayensis es un tipo de planta que pertenece a la familia de las Saxifragaceae. Es una planta muy especial porque solo se encuentra en una región específica: el sistema Ibérico en España. Por esta razón, se le llama endemismo.

Esta planta es considerada de "interés especial" en las comunidades de Aragón y Castilla-La Mancha. Esto significa que es importante protegerla y cuidarla debido a su rareza y a que solo crece en esos lugares.

¿Cómo es la Saxifraga moncayensis?

La Saxifraga moncayensis es una planta perenne, lo que significa que vive durante más de dos años. Tiene una textura un poco pegajosa, como si tuviera pequeñas gotas de pegamento. Sus hojas crecen muy juntas, formando una especie de cojín o almohadilla.

De esta base de hojas, salen unos tallos que pueden medir hasta 15 centímetros de alto. En estos tallos es donde aparecen sus flores.

¿Dónde vive la Saxifraga moncayensis?

Esta planta se encuentra principalmente en el sistema Ibérico, una cadena montañosa en España. Puedes encontrarla en las provincias de Zaragoza, Teruel, Soria y Guadalajara. También hay algunas, aunque menos, en La Rioja.

La Saxifraga moncayensis prefiere vivir en lugares sombreados, como en las grietas o salientes de las rocas. Le gustan especialmente las rocas calizas. Se la puede encontrar a diferentes alturas, desde unos 700 metros hasta 2100 metros sobre el nivel del mar.

¿Quién descubrió la Saxifraga moncayensis?

La Saxifraga moncayensis fue descrita por primera vez por un científico llamado David Allardyce Webb en el año 1964. La encontró en la zona del Moncayo, que es un macizo montañoso.

¿Qué significa su nombre?

  • Saxifraga: Este nombre viene de dos palabras en latín: saxum, que significa "piedra", y frangere, que significa "romper" o "quebrar". Antiguamente, se creía que estas plantas tenían raíces tan fuertes que podían romper las piedras.
  • Moncayensis: Esta parte del nombre nos dice el lugar donde fue descubierta la planta. Significa "del Moncayo", en referencia al macizo montañoso donde se encontró por primera vez.

Véase también

kids search engine
Saxifraga moncayensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.