Sasafrás para niños
Datos para niños
Sasafrás |
||
---|---|---|
![]() Sassafras albidum,
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Laurales | |
Familia: | Lauraceae | |
Género: | Sassafras | |
Especies | ||
Ver texto. |
||
Sinonimia | ||
|
||
El sasafrás (nombre científico: Sassafras) es un tipo de árbol que pierde sus hojas en otoño (se le llama caducifolio). Pertenece a la familia de las Lauraceae. Estos árboles son originarios de la parte este de Norteamérica y de Asia.
Contenido
Características del Sasafrás
¿Cómo es el árbol de sasafrás?
Los árboles de sasafrás suelen crecer entre 9 y 18 metros de altura. Su copa puede extenderse de 7 a 12 metros de ancho. El tronco puede ser bastante grueso, midiendo entre 70 y 150 centímetros de diámetro.
La corteza de las ramas jóvenes es suave y de color marrón anaranjado. En los árboles más viejos, la corteza del tronco es gruesa, de color marrón rojizo y tiene muchas grietas. La madera de sasafrás es ligera, fuerte y a veces un poco frágil. Una característica especial es que todas las partes de la planta tienen un olor muy agradable.
Hojas, flores y frutos del sasafrás
Las hojas del sasafrás son muy interesantes porque pueden tener tres formas diferentes en el mismo árbol:
- Ovaladas (sin lóbulos).
- Con dos lóbulos, parecidas a un guante.
- Con tres lóbulos.
Rara vez tienen cinco lóbulos. Las hojas son lisas y miden entre 7 y 20 centímetros de largo por 5 a 10 centímetros de ancho. Cuando las hojas jóvenes o los brotes se estrujan, liberan un líquido pegajoso y un aroma parecido al de los cítricos.
Las flores del sasafrás son pequeñas y amarillas, con cinco pétalos. Florecen en primavera. Cada árbol tiene solo flores masculinas o solo flores femeninas. Los frutos son de color azul oscuro, tienen forma de huevo y miden aproximadamente 1 centímetro de largo. Están rodeados por unas pequeñas copas rojas. Maduran al final del verano.
Origen del Nombre Sasafrás
El nombre "sasafrás" se le atribuye a un importante botánico español del siglo XVI, Nicolás Monardes. Se cree que el nombre viene de una palabra española antigua, "saxifraga". Los pueblos nativos de América también conocían a este árbol con el nombre de "pauame".
Tipos de Sasafrás
Existen varias especies de sasafrás, incluyendo algunas que ya no existen:
- Sassafras albidum
- Sassafras hesperia† (extinta)
- Sassafras randaiense
- Sassafras tzumu
Usos del Sasafrás
¿Para qué se ha usado el sasafrás?
El aceite esencial que se extrae de la corteza, las raíces y los frutos del sasafrás se ha usado de muchas maneras. Se ha utilizado como fragancia en perfumes y jabones. También se ha empleado para dar sabor a algunos alimentos, como el té de sasafrás y ciertos dulces.
Además, se ha usado en la medicina tradicional para aliviar dolores y como desinfectante para problemas dentales. La parte blanda del centro de las ramas (llamada médula) se usaba para calmar la irritación de los ojos y los resfriados leves.
Sasafrás en bebidas y comidas
La raíz o la corteza de la raíz del sasafrás se ha usado para preparar infusiones. También era un ingrediente clave para dar sabor a bebidas refrescantes como la cerveza de raíz (conocida como root beer o zarzaparrilla).
Las hojas del sasafrás se usan en salsas y sopas. Cuando se secan y se muelen, se convierten en un polvo llamado "polvo filé". Este polvo es un condimento popular para la sopa de mariscos y otros platos típicos de Luisiana, en Estados Unidos.
Otros usos del sasafrás
Se dice que el aroma del aceite de sasafrás ayudaba a repeler mosquitos y otros insectos, lo que lo hacía una planta ornamental muy útil. De la madera de sasafrás también se podía obtener un tinte de color amarillo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sassafras Facts for Kids