Sarvestán para niños
Datos para niños Sarvestán |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 29°16′25″N 53°13′13″E / 29.273611111111, 53.220277777778 | |
Entidad | Ciudad de Irán | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 1542 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 18 187 hab. | |
Sarvestán es una ciudad ubicada en Irán, específicamente en la provincia de Fars. Su nombre, en persa, significa "tierra de cedros", lo que nos da una idea de la vegetación que pudo haber existido allí. Se encuentra a unos 80 kilómetros al sureste de Shiraz, la capital de la provincia.
Según el censo de 2016, Sarvestán tenía una población de 18.187 habitantes. La mayoría de sus habitantes son de etnia persa.
En esta región se cultivan diversas plantas tropicales y subtropicales, como el trigo, los pistachos y los olivos. Un producto muy conocido de Sarvestán es su delicioso yogur.
La ciudad es famosa por el Palacio de Sarvestán, un sitio histórico muy importante. Este palacio fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad el 30 de junio de 2018. Forma parte de un conjunto más grande llamado el «Paisaje arqueológico sasánida de la región del Fars».
Contenido
Historia de Sarvestán
La historia de Sarvestán es muy antigua, ¡se remonta a unos 2600 años! Fue en esa época cuando los aqueménidas fundaron el Imperio persa.
El misterioso Palacio de Sarvestán
El Palacio de Sarvestán, también conocido como Kaje Sasan, es un monumento muy antiguo hecho de adobe. Se encuentra al sureste de la ciudad, a unos 90 kilómetros de Shiraz. Los expertos creen que este palacio fue construido durante la época de la Dinastía sasánida (entre los años 224 y 651).
Sin embargo, un estudio realizado por Lionel Bier en 1986 sugiere que la parte del palacio que aún se conserva fue construida más tarde, entre los años 750 y 950, durante el período islámico. El edificio principal tiene una sala con techo abovedado y un iwán (una sala abierta con una gran entrada).
Debido a su forma, que se parece a un tipo de construcción antigua llamada chahartaq, algunos piensan que pudo haber sido un templo zoroastriano, quizás un templo dedicado al fuego. El Palacio de Sarvestán fue declarado Patrimonio Nacional de Irán en 1956. Lamentablemente, el sitio necesita cuidado y restauraciones profesionales para protegerlo.
Otros sitios históricos
En el centro de Sarvestán se encuentra el Imamzadeh Pol, que es el mausoleo del jeque Yusuf Sarvistani. Este edificio fue construido en el año 1283 y también tiene la forma de un chahartaq, similar al antiguo palacio sasánida. Cerca de allí, había otro mausoleo de la época mongol, que ahora está en ruinas. Este último albergaba la tumba de Mohammad al-Bayzavi y data del año 1310.
Véase también
En inglés: Sarvestan Facts for Kids