robot de la enciclopedia para niños

Sarsamarcuello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sarsamarcuello
localidad
Sarsamarcuello ubicada en España
Sarsamarcuello
Sarsamarcuello
Ubicación de Sarsamarcuello en España
Sarsamarcuello ubicada en Provincia de Huesca
Sarsamarcuello
Sarsamarcuello
Ubicación de Sarsamarcuello en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Partido judicial Huesca
• Municipio Loarre
Ubicación 42°18′40″N 0°40′09″O / 42.311022, -0.669286
• Altitud 746 m
Población 61 hab. (INE 2023)
Código postal 22809

Sarsamarcuello es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Loarre, que forma parte de la provincia de Huesca, en la región de Aragón. Este lugar está situado al pie de la sierra de Marcuello y pertenece a la comarca de la Hoya de Huesca.

Sarsamarcuello: Un Pueblo con Historia en Huesca

¿Dónde se encuentra Sarsamarcuello?

Sarsamarcuello está a unos 31 kilómetros de la ciudad de Huesca. El pueblo se divide en dos partes principales, o barrios. El barrio de abajo se ubica cerca del camino de entrada. Sus casas están agrupadas alrededor de la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari.

El barrio de arriba tiene casas más antiguas y sencillas. Muchas de ellas están construidas con piedras pequeñas, llamadas sillarejo. Las esquinas de estas casas están reforzadas con piedras más grandes y bien cortadas.

¿Cómo ha cambiado Sarsamarcuello a lo largo del tiempo?

La historia de Sarsamarcuello es muy antigua. En el año 1258, el rey Jaime I de Aragón realizó un intercambio de tierras. Entregó varias localidades, incluyendo Sarsa (como se llamaba entonces), a cambio de otro lugar llamado Dos Aguas.

El nombre del pueblo ha cambiado varias veces. Hasta el año 1609, se le conocía simplemente como Sarsa. En 1610, el pueblo pertenecía al señor de Ayerbe. Entre 1646 y 1787, su nombre fue Sarsa de Marcuello. Finalmente, desde 1785, se le conoce como Sarsamarcuello. En 1845, se unió a él el pueblo de Linás de Marcuello.

A mediados del siglo XIX, Sarsamarcuello tenía una población de 260 habitantes. Era un lugar con unas 120 casas, una escuela y una iglesia parroquial. El terreno alrededor del pueblo era montañoso, con un bosque de pinos. Se cultivaban cereales, lino y se criaba ganado.

En 1969, el municipio de Sarsamarcuello dejó de existir como tal. Se unió al municipio de Loarre, formando parte de él desde entonces.

¿Cuántas personas viven en Sarsamarcuello?

La población de Sarsamarcuello ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Sarsamarcuello entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Sarsa Marcuello: 1842
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22149 (Loarre)

Evolución demográfica
1970 2000 2001 2002 2003 2004
102 67 59 54 52 53

Según los datos del INE de 2023, Sarsamarcuello tiene 61 habitantes.

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Sarsamarcuello?

Sarsamarcuello cuenta con varios edificios y ruinas que nos hablan de su pasado.

Iglesia de San Nicolás de Bari

Esta es la iglesia principal del pueblo. Fue construida en el siglo XVIII. Tiene tres naves y una torre campanario de piedra. La torre es muy interesante, con una base cuadrada y una parte superior octogonal que termina en forma de pirámide.

Casa-abadía

Es un edificio antiguo que en su origen tenía dos grandes arcos. Aunque hoy están cerrados, nos muestran cómo era la construcción original.

Ermita de Nuestra Señora de Marcuello

Esta ermita ha sido reformada varias veces a lo largo de los siglos. En el siglo XVII se le añadió la casa del ermitaño. Tiene una nave cubierta con bóvedas y una torre junto a la cabecera. Debajo, hay una cripta con dos secciones.

Ermita de San Miguel

Esta ermita es muy antigua, del siglo XII. Le falta una parte de su estructura original, pero aún se conserva la capilla mayor con su bóveda.

Castillo de Marcuello

El Castillo de Marcuello fue una fortaleza muy importante en la zona del Prepirineo. A principios del siglo XII, esta fortaleza y otras cercanas eran gobernadas por la reina viuda Berta. Aunque hoy está en ruinas, nos recuerda la importancia estratégica de este lugar en el pasado.

Archivo:Ermita Marcuello
Ermita de Marcuello
kids search engine
Sarsamarcuello para Niños. Enciclopedia Kiddle.