robot de la enciclopedia para niños

Sara la Goda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sara la Goda
Información personal
Nacimiento península ibérica (España)
Fallecimiento Siglo VIII
Al-Ándalus (califato Omeya)
Religión Islam
Familia
Padre Olmund

Sara, conocida como la Goda, vivió en el Siglo VIII. Fue nieta del rey visigodo Witiza y parte de una familia importante en al-Ándalus.

Biografía de Sara la Goda

Sara era hija de Alamundo, uno de los hijos del rey Witiza. Su historia es un ejemplo clave de cómo la antigua nobleza visigoda se adaptó a la nueva sociedad musulmana en Hispania (conocida entonces como al-Ándalus).

¿Quién fue el cronista de la historia de Sara?

La vida de Sara y su familia, que vivía en Sevilla, fue escrita por su propio tataranieto, Ibn al-Qutiyya. Él fue un importante historiador de al-Ándalus.

¿Cómo recuperó Sara su herencia?

Según Ibn al-Qutiyya, la familia de Alamundo había recibido tierras en el valle del Guadalquivir gracias a acuerdos de la época. Cuando Alamundo falleció, su hermano Artobas les quitó la herencia a sus sobrinos, que aún eran niños.

Para resolver esto, Sara y sus hermanos viajaron a Damasco. Allí, hablaron con el califa Hisham. El califa ayudó a que se respetara el acuerdo original y arregló el matrimonio de Sara con 'Isa ibn Muzahim. Él los acompañó de regreso a al-Ándalus.

¿Qué conexión tuvo Sara con Abderramán I?

Mientras estaba en Damasco, Sara conoció a 'Abd al-Rahman ibn Mu'awiya. Años después, él llegó a al-Ándalus y se convirtió en el primer emir independiente. Esta conexión fue importante para Sara, ya que le permitió tener acceso al palacio.

¿Cómo continuó la familia de Sara?

Sara y 'Isa ibn Muzahim tuvieron dos hijos. Uno de ellos fue el antepasado del historiador Ibn al-Qutiyya.

Después de que su primer esposo falleciera, Sara se casó de nuevo. Esta vez, fue con 'Umayr ibn Sa'id al-Lajmi, un miembro del ejército sirio. Este matrimonio fue posible gracias a la ayuda del emir 'Abd al-Rahman ibn Mu'awiya. De esta segunda unión nació Habib ibn 'Umayr. De él descienden familias importantes de Sevilla, como los Banu Hayyay y los Banu Maslama.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sara al-Qutiyya Facts for Kids

kids search engine
Sara la Goda para Niños. Enciclopedia Kiddle.