robot de la enciclopedia para niños

Ibn al-Qutiyya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ibn al-Qutiyya
Información personal
Nombre en árabe ٳبن القوطية
Nacimiento Sevilla (España)
Fallecimiento 8 de noviembre de 977jul.
Córdoba (Al-Ándalus, Califato de Córdoba)
Religión Islam y sunismo
Información profesional
Ocupación Historiador, poeta y filólogo

Abu Bakr Ibn Umar Ibn Al-Qutiyya fue un importante historiador, poeta y experto en lenguas que vivió en Al-Ándalus. Nació en Sevilla en una fecha desconocida y falleció en Córdoba el 8 de noviembre de 977. Es conocido por escribir el libro Ta'rīj iftitāh al-Andalus, que significa "Historia de la Conquista de al-Ándalus".

¿Quién fue Ibn al-Qutiyya?

Orígenes familiares de Ibn al-Qutiyya

Ibn al-Qutiyya provenía de una familia muy importante de Sevilla. Su familia tenía un linaje directo con Witiza, un antiguo rey visigodo. Esto era gracias a su tatarabuela, Sara la Goda, quien era nieta del rey Witiza.

Sara se había casado con uno de los líderes que llegaron a al-Ándalus, llamado 'Isa ibn Muzahim. Los Banu Hayyach, otra familia importante de Sevilla, también eran parientes cercanos de Ibn al-Qutiyya. Compartían el mismo origen familiar con ascendencia real visigoda.

¿Qué obras escribió Ibn al-Qutiyya?

La "Historia de la Conquista de al-Ándalus"

La obra más famosa de Ibn al-Qutiyya es su Historia de la conquista de al-Ándalus. En este libro, él incluyó mucha información histórica y anécdotas. Se nota que estaba muy orgulloso de sus antepasados visigodos.

Su forma de ver la llegada de los musulmanes a la península ibérica, que él llamaba Hispania (al-Ándalus), era diferente a la de otros historiadores como los al-Razi.

La visión de Ibn al-Qutiyya sobre la conquista

Ibn al-Qutiyya destacaba la importancia de los acuerdos que se hicieron entre los recién llegados y sus antepasados visigodos. Gracias a estos acuerdos, las familias nobles visigodas pudieron mantener sus grandes propiedades agrícolas.

Debido a sus orígenes, Ibn al-Qutiyya no le dio tanta importancia a las batallas militares. En cambio, se centró en las relaciones que se formaron entre la nueva población musulmana y los habitantes hispano-visigodos.

También escribió un Libro de los verbos y continuó las notas históricas de otra obra llamada Ajbâr machmû‘a. Además, su poesía fue muy reconocida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ibn al-Qutiyya Facts for Kids

kids search engine
Ibn al-Qutiyya para Niños. Enciclopedia Kiddle.