Ismael para niños
Datos para niños Ismael |
||
---|---|---|
![]() Agar e Ismael en el desierto, pintura de François-Joseph Navez
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Canaán | |
Fallecimiento | 1590 a. C. Arabia |
|
Religión | Religión abrahámica | |
Familia | ||
Padres | Abraham Agar |
|
Cónyuge | Bint Al Madad | |
Hijos | Nebaiot Cedar Adbeel Mibsam Misma Duma Massa Hadar Tema Jetur Nafis Cedema Mahalat |
|
Información religiosa | ||
Venerado en | Judaísmo, cristianismo e islam | |
Ismael (en hebreo: Yišhmāʻēl, en griego: Ismaēl, en árabe: ʾIsmāʿīl) es una figura muy importante en las tres principales religiones abrahámicas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Se le considera el antepasado de los ismaelitas o árabes. Existe una discusión sobre cuál de los dos hijos de Abraham era el primero en importancia.
Contenido
¿Quién fue Ismael y por qué es importante?
Las tres religiones consideran a Ismael como el primer hijo de Abraham. Sin embargo, la tradición judía y cristiana le da más importancia a Isaac, mientras que los musulmanes prefieren a Ismael. Por ejemplo, en la Torá y la Biblia, se dice que Isaac fue el hijo que Abraham estuvo a punto de ofrecer. En cambio, la mayoría de los expertos islámicos creen que fue Ismael, aunque el Corán no lo menciona por nombre. Es importante saber que el Corán fue escrito unos 600 años después del Nuevo Testamento, y la Torá mucho antes.
La historia de Ismael en la visión cristiana
Según la Biblia, Ismael nació cuando Abraham tenía 86 años. Abraham y su esposa Sara eran muy mayores y no podían tener hijos. Sara le dio a Abraham a su sierva egipcia, Agar, para que tuviera un hijo con ella. Así nació Ismael, cuyo nombre significa "Dios me escucha".
Trece años después, Sara, que no había podido tener hijos, concibió a Isaac cuando Abraham tenía 100 años. Isaac fue llamado "el hijo de la promesa".
¿Por qué hay diferentes versiones sobre los hijos de Abraham?
Hay algunas diferencias en los textos bíblicos sobre las edades de Abraham y sus hijos. Por ejemplo, en el Génesis 22:2, se dice: "[...] toma a tu hijo, a tu único hijo [...]". Esto puede causar confusión.
- Según Génesis 16:16, Abraham tenía 86 años cuando nació Ismael.
- Según Génesis 21:5, Abraham tenía 100 años cuando nació Isaac.
Esto significa que, en algún momento, Abraham pudo tener un solo hijo (Ismael, antes de que naciera Isaac) o dos.
Por eso, existen dos versiones:
- Para judíos y cristianos, Isaac era el hijo de la promesa. Como Ismael y su madre fueron enviados lejos, Isaac era el "único" hijo que quedaba en el hogar.
- Para los musulmanes, el nombre fue cambiado en el texto y el evento ocurrió antes del nacimiento de Isaac.
La vida de Ismael después de su nacimiento
Según judíos y cristianos, cuando se estableció la circuncisión para la familia de Abraham, Ismael tenía 13 años. Isaac aún no había nacido. Más tarde, Ismael y su madre fueron enviados lejos del hogar de Abraham. Esto ocurrió porque Ismael, al parecer, se burló de Isaac.
Agar e Ismael vagaron por el desierto de Beerseba y casi mueren de sed. Un ángel de Dios le mostró a Agar un pozo de agua, lo que les salvó la vida. Dios había prometido: "también del hijo de la sierva haré una nación" (Génesis 21:13-21).
A pesar de que Ismael era el primer hijo, Dios le dijo a Abraham que su pacto y la tierra prometida serían para Isaac. Sin embargo, Dios también prometió bendecir a Ismael, hacerlo muy numeroso y que de él nacerían doce líderes, formando una gran nación.
Ismael creció y se hizo fuerte en el desierto de Parán, al sur de Canaán. Se casó con una mujer egipcia y tuvo doce hijos, que se convirtieron en líderes. También tuvo una hija que se casó con Esaú, hijo de Isaac. Ismael e Isaac enterraron juntos a su padre Abraham. Ismael vivió 137 años. Sus descendientes, los ismaelitas, se establecieron entre Egipto y el golfo Pérsico. El profeta Mahoma es descendiente de Ismael. Según el islam, Ismael ayudó a su padre Abraham a construir La Meca.
La historia de Ismael en la visión islámica
Los musulmanes tienen su propia versión sobre Ismael, que a veces apoyan con pasajes de la Biblia. Durante el Hajj (la peregrinación a La Meca), los musulmanes recuerdan la ofrenda del profeta Abraham y Ismael sacrificando animales.
Para los musulmanes, Abraham estuvo a punto de ofrecer a su hijo Ismael, no a Isaac. Esta diferencia se basa en las fechas de los eventos, ya que la Biblia no las especifica claramente.
- Génesis 17:24-27 dice que Abraham tenía 99 años cuando fue circuncidado, e Ismael tenía 13 años.
- Un año después, nació Isaac, y fue circuncidado a los ocho días (Génesis 21:4-5).
Los descendientes de Ismael, incluyendo al profeta Mahoma y todos los musulmanes, siguen la tradición de la circuncisión. En sus oraciones diarias, los musulmanes recuerdan a Abraham y sus descendientes, incluyendo a Isaac, junto con Mahoma y sus descendientes.
Desde el islam, se cree que algunos textos de la Biblia y la Torá han sido modificados. Los musulmanes aceptan estos libros como revelaciones divinas, pero no están de acuerdo con la idea de que hayan sido alterados. Por ejemplo, en el pasaje "toma a tu hijo, a tu único hijo Isaac", los musulmanes creen que debería decir "Ismael", ya que Isaac no habría nacido aún. Piensan que se cambió el nombre, pero se mantuvo la palabra "único", lo que indicaría un error.
Judíos y cristianos a veces dicen que Isaac era más importante que Ismael porque Ismael era hijo de una sierva. Sin embargo, Génesis 16:3 dice que Sara le dio a Agar a Abraham "por mujer". Esto significa que Agar era una segunda esposa, lo cual era común en esa época. Bajo esta idea, Ismael tendría el derecho de ser el primer hijo. Si el matrimonio era legal, los hijos también lo serían. Además, un matrimonio entre un hombre de Caldea (Abraham) y una egipcia (Agar) sería más aceptable que un matrimonio con una media hermana, como se menciona en Génesis 20:12 sobre Sara.
Otras citas bíblicas que se usan para apoyar la visión islámica son:
- Génesis 21:13: "También del hijo de la sirvienta haré una gran nación, porque es tu simiente."
- Génesis 21:18: "Levántate, alza al muchacho (Ismael), y aguántalo en tu mano, porque haré de él una gran nación."
Los musulmanes se preguntan por qué se haría tanta diferencia entre los hijos de Abraham si de ambos nacerían grandes naciones.
También se menciona que la Ley Mosaica, que vino mucho después de Abraham, establece que el primer hijo tiene derechos especiales, incluso si la madre no es la "amada". Deuteronomio 21:15-17 dice que el primer hijo de una mujer "despreciada" debe ser reconocido como el primogénito y recibir el doble de herencia. Sin embargo, esta ley fue dada unos 400 años después de Abraham, por lo que no se aplicaría directamente a su situación.
El islam no niega las bendiciones de Dios a Isaac y sus descendientes. El Corán no muestra mucha diferencia entre los dos hijos de Abraham, a diferencia de la Biblia o la Torá. Sin embargo, para el islam, el hijo de la promesa (el primogénito) es Ismael, de quien más tarde vendría el profeta Mahoma, considerado el último y más importante profeta.
Mucho antes de que nacieran Ismael e Isaac, Abraham recibió una promesa de Dios. En Génesis 15:18, Dios dijo: "A tu simiente daré esta tierra desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Éufrates". Gran parte de Arabia, donde se asentaron los descendientes de Ismael, estaba entre el Nilo y el Éufrates. Los musulmanes también creen que Isaac fue elegido, como se menciona en Génesis 17:8: "Y te daré a ti, y a tu simiente después de ti [Isaac], la tierra de tus peregrinaciones, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos".
¿Qué piensan otras religiones sobre Ismael?
La visión drusa
Los drusos creen que Ismael es el primer hijo de Abraham y que él fue el que estuvo a punto de ser ofrecido, no Isaac. A diferencia de los musulmanes, los drusos no solo consideran a los pueblos árabes como descendientes de Ismael, sino que también incluyen a los persas y a su propio pueblo druso.
La visión bahai
Los bahais también consideran que Ismael es el primer hijo de Abraham y que él fue el que estuvo a punto de ser ofrecido, no Isaac. En esto coinciden con los musulmanes, aunque para ellos este tema no es de importancia central.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ishmael Facts for Kids