robot de la enciclopedia para niños

Sapo de puntos rojos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Anaxyrus punctatus
Bufo.punctatus.web.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Anaxyrus
Especie: A. punctatus
Baird & Girard, 1852
Sinonimia
  • Bufo punctatus Baird & Girard, 1852
  • Bufo beldingi Yarrow, 1882

El sapo de puntos rojos (Anaxyrus punctatus) es un anfibio que pertenece a la familia de los sapos, los Bufonidae. Es conocido por varios nombres, como sapo manchas rojas o sapo pinto.

Este sapo es pequeño, mide entre 3.7 y 7.5 centímetros de largo. Tiene un cuerpo y una cabeza planos, con una nariz puntiaguda. Su piel en el dorso puede ser de color gris claro, verde oliva o marrón rojizo. Una característica especial son sus glándulas cutáneas de color rojo. También tiene glándulas parotoides redondas detrás de los ojos y manchas oscuras en el vientre.

Los sapos jóvenes se parecen a los adultos. Sin embargo, tienen un patrón de puntos más marcado en el vientre. Los machos desarrollan manchas rojizas y unas zonas especiales en las patas durante la época de reproducción.

¿Dónde Vive el Sapo de Puntos Rojos?

Este sapo es originario del suroeste de Estados Unidos y del noroeste de México. En Estados Unidos, se encuentra en estados como California, Nevada, Utah, Colorado, Texas y Arizona. En México, es común en la península de Baja California. También se han encontrado ejemplares en estados centrales como Hidalgo y Tlaxcala. Puede vivir hasta una altura de 2000 metros sobre el nivel del mar.

Hábitat del Sapo de Puntos Rojos

El sapo de puntos rojos prefiere vivir en zonas secas y semidesérticas. Se le encuentra a menudo cerca de ríos y arroyos con muchas rocas. En las costas, su presencia es más limitada, pero en el desierto está muy extendido.

¿Cómo es la Vida del Sapo de Puntos Rojos?

Estos sapos usan los charcos que se forman con la lluvia para reproducirse. Los huevos eclosionan, es decir, se abren, en unos tres días. Los renacuajos, que son las crías de los sapos, se transforman en sapos jóvenes en un periodo de 6 a 8 semanas.

Adaptación a la Sequía

Durante los periodos más secos, los sapos de puntos rojos se esconden. Buscan refugio en madrigueras, debajo de rocas o entre la vegetación. Se vuelven activos muy rápidamente cuando llueve de nuevo.

¿Está Protegido el Sapo de Puntos Rojos?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al sapo de puntos rojos como una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de extinción. En México, las leyes de protección ambiental tampoco lo incluyen en sus listas de especies en riesgo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red-spotted toad Facts for Kids

kids search engine
Sapo de puntos rojos para Niños. Enciclopedia Kiddle.