robot de la enciclopedia para niños

Santotís (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santotís
entidad singular de población
Santotís (Burgos).jpg
Vista de la población de Santotís
Santotís ubicada en España
Santotís
Santotís
Ubicación de Santotís en España
Santotís ubicada en Provincia de Burgos
Santotís
Santotís
Ubicación de Santotís en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Trespaderne
Ubicación 42°48′59″N 3°22′11″O / 42.8162641, -3.3697295
Población 31 hab. (INE 2024)
Código postal 09549
Pref. telefónico 947
Sitio web https://trespaderne.burgos.es/pueblos/santotis

Santotís es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, en España. Es parte del municipio de Trespaderne y está situado en la hermosa comarca de Merindades de Castilla.

En el año 2024, Santotís tenía 31 habitantes, lo que lo convierte en un lugar tranquilo y acogedor.

El nombre de Santotís viene de "San Tirso". Un topónimo es el nombre de un lugar, y un hagiotopónimo es un nombre de lugar que viene de un santo.

Santotís está a orillas del río Jerea. También se encuentra cerca de la carretera BU-550, que conecta Trespaderne con Bilbao a través del puerto de Angulo.

¿Qué pueblos están cerca de Santotís?

Santotís tiene varios pueblos vecinos. Conocerlos nos ayuda a entender mejor su ubicación:

¿Cómo ha cambiado la población de Santotís?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes de Santotís a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Santotís entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Qué sabemos de la historia de Santotís?

La historia de Santotís se ha registrado en libros importantes. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Santotís en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En ese diccionario, se decía que Santotís tenía unas 20 casas y una iglesia parroquial dedicada a Santiago. Se mencionaba que el pueblo estaba en una llanura, con buen aire y un clima agradable y saludable. El terreno era de calidad media y se cultivaba sin riego. Los caminos locales conectaban el pueblo con otros lugares. En ese tiempo, Santotís producía cereales y legumbres. Tenía 12 vecinos, que eran unas 44 personas.

¿Qué iglesia hay en Santotís?

La iglesia católica de Santotís está dedicada a San Tirso Mártir. Esta iglesia forma parte de la parroquia de Trespaderne y pertenece al arzobispado de Burgos.

kids search engine
Santotís (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.