Santos Abril para niños
Datos para niños Emmo. Sr. Cardenal Santos Abril y Castelló |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Arcipreste de la Basílica Santa María la Mayor |
||
21 de noviembre de 2011-28 de noviembre de 2016 | ||
|
||
![]() Nuncio Apostólico en Macedonia |
||
12 de abril de 2003-9 de enero de 2011 | ||
|
||
![]() Nuncio Apostólico en Gabón |
||
2 de octubre de 1989-24 de febrero de 1996 | ||
|
||
![]() Nuncio Apostólico en Camerún |
||
2 de octubre de 1989-24 de febrero de 1996 | ||
|
||
![]() Nuncio Apostólico en Bolivia |
||
29 de abril de 1985-2 de octubre de 1989 | ||
|
||
![]() Arzobispo titular de Tamada |
||
16 de junio de 1985-12 de febrero de 2012 | ||
|
||
Arcipreste emérito de la Basílica de Santa María la Mayor | ||
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 19 de marzo de 1960 | |
Ordenación episcopal | 16 de junio de 1985 por Emmo. Sr. Cardenal Agostino Casaroli | |
Proclamación cardenalicia | 18 de febrero de 2012 por Benedicto XVI |
|
Información personal | ||
Nombre | Emmo. Sr. Cardenal Santos Abril y Castelló | |
Nacimiento | 21 de noviembre de 1936 en Alfambra, Teruel | |
Alma mater | Pontificia Academia Eclesiástica de Roma | |
![]() Pro Ecclesia cum Petro
(‘"Por la Iglesia con Pedro"’) |
||
Santos Abril y Castelló nació el 21 de septiembre de 1936 en Alfambra, Teruel, España. Es un experto en leyes y un cardenal español. Trabajó en el servicio diplomático de la Santa Sede hasta el año 2011. Después, fue nombrado Vice-camarlengo de la Cámara Apostólica (2011-2012) y arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor (2011-2016).
Contenido
La Vida y Carrera de Santos Abril y Castelló
¿Cómo se convirtió en sacerdote?
Santos Abril y Castelló fue ordenado sacerdote el 19 de marzo de 1960. Esto ocurrió en la diócesis de Teruel y Albarracín. Estudió Ciencias Sociales y Derecho Canónico (leyes de la Iglesia).
Luego, fue invitado a la Pontificia Academia Eclesiástica en Roma. Allí se preparó para unirse al servicio diplomático de la Santa Sede. Trabajó en varios países como Pakistán y Turquía. También estuvo en una sección importante de la Secretaría de Estado de la Santa Sede.
Sus Primeros Pasos como Representante del Papa
Nuncio Apostólico en Bolivia
El 29 de abril de 1985, el papa Juan Pablo II lo nombró Nuncio Apostólico en Bolivia. Un Nuncio Apostólico es como un embajador del Papa en un país. También fue nombrado Arzobispo titular de Tamada.
Recibió su ordenación como obispo el 16 de junio de 1985. La ceremonia fue dirigida por el Cardenal Agostino Casaroli.
Nuncio Apostólico en Camerún y Gabón
El 2 de octubre de 1989, el papa Juan Pablo II lo nombró Nuncio Apostólico en Camerún y Gabón. Mantuvo su título de arzobispo.
Nuncio Apostólico en Macedonia
El 12 de abril de 2003, el papa Juan Pablo II lo nombró Nuncio Apostólico en Macedonia. Dejó el servicio diplomático el 9 de enero de 2011, al cumplir 75 años.
Cargos Importantes en la Santa Sede
Vice-Camarlengo de la Santa Sede
El 22 de enero de 2011, fue nombrado Vice-camarlengo de la Cámara Apostólica. Este cargo lo desempeñó hasta el 23 de julio de 2012.
El 2 de abril de 2011, también se unió a la Congregación para los Obispos.
Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor
El 21 de noviembre de 2011, fue nombrado arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor. Esta es una basílica muy importante en Roma y tiene una conexión especial con España. Los reyes de España son "protocanónigos" de esta Basílica.
Ocupó este puesto hasta el 28 de noviembre de 2016. Como arcipreste, el Cardenal Abril y Castelló fue quien recibió al recién elegido papa Francisco en su primera visita fuera del Ciudad del Vaticano. Esto ocurrió el primer día del papado de Francisco.
¿Qué es un Cardenal?
Su Nombramiento como Cardenal
El papa Benedicto XVI lo nombró cardenal el 18 de febrero de 2012. Se convirtió en Cardenal diácono de San Ponciano. Tomó posesión de este título el 20 de mayo de ese mismo año.
El 21 de abril de 2012, fue nombrado miembro de varias congregaciones importantes:
- La Congregación para las causas de los santos.
- La Congregación para los Obispos.
- La Congregación para la Evangelización de los pueblos.
El 16 de diciembre de 2013, fue confirmado como miembro de la Congregación para los Obispos. El 9 de julio de 2014, fue nombrado Presidente de la Comisión Cardenalicia que supervisa el Instituto para las Obras de Religión. Fue confirmado en este cargo por otros cinco años el 2 de julio de 2020.
El 4 de marzo de 2022, durante una reunión especial dirigida por el papa Francisco, fue promovido a la Orden de los Presbíteros. Mantuvo su título de Cardenal diácono, pero ahora con un rango más alto.
En la Curia Romana (la administración central de la Iglesia), es miembro de:
- Congregación para las causas de los santos (desde el 21 de abril de 2012).
- Congregación para los Obispos (desde el 21 de abril de 2012).
- Congregación para la Evangelización de los pueblos (desde el 21 de abril de 2012).
Predecesor: Antônio Carlos Mesquita |
![]() Arzobispo titular de Tamada 29 de abril de 1985 – 12 de febrero de 2012 |
Sucesor: Aldo Giordano |
Predecesor: Alfio Rapisarda |
![]() Nuncio Apostólico de Bolivia 29 de abril de 1985 – 2 de octubre de 1989 |
Sucesor: Giovanni Tonucci |
Predecesor: Donato Squicciarini |
![]() Pro-Nuncio Apostólico de Camerún 2 de octubre de 1989 - 24 de febrero de 1996 |
Sucesor: Félix del Blanco Prieto |
Predecesor: Donato Squicciarini |
![]() Pro-Nuncio Apostólico de Gabón 2 de octubre de 1989 - 24 de febrero de 1996 |
Sucesor: Luigi Pezzuto |
Predecesor: Giuseppe Leanza |
![]() Nuncio Apostólico de Macedonia 12 de abril de 2003 – 9 de enero de 2011 |
Sucesor: Janusz Bolonek |
Predecesor: Card. Paolo Sardi |
![]() Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana 22 de enero de 2011 – 23 de julio de 2012 |
Sucesor: Pier Luigi Celata |
Predecesor: Card. Bernard Francis Law |
Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor 21 de noviembre de 2011 – 28 de diciembre de 2016 |
Sucesor: Stanisław Ryłko |
Predecesor: Urbano Navarrete |
Cardenal diácono de San Ponciano 18 de febrero de 2012 - ... |
Sucesor: en el cargo |
Véase también
En inglés: Santos Abril y Castelló Facts for Kids