robot de la enciclopedia para niños

Tomás de Villanueva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Tomás de Villanueva
Tomás de Villanueva (cropped).jpg

Arzobispo de Valencia
1544 - 1555
Predecesor Jorge de Austria
Sucesor Francisco de Navarra y Hualde

Título Arzobispo de Valencia
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 1518
Ordenación episcopal 7 de diciembre de 1544 por
Juan Pardo de Tavera
Culto público
Canonización 1 de noviembre de 1658 por
Alejandro VII
Festividad 8 de septiembre (martirologio romano)
10 de octubre (ritual agustiniano)
Información personal
Nombre Santo Tomás de Villanueva
Nacimiento 1486 en Fuenllana (Reino de Toledo)
Fallecimiento 9 de septiembre de 1555 en Valencia (Reino de Valencia)
Alma mater Universidad Complutense

Santo Tomás de Villanueva (1486-1555) fue un fraile agustino español. Se destacó por su gran generosidad y por ayudar a los más necesitados. Llegó a ser Arzobispo de Valencia, un cargo muy importante en la Iglesia.

La vida de Santo Tomás de Villanueva

Tomás García Martínez, conocido como Santo Tomás de Villanueva, nació en 1486. Aunque sus padres vivían en Villanueva de los Infantes, nació en una casa de campo cerca de Fuenllana debido a una epidemia. Fue bautizado en Fuenllana.

Pasó su infancia y juventud en Villanueva de los Infantes. A pesar de que su familia tenía dinero, Tomás era muy generoso. A menudo regalaba su ropa a los pobres, incluso quedándose sin ella. Por eso, se le conoce como "Santo Tomás de Villanueva", por el pueblo donde creció.

¿Cómo se hizo fraile y sacerdote?

Archivo:VillanuevaInfantes-Casa-natal-STomas
Casa de Villanueva de los Infantes donde creció Tomás de Villanueva.

Tomás estudió en la Universidad de Alcalá de Henares. En 1516, decidió unirse a la Orden de San Agustín en Salamanca. Dos años después, en 1518, fue ordenado sacerdote.

Dentro de la orden agustina, Tomás ocupó varios puestos importantes. Fue prior (un líder de un convento), visitador general y prior provincial en Andalucía y Castilla. También enseñó en la Universidad de Salamanca y fue consejero del rey Carlos I de España.

Tomás era famoso por su sencillez y su gran caridad. Se dice que vendió su propia cama para dar el dinero a los pobres. Ayudaba mucho a los huérfanos, a las jóvenes sin recursos y a los enfermos. No solo daba limosnas, sino que también buscaba soluciones duraderas para la pobreza, como dar trabajo a quienes lo necesitaban. Él creía que la caridad no solo era dar, sino también liberar a las personas de la necesidad.

En 1533, envió a los primeros frailes agustinos a México. Se cuenta que a veces experimentaba momentos de profunda conexión espiritual mientras celebraba la misa.

Su labor como Arzobispo de Valencia

El rey Carlos I le ofreció ser arzobispo de Granada, pero Tomás no quiso aceptar. Finalmente, fue nombrado Arzobispo de Valencia en 1544. Al principio, se negó, pero aceptó cuando su superior en la orden se lo ordenó.

En Valencia, Tomás trabajó mucho para organizar la diócesis, que necesitaba atención. Creó un colegio especial para personas que se habían convertido a la fe cristiana. También puso en marcha un plan eficaz para ayudar a los necesitados y organizar la caridad.

Escribió sermones muy bonitos, como el Sermón del amor de Dios. Era un predicador muy reconocido por su estilo claro y sencillo. El rey Carlos I, al escucharlo, dijo que sus palabras conmovían a todos. Sus sermones inspiraban a muchas personas a cambiar sus vidas.

Tomás tenía una gran devoción por la Virgen María. En 1547, ordenó sacerdote a quien más tarde sería San Luis Beltrán.

En 1550, fundó el Colegio Mayor-Seminario de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María en el Templo y Santo Tomás de Villanueva. Este lugar servía para formar a futuros sacerdotes en Valencia.

Fallecimiento y reconocimiento

Tomás de Villanueva falleció en 1555, a los 68 años. Fue enterrado en la Catedral de Valencia.

Fue declarado santo el 1 de noviembre de 1658 por el papa Alejandro VII. Fue uno de los tres santos españoles canonizados en ese tiempo.

El escritor Francisco de Quevedo escribió una biografía sobre él. La Universidad de Alcalá de Henares le dedicó un patio, ya que fue uno de sus primeros estudiantes y el primer santo que salió de sus aulas.

Sus escritos

Archivo:Iglesia Escolapios Zaragoza 3
Talla de Santo Tomás de Villanueva en la Iglesia de Santo Tomás de Aquino, o de las Escuelas Pías, en Zaragoza

Como escritor, la obra más importante de Santo Tomás de Villanueva es De la lección, meditación, oración y contemplación. También escribió muchos sermones en castellano y en latín. Uno de los más conocidos es el Sermón del amor de Dios.

Sus obras completas fueron publicadas en Manila en 1881.

¿De qué es patrón Santo Tomás de Villanueva?

Archivo:Estatua de Tomás de Villanueva
Estatua en honor a Santo Tomás de Villanueva en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

Santo Tomás de Villanueva es el santo patrón de varias instituciones y lugares:

Su festividad en el calendario católico se celebra el 10 de octubre.


Predecesor:
Jorge de Austria
Arzobispo de Valencia
1544-1555
Sucesor:
Francisco de Navarra y Hualde

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas of Villanova Facts for Kids

kids search engine
Tomás de Villanueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.