Santo Cristo de Burgos (Catedral de Burgos) para niños
El Santo Cristo de Burgos, también conocido como Santísimo Cristo de Burgos, es una importante escultura que representa a Jesús de Nazaret crucificado. Se encuentra en la Catedral de Burgos en España, específicamente en la Capilla del Santísimo Cristo de Burgos.
Contenido
El Santo Cristo de Burgos: Una Escultura Especial
Esta escultura fue creada en el siglo XIV por un artista desconocido. Es un crucifijo muy particular porque sus brazos y piernas pueden moverse. Esto era útil en la Edad Media para ciertas ceremonias que se realizaban el Viernes Santo.
¿Cómo es el Cristo de Burgos?
La figura está tallada en madera, pero tiene detalles muy realistas: su pelo y sus uñas son naturales. Las partes que se mueven, como las articulaciones y la herida en su costado, están cubiertas con piel de animal. Debajo de sus pies, hay tres huevos de avestruz. Estos huevos fueron traídos a Burgos desde África por un comerciante hace mucho tiempo.
La Historia y el Misterio de su Origen
Existen varias historias sobre el origen de esta escultura. Una leyenda cuenta que fue creada por Nicodemo, un personaje bíblico, quien la habría modelado basándose en el cuerpo de Jesús después de bajarlo de la cruz.
Otra leyenda, escrita entre los años 1465 y 1467 por León de Rosmithal de Blatna, dice que el Cristo fue encontrado por marineros de Burgos. Ellos hallaron un barco vacío que solo contenía una caja con esta imagen y unas tablas que pedían que la escultura fuera colocada en un lugar digno, sin importar a qué costa llegara. Así, los marineros la llevaron a Burgos.
Los expertos creen que el Crucificado fue hecho en Flandes o en el norte de Alemania. Se parece mucho a otra escultura famosa, el Santísimo Cristo del monasterio de las Claras en Palencia. Una leyenda sobre el Cristo de Palencia dice que fue encontrado flotando en el mar por un vigía de la flota de Alfonso Enríquez entre 1407 y 1410.
¿Por qué es tan Famoso el Cristo de Burgos?
El Santo Cristo de Burgos ha sido muy venerado desde hace mucho tiempo. Los comerciantes de Burgos, por ejemplo, fundaron capillas dedicadas a él en ciudades como Brujas y Amberes. Los agustinos ayudaron a que su devoción se extendiera por toda España y Hispanoamérica. Era tan popular que muchas catedrales tenían una capilla dedicada a él. Su imagen se hizo muy conocida a través de grabados y láminas, mostrando su cabello largo, su cuerpo con marcas y, especialmente, unos faldones que cubren casi todas sus piernas.
Muchos viajeros, historiadores y escritores importantes han hablado de este Cristo y de la gran emoción que inspiraba. Entre ellos se encuentran Andrea Navagero, santa Teresa de Jesús, Agustín Moreto, Enrique Flórez, Jean-Paul Sartre y Rafael Alberti.
Su Viaje a la Catedral de Burgos
Originalmente, el Santo Cristo de Burgos estaba en el Real Monasterio de San Agustín en la ciudad de Burgos. Durante la Guerra de la Independencia Española, fue llevado a la catedral para protegerlo. Después de la guerra, regresó al Monasterio de San Agustín. Sin embargo, tras un proceso llamado Desamortización en el año 1835, la imagen fue trasladada de forma definitiva a la catedral, donde se encuentra hoy.
El Santo Cristo de Burgos sigue siendo muy importante y venerado en diferentes lugares de España, así como en Hispanoamérica y Filipinas.
Véase también
- Hermandad del Cristo de Burgos (Sevilla).
- Cofradía del Santísimo Cristo de Burgos y de Nuestra Señora de la Cinta.