Santiago de Machaca para niños
Datos para niños Santiago de Machaca |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Santiago de Machaca en Bolivia
|
||
Localización de Santiago de Machaca en La Paz
|
||
Coordenadas | 17°04′01″S 69°11′36″O / -17.066944444444, -69.193333333333 | |
Idioma oficial | Castellano (español), Aymará | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | La Paz | |
• Provincia | José Manuel Pando | |
Alcalde | René Mixto Apaza | |
Superficie | ||
• Total | 1255 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3900 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 6766 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
Santiago de Machaca es una localidad y un municipio importante en Bolivia. Es la capital de la provincia de José Manuel Pando, que se encuentra en el departamento de La Paz.
Este municipio tiene una extensión de 1.255 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2024, en Santiago de Machaca viven 6.766 personas.
Contenido
Historia de Santiago de Machaca
Santiago de Machaca se encuentra en la primera parte de la provincia José Manuel Pando. Fue establecido como municipio el 29 de abril de 1986, mediante una ley. Antes de esa fecha, esta zona era parte de la provincia de Pacajes.
Actualmente, el municipio de Santiago de Machaca está dividido en seis áreas más pequeñas llamadas cantones. Estos son: Santiago de Machaca, Berenguela, Villa Exaltación, General José Ballivián, Bautista Saavedra y Santiago de Huaripujo. Además, el municipio se organiza en tres grupos tradicionales de comunidades, conocidos como ayllus: Quelca, Ilavi y Chocorosi.
¿Cómo se originó el nombre de Machaca?
Según las historias que se cuentan de generación en generación, el nombre "Machaca" viene de una antigua familia. Esta familia estaba formada por los padres y sus tres hijos: Jesús, Andrés y Santiago. Cuando los padres fallecieron, el hijo mayor, Jesús, se convirtió en el líder de la familia y fue quien decidió cómo se repartirían las tierras.
Población de Santiago de Machaca
La población del municipio de Santiago de Machaca ha crecido bastante a lo largo de los años. En 1992, había 3.735 habitantes. Para el año 2024, la población total alcanzó los 6.766 habitantes. Esto significa que la cantidad de personas viviendo en el municipio casi se duplicó en ese período.
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 3735 | Censo |
2001 | 4402 | Censo |
2012 | 4593 | Censo |
2024 | 6766 | Censo |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santiago de Machaca Facts for Kids