robot de la enciclopedia para niños

Santiago de Azoca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago de Azoca
Coat of arms of Santiago (Chile).svg
Alcalde de Santiago de Chile
1 de enero de 1573-1 de enero de 1574
Junto con Alonso Álvarez Berríos

1563-1563

Información personal
Nacimiento 1514
Fallecimiento 3 de abril de 1589
Información profesional
Ocupación Militar

Santiago de Azoca (nacido en Azcoitia, Guipúzcoa, en 1514 y fallecido en Santiago de Chile el 3 de abril de 1589) fue un explorador español del siglo XVI. Fue uno de los primeros habitantes de Santiago de Chile y un importante líder de su familia en ese país.

¿Quién fue Santiago de Azoca?

Santiago de Azoca, también conocido como Azócar Zumeta, fue un militar y explorador que llegó a América en el siglo XVI. Su vida estuvo marcada por la participación en importantes eventos de la época, como la fundación de ciudades y batallas.

Sus primeros años

Santiago de Azoca nació en Azcoitia, una localidad en Guipúzcoa, España, en el año 1514. Sus padres fueron Juan López de Azoca y Domensa de Bruelaesquín y Zumeta.

Su carrera como militar y explorador

Santiago de Azoca llegó a Perú en 1534. Allí participó en la defensa de Lima durante un ataque en 1536. También estuvo en otras campañas militares en diferentes regiones de Perú, como Tarija, Huamanga y Cusco.

Más tarde, se unió a la expedición de Pedro de Valdivia hacia Chile. Se encontraron en San Lorenzo de Tarapacá en 1540. Azoca participó en varias campañas militares contra los araucanos. Después de la muerte de Valdivia, continuó sirviendo bajo el gobernador García Hurtado de Mendoza en la Guerra de Arauco.

¿Qué servicios importantes realizó?

Santiago de Azoca fue uno de los fundadores de Santiago de Chile el 12 de febrero de 1541. Recibió un terreno en la ciudad, lo que lo convirtió en uno de sus primeros vecinos.

A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes en el gobierno local:

  • Fue procurador (representante de la ciudad) en 1554.
  • Fue regidor (miembro del consejo de la ciudad) en 1556, 1566, 1567 y 1579.
  • Fue Alcalde de Santiago en 1563 y nuevamente entre enero de 1573 y enero de 1574, junto con Alonso Álvarez Berríos.

En 1576, el rey Felipe II le otorgó un reconocimiento especial por sus muchos años de servicio. El rey ordenó que se le diera una recompensa, como tierras o recursos, por su dedicación y los sacrificios que había hecho.

Sus últimos años y legado

Gracias a su importante participación en las guerras, Santiago de Azoca recibió tierras en Pelvín y Rauco. También fue dueño de casas importantes en Santiago.

Falleció el 3 de abril de 1589 y fue enterrado en la Iglesia Catedral de Santiago.

Su familia

Santiago de Azoca se casó con doña Juana Rodríguez Ortiz de Cervantes. Ella llegó a Chile en 1555. Tuvieron 9 hijos, 5 con su esposa y 4 hijos más.

Algunos de sus hijos fueron:

  • Juan de Azoca, quien fue capitán y heredó propiedades importantes.
  • Diego López de Azóca, quien se convirtió en un importante líder religioso en la Iglesia.
  • María Magdalena de Azoca, quien se casó con Pedro Gómez Pardo.

Galería de imágenes

kids search engine
Santiago de Azoca para Niños. Enciclopedia Kiddle.