Santiago Tlapacoya para niños
Datos para niños Santiago Tlapacoya |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Santiago Tlapacoya en México
|
||
Localización de Santiago Tlapacoya en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°06′05″N 98°49′58″O / 20.101388888889, -98.832777777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Pachuca de Soto | |
Altitud | ||
• Media | 2543 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4712 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 42110 | |
Clave Lada | 771 | |
Código INEGI | 130480158 | |
Santiago Tlapacoya es una localidad mexicana que se encuentra en el municipio de Pachuca de Soto, dentro del estado de Hidalgo.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Santiago Tlapacoya?
El nombre de esta localidad tiene dos partes. La primera, Santiago, se puso en honor a Santiago el Mayor. Él es un santo muy importante para la Iglesia católica.
La segunda parte, Tlapacoya, viene de palabras antiguas del idioma náhuatl. Tlapcac significa "arriba" o "cumbre", y oya quiere decir "desgranar" o "desmoronar". La letra n al final indica un lugar. Así, Tlapacoya se puede entender como "Lugar donde se desgrana la cumbre".
Geografía: ¿Dónde se ubica Santiago Tlapacoya?
Santiago Tlapacoya está en la parte este del municipio de Pachuca de Soto. Se encuentra a una altura de 2543 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Esto significa que está bastante alto.
La localidad forma parte de una zona geográfica más grande conocida como la Cuenca de México. Su terreno es principalmente de sierra, lo que indica que tiene montañas y colinas.
En cuanto al agua, Santiago Tlapacoya está en la región del río Pánuco. Sus ríos y arroyos forman parte de la cuenca del río Moctezuma.
Clima en Santiago Tlapacoya
El clima en Santiago Tlapacoya es semiseco templado. Esto significa que no llueve mucho, pero las temperaturas son agradables. La temperatura promedio durante el año es de 14.8 grados centígrados. La cantidad de lluvia anual varía entre 400 y 800 milímetros.
Demografía: ¿Cuántas personas viven en Santiago Tlapacoya?
Según el censo de 2020, en Santiago Tlapacoya vivían 4712 personas. Esta cantidad representa el 1.50% de toda la población del municipio de Pachuca de Soto. De estas personas, 2272 eran hombres y 2440 eran mujeres.
La población de Santiago Tlapacoya ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha crecido en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Santiago Tlapacoya entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población registrada por los censos y conteos del INEGI. |
Cultura: Fiestas y tradiciones
En Santiago Tlapacoya se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año.
Feria patronal de Santiago Apóstol
Cada mes de julio se lleva a cabo la Feria patronal de Santiago Tlapacoya. Esta feria se realiza en honor a Santiago Apóstol, el santo patrón del lugar. El día más importante de esta celebración es el 25 de julio.
Otras celebraciones
Además de la feria patronal, en la localidad también se festejan otras fechas religiosas importantes. Entre ellas están la Semana Santa, el Día de muertos y la Navidad. Estas fiestas son momentos de reunión y tradición para la comunidad.
Véase también
- Localidades del municipio de Pachuca de Soto
- Localidades del estado de Hidalgo
- Zona metropolitana de Pachuca de Soto