robot de la enciclopedia para niños

Santiago Tangamandapio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Tangamandapio
Localidad
Tangamandapio.jpg
Jardín central de Tangamandapio
Escudo del municipio de Tangamandapio.jpg
Escudo

Lema: Semper ad Excelsum (Siempre en Alto)
Coordenadas 19°57′23″N 102°25′58″O / 19.956388888889, -102.43277777778
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán
 • Municipio Tangamandapio
Altitud  
 • Media 1658 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 11 086 hab.
 • Densidad 2550 hab/km²
Gentilicio Tangamandapiano
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 59920
Clave Lada 383
Código INEGI 160840001
Sitio web oficial

Santiago Tangamandapio, o simplemente Tangamandapio, es una localidad en el suroeste de México. Se encuentra en el estado de Michoacán, a unos 165 kilómetros al oeste de Morelia, la capital del estado. Su nombre viene del idioma purépecha y significa 'tronco seco que se mantiene en pie'.

Historia de Tangamandapio

Orígenes Antiguos y Nombre

El municipio de Tangamandapio fue fundado hace mucho tiempo. Sus primeros habitantes fueron descendientes de los tecos o xanuchas, incluso antes de que existiera el Imperio Purépecha. Más tarde, se convirtió en uno de los pueblos que formaban parte de este imperio.

Durante la época colonial, después de la llegada de los españoles, el pueblo fue conocido con diferentes nombres. Algunos de ellos eran Tanmangandepeo, Tamandapio o Atengomandapeo.

La Llegada del Cristianismo

La introducción del cristianismo en Tangamandapio se dio gracias al fraile Jacobo Daciano. Él fue muy amable con los habitantes originales y defendió su derecho a participar en las ceremonias religiosas. También fundó el convento de Santiago Tangamandapio. Otro importante evangelizador fue Francisco de Cerda.

En esos años, la gente de Tangamandapio cultivaba maíz, trigo y garbanzo. También se dedicaban a hacer telas de algodón y lana. El comercio era limitado en esa época.

Cambios en la Organización del Pueblo

En 1822, el pueblo recibió el nombre de Santiago. El 10 de diciembre de 1831, Tangamandapio se convirtió oficialmente en un municipio. Esto ocurrió cuando se creó la Ley de División Territorial del Estado.

A lo largo de los años, Tangamandapio cambió varias veces de categoría. En 1874, pasó a ser parte de Jacona, pero en 1879 recuperó su estatus de cabecera municipal. Durante el gobierno de Porfirio Díaz, volvió a perder su categoría de municipio. Finalmente, en 1909, Tangamandapio se convirtió de nuevo en la cabecera de su propio municipio.

Población de Tangamandapio

En el año 2020, Tangamandapio tenía 11,086 habitantes. Esto significa que la población creció un promedio de 0.59% cada año entre 2010 y 2020. En 2010, había 10,463 personas viviendo allí.

La localidad ocupa una superficie de 4.37 kilómetros cuadrados. Esto hace que en 2020, la densidad de población fuera de 2,550 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 2059 —    
1910 1941 −5.7%
1921 2388 +23.0%
1930 1925 −19.4%
1940 2573 +33.7%
1950 3485 +35.4%
1960 4678 +34.2%
1970 5480 +17.1%
1980 6814 +24.3%
1990 8638 +26.8%
2000 9710 +12.4%
2010 10 463 +7.8%
2020 11 086 +6.0%
Gráfica de evolución demográfica de Santiago Tangamandapio entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Tangamandapio en la Cultura Popular

La Fama de Jaimito el Cartero

Tangamandapio se hizo muy conocido gracias a la serie de televisión mexicana El Chavo del 8. En esta serie, el personaje Jaimito el Cartero, interpretado por Raúl Chato Padilla, siempre decía que venía de Tangamandapio.

Debido a esto, en 2012, el gobierno del municipio inauguró una estatua en honor a Jaimito el Cartero. Lo hicieron porque él "sacó del anonimato al municipio" y ayudó a promocionar el lugar para el turismo.

Lazos con Otras Ciudades

Hermanamientos de Tangamandapio

Tangamandapio tiene un hermanamiento con otra ciudad. Un hermanamiento es un acuerdo de amistad y cooperación entre dos lugares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tangamandapio Facts for Kids

kids search engine
Santiago Tangamandapio para Niños. Enciclopedia Kiddle.