Chilchota para niños
Datos para niños Chilchota |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 19°50′47″N 102°07′06″O / 19.8464, -102.11846 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Michoacán | |
• Municipio | Chilchota | |
Superficie | ||
• Total | 2.78 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1778 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8280 hab. | |
• Densidad | 2977 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 59780 | |
Clave Lada | 355 | |
Código INEGI | 160250001 | |
Sitio web oficial | ||
Chilchota es una localidad ubicada al noroeste del estado de Michoacán, en México. Es la capital del municipio del mismo nombre.
Contenido
¿Qué significa el nombre Chilchota?
El nombre Chilchota tiene un significado interesante. Se cree que viene de palabras en purépecha o náhuatl.
Origen del nombre de Chilchota
Una de las interpretaciones más conocidas es que significa "lugar de chiles". Otra idea, según un informe de Manuel González, es que podría venir de palabras purépechas que significan "maíz y ceniza".
¿Cuántas personas viven en Chilchota?
Chilchota es un lugar con una población en crecimiento. Aquí te contamos algunos datos importantes sobre sus habitantes.
Población actual de Chilchota
En el año 2020, Chilchota tenía 8280 habitantes. Esto significa que la población ha crecido un poco cada año desde 2010, cuando había 7673 personas.
Densidad de población y tamaño
La localidad tiene una superficie de 2.78 kilómetros cuadrados. En 2020, vivían aproximadamente 2977 personas por cada kilómetro cuadrado.
Gráfica de evolución demográfica de Chilchota entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
Educación y cultura en Chilchota
La mayoría de los habitantes de Chilchota saben leer y escribir. Solo un pequeño porcentaje de la población no ha aprendido a leer. En promedio, las personas en Chilchota estudian alrededor de 9 años. Muy pocas personas se identifican como indígenas en esta localidad.
¿A qué se dedica la gente en Chilchota?
La economía de Chilchota se basa en algunas actividades importantes que ayudan a la comunidad a prosperar.
Actividades económicas principales
Las principales actividades en Chilchota son la elaboración de productos de panadería. También es muy importante la producción de "azahares".
¿Qué son los azahares?
Los azahares son adornos y accesorios que se usan tradicionalmente con los trajes de novia, de primera comunión y de bautizo. Son una parte especial de la cultura local.