robot de la enciclopedia para niños

Santiago Rodríguez Bonome para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Rodríguez Bonome
Escultor Bonome en 1929.jpg
Información personal
Nacimiento 1901, hace 124 años
Santiago de Compostela
Fallecimiento 1995, a los 94 años, hace 30 años
Dreux (Francia)
Residencia París, desde 1929
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Francisco Asorey
Información profesional
Área escultura, cerámica

Santiago Rodríguez Bonome (nacido en Santiago de Compostela el 1 de enero de 1901 y fallecido en París en 1995), conocido simplemente como Bonome, fue un talentoso escultor y ceramista de España. Sus obras se pueden encontrar en importantes lugares como el Museo del Prado en Madrid, el Museo Provincial de Lugo, el Museo de Pontevedra y el Museo Nacional de Arte Moderno en París.

¿Quién fue Santiago Rodríguez Bonome?

Santiago Rodríguez Bonome fue un artista gallego que dedicó su vida a la escultura y la cerámica. Desde muy joven, mostró un gran interés por el arte y el trabajo manual.

Sus primeros pasos en el arte

Bonome era hijo de Antonia Bonome Pérez y Evaristo Rodríguez Brea. Aprendió a tallar la madera en el taller de ebanistería de su padre. Con solo 13 años, entró a trabajar en el taller de imaginería religiosa de José Rivas, que estaba cerca de la Catedral de Santiago de Compostela. Más tarde, continuó su aprendizaje en el taller de Enrique Carballido.

Su formación fue muy práctica y completa. Un crítico de la época, Margarita Nelken, destacó que sus años de aprendizaje en un taller real, creando obras para procesiones y capillas, valieron mucho más que varios años de estudio en una academia.

Viajes y exposiciones importantes

En 1924, Bonome se mudó a Madrid, donde comenzó a mostrar sus obras. Expuso en el Centro Gallego de Madrid y en la Exposición Nacional. Al año siguiente, en 1925, sus esculturas llegaron hasta el Centro Gallego de Buenos Aires, en Argentina.

Entre 1926 y 1927, Bonome siguió exponiendo en Barcelona. También participó en eventos internacionales muy importantes, como la Bienal de Venecia en Italia y una exposición en Monza. En este periodo, también conoció la obra del escritor Luigi Pirandello. Sus viajes y exposiciones lo llevaron incluso hasta La Habana, en Cuba.

Archivo:Fernando Quiñones de León por Santiago Rodríguez Bonome
Busto de Fernando Quiñones de León, una obra de Bonome.

La vida en París

En 1929, Santiago Rodríguez Bonome se estableció en París, una ciudad muy importante para el arte. Allí conoció a otros artistas como Lucas Moreno y Méndez Casal. En 1931, expuso en la sala de Ferdinand Leblanc-Barbedienne, quien se convirtió en su editor, ayudándole a difundir su trabajo.

En 1940, Bonome se casó con Simone Grottard y tuvieron dos hijos. La Segunda Guerra Mundial cambió mucho la vida del artista. Para mantener a su familia, Bonome empezó a crear objetos de decoración de bronce y a dedicarse más a la cerámica artística. Falleció en París en 1995, a los 94 años.

Obras destacadas de Bonome

Bonome creó muchas esculturas importantes a lo largo de su carrera. Algunas de sus obras más conocidas incluyen bustos de personas famosas de su tiempo, como:

  • Quiñones de León
  • Manuel Portela Valladares, quien fue presidente del gobierno de la Segunda República española en el exilio en París
  • Antonio Palacios
  • Valle Inclán
  • Néstor Martín-Fernández de la Torre

Además de los bustos, Bonome también realizó el mausoleo del poeta Alejandro Pérez Lugín. Entre sus estatuas más famosas se encuentran La Femme de l'Idole (que se encuentra en el Centro Pompidou de París), l'Agriculture et le Travail (en el Ministerio del Trabajo de Madrid) y Compostellana domu, que forma parte de la colección del Museo del Prado.

Galería de imágenes

kids search engine
Santiago Rodríguez Bonome para Niños. Enciclopedia Kiddle.