robot de la enciclopedia para niños

Santiago Amón para niños

Enciclopedia para niños

Santiago Amón Hortelano (nacido el 20 de mayo de 1927 en Baracaldo, Vizcaya, y fallecido el 30 de junio de 1988 en la Sierra de La Cabrera, Madrid) fue un importante poeta, crítico de arte y periodista de España.

Datos para niños
Santiago Amón
Santiago Amón en el transcurso de una recepción ofrecida a artistas e intelectuales (1983).jpg
Santiago Amón en 1983
Información personal
Nacimiento 20 de mayo de 1927
Baracaldo (España)
Fallecimiento 30 de junio de 1988
Sierra de La Cabrera (España)
Causa de muerte Accidente de helicóptero
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
  • Rubén Amón
  • Abel Amón
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y poeta
Género Poesía

La vida de Santiago Amón

Santiago Amón estudió Humanidades y Filosofía en Palencia. Desde los años 50, comenzó a publicar sus primeros escritos en la revista Índice.

Primeros trabajos y docencia

En 1959, publicó su primer libro de poemas, llamado Tiempo de infancia y diez sonetos infantiles, en Valladolid. Alrededor de 1960, se mudó a Madrid. Allí continuó sus estudios de Filosofía y Letras.

También fue profesor de latín, griego, literatura y arte en varios colegios de Madrid. Sus alumnos lo apreciaban mucho por su forma de enseñar.

Su obra como escritor y crítico

En 1968, Santiago Amón publicó su segundo libro de poemas, Alba que bala. Escribió varias biografías de artistas importantes como Giotto y Antonio Fernández Alba. También hizo muchos estudios sobre pintores y escultores como Antonio López, Lucio Muñoz y Eduardo Chillida.

En 1973, publicó una gran obra sobre el famoso artista Picasso. Además, escribió sobre la relación entre la pintura y la poesía en las obras de Alberti y Lorca, y sobre la poesía en la pintura de Picasso.

Como crítico de arte, Santiago Amón colaboró con muchas revistas en España y otros países. Algunas de ellas fueron Nueva Forma, Común y Aujourd'hui. También escribió para revistas culturales como Revista de Occidente y Cuadernos para el Diálogo. Sus artículos aparecieron en periódicos importantes como ABC, La Vanguardia y Diario 16.

Participación en organizaciones y medios

Santiago Amón fue uno de los fundadores del periódico El País en 1976. También ocupó cargos importantes en varias organizaciones. Fue vicepresidente de la Asociación de Defensa Ecológica y del Patrimonio Histórico Artístico (ADELPHA).

Además, fue vicepresidente del Centro de Estudios Históricos sobre el Patrimonio Ambrosio de Morales. También formó parte de la Junta Directiva del Comité Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS). Junto al arquitecto Peridis, ayudó a crear la Asociación de Amigos del Monasterio de Aguilar de Campoo.

Santiago Amón también colaboró en la creación de la bandera y el escudo de la Comunidad de Madrid. Fue parte del equipo que fundó Antena 3 Radio, donde fue un colaborador muy destacado hasta el día de su fallecimiento.

Su fallecimiento

Santiago Amón falleció el 30 de junio de 1988 en un accidente de helicóptero. El accidente ocurrió en la Sierra de La Cabrera, cerca de Madrid. En el helicóptero también viajaban otras personas importantes, como la directora general de Tráfico, Rosa Manzano, y el diputado Alberto Acítores Balbás. Se dirigían a la localidad de Aguilar de Campoo, en Palencia.

Santiago Amón estuvo casado con Gloria Delgado. Tuvieron cinco hijos: Abel, Rubén, David, Eva y Marta.

Galería de imágenes

kids search engine
Santiago Amón para Niños. Enciclopedia Kiddle.