robot de la enciclopedia para niños

Santa María Chi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María Chí
Entidad subnacional
Santa María Chi, Yucatán (01).JPG
Casa comisarial de Santa María Chí
Santa María Chí ubicada en México
Santa María Chí
Santa María Chí
Localización de Santa María Chí en México
Santa María Chí ubicada en Yucatán
Santa María Chí
Santa María Chí
Localización de Santa María Chí en Yucatán
Coordenadas 21°01′55″N 89°28′55″O / 21.031944444444, -89.481944444444
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 303 hab.
Código postal 92200
Clave Lada 999
Código INEGI 310500119
Código 310500119

Santa María Chí es un pequeño pueblo o "subcomisaría" que forma parte del municipio de Mérida en el estado de Yucatán, ubicado en el sureste de México. Es un lugar con historia, especialmente relacionado con las antiguas haciendas.

¿Qué significa el nombre Santa María Chí?

El nombre de este lugar tiene dos partes. "Santa María" se refiere a María de Nazaret. La palabra "Chí" viene del idioma maya y puede significar "boca" o también "árbol de nance", que es un árbol que da una fruta pequeña y amarilla.

¿Dónde se encuentra Santa María Chí?

Santa María Chí está a unos 21 kilómetros al este del centro de la ciudad de Mérida. Es fácil llegar desde la capital del estado.

¿Qué servicios y lugares tiene Santa María Chí?

Este pueblo cuenta con varios lugares importantes para la comunidad:

  • Una iglesia para las celebraciones religiosas.
  • Un kínder y una escuela primaria para que los niños estudien.
  • Una casa comisarial, que es como la oficina principal del pueblo.
  • Una cancha para jugar deportes.
  • Un parque infantil para que los más pequeños se diviertan.
  • Un campo de béisbol y un campo de fútbol para practicar estos deportes.
  • Una antigua hacienda, que es un edificio histórico.

La historia de las haciendas en Yucatán

Las haciendas eran grandes propiedades rurales que funcionaban como centros de producción agrícola. En Yucatán, estas haciendas comenzaron a aparecer más tarde que en otras partes de México y América. Esto se debió a que el suelo y la falta de agua hacían difícil la agricultura a gran escala al principio.

¿Cuándo surgieron las haciendas en Yucatán?

Las primeras haciendas en Yucatán, que cultivaban maíz, surgieron a finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII. Más tarde, se hicieron muy importantes las haciendas que producían henequén. El henequén es una planta de la que se saca una fibra para hacer cuerdas y otros productos.

La importancia del henequén

Durante el siglo XIX, especialmente después de un conflicto social conocido como la Guerra de Castas, las haciendas henequeneras crecieron mucho en todo Yucatán. Las tierras del centro y norte del estado eran perfectas para cultivar henequén.

De hacienda a ejido: Un cambio importante

Santa María Chí fue una de esas haciendas. Sin embargo, en 1937, la mayoría de las haciendas en Yucatán cambiaron. Dejaron de ser propiedades privadas con trabajadores que vivían allí, para convertirse en "ejidos". Un ejido es una forma de propiedad de la tierra donde la comunidad es dueña de ella y la trabaja de forma colectiva. Esto ocurrió gracias a las leyes de reforma agraria impulsadas por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. La parte principal de la hacienda, como la casa grande, siguió siendo propiedad privada.

Datos históricos de Santa María Chí

  • El 2 de agosto de 1932, por una decisión oficial, Santa María Chí pasó de ser parte del municipio de Conkal a formar parte del municipio de Mérida.

¿Por qué es importante Santa María Chí?

Santa María Chí tuvo un momento de gran importancia durante la época en que el henequén era muy valioso. En ese tiempo, las haciendas emitían unas fichas especiales para pagar a sus trabajadores. Las fichas de la hacienda de Santa María Chí son muy interesantes por su diseño y son buscadas por los coleccionistas de monedas y billetes antiguos, conocidos como numismáticos.

¿Cuántas personas viven en Santa María Chí?

Según el censo de 2005, en Santa María Chí vivían 328 personas. De ellas, 183 eran hombres y 145 eran mujeres.


Evolución demográfica de Santa María Chí
1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005
171 189 199 163 111 112 142 194 370 243 271 315 328


Galería de imágenes

Ver también

  • Fichas de haciendas mexicanas
kids search engine
Santa María Chi para Niños. Enciclopedia Kiddle.